miércoles, 14 de noviembre de 2012

LOS HUARPES... ABRAN DESAPARECIDO?

Huarpes: costumbres que se apagan

La octava cultura aborigen del país Los relatos decían que la cultura huarpe había desaparecido de Mendoza. Y que el único vestigio existente del pueblo era sólo la memoria escrita y oral de sus costumbres. Sin embargo, una reciente encuesta del Indec demostró que sólo en la provincia hay 11.725 hogares donde vive al menos un descendiente de estos primeros pobladores del desierto. A ello se suman los datos que aporta Diego Escolar, investigador delCricyt* / Conicet y profesor de la Universidad Nacional de Cuyo.
Presencia urbana
Sí, quedaron atrás algunas costumbres, como la del lenguaje, que domina sólo el 4% del total de los descendientes que viven en la región de Cuyo. Es que los huarpes que conocieron los españoles en la época de la conquista estaban asentados en la parte occidental y periférica andina del país -en San Juan, San Luis y Mendoza. Esto se explica en "Historia de Mendoza", el libro de Jorge Scalvini publicado en 1965. Hoy, gran parte de los descendientes está literalmente fuera del sistema. Sin embargo, hay un dato muy importante que asombra a los especialistas: el 69% de los descendientes vive en zonas urbanas. Diego Escolar, investigador del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Ianigla), dependiente del Cricyt, profesor de la Universidad Nacional de Cuyo y autor del libro “Los dones étnicos de la Nación. Identidades Huarpe y modos de producción de soberanía en la Argentina”, aclara que “muchos descendientes de los huarpes están en las ciudades. La sociedad está más dispuesta a aceptar que el aborigen esté en el campo, pero no a que se encuentre en la casa de al lado. Este dato es importante porque la sociedad proyecta los descendientes de los aborígenes lo más lejos posible”. Respecto de la supuesta desaparición de los huarpes, Escolar remarca que “en el siglo XVII se decía que se habían extinguido, y perduraron en forma semioculta y en ciertos momentos resurgieron, como ahora”.
Cifras y porcentajes
En toda la región y en Buenos Aires, los descendientes de huarpes suman 14.633 ciudadanos. De éstos, 12.710 se encuentran en Cuyo. La cifra es relevante porque se trata de la octava cultura aborigen con más pobladores en el país. Las más importantes en este momento son la Mapuche y la Toba. De los huarpes, 6.500 son hombres y 6.151 son mujeres. El 5,6% es analfabeto, y la mayoría tiene primario completo y secundario sin terminar, y sólo el 3,7% logró finalizar sus estudios en el nivel superior o universitario. En muchos casos, la falta de instrucción se debió a los recursos escasos de estas personas. Por ejemplo, sólo 394 niños de más de 5 años accedieron a una beca para estudiar. De estos pequeños, el 42% debe recorrer a diario más de 3 km para asistir a clases. Algunos, el 47%, caminan hasta 2,5 km todos los días. Inclusive hay 220 chicos que llegan a la institución a caballo o en mula. Además, dentro de los motivos de deserción escolar, la encuesta que forma parte de la investigación evidenció que la mayoría dejó sus estudios por falta de dinero y por tener que trabajar.
Algunos no se reconocen huarpes
Un dato interesante refiere a los descendientes de los huarpes que no se reconocen como tales. Si se toma a Cuyo, de los 12 mil hay 3.092 personas que tienen ese linaje, pero que no se sienten huarpes. Para Diego Escolar, esto tiene mucho que ver con uno de los factores que mantuvieron a este pueblo en silencio. “En efecto, durante generaciones se mantuvieron memorias de huarpes; muchas familias tenían conciencia de su pasado pero lo mantenían en secreto debido a la discriminación social que existía. Con la crisis del Estado en los años 90 el prejuicio comenzó a romperse. Lo cierto es que también hubo un proceso histórico donde hubo luchas indígenas hasta el siglo XIX y principios del XX, que es parte del tema en el que trabajo. Estos conflictos habían sido ocultados, tapados por la historiografía oficial. Una de las razones era la toma de posición sobre qué cosas eran importantes y cuáles no lo eran. A la Historia la escriben los que ganan”.
Condiciones de vida
La misma encuesta reveló que la mayoría de los descendientes son jóvenes de entre 5 a 29 años. De los 12 mil solo 2.610 viven en comunidad. Ninguno de los pequeños y adolescentes recibe sus clases en el lenguaje madre de esta cultura. Los ancianos, o la población de la tercera edad, se encuentran abandonados, puesto que de los descendientes de huarpes que viven en Cuyo, el 54% no recibe jubilación ni pensión. Para peor, el 56% no está cubierto por obra social o plan de salud privado o mutual. Por eso, el 73% se hace atender por un médico sólo en un hospital público. ¿Y qué pasa dentro de las viviendas? El Indec demostró que el 18% de los hogares donde habitan descendientes de los huarpes tiene necesidades básicas insatisfechas. Esta media es mayor a la que se presenta en los hogares donde no habita un descendiente de aborigen. Además, el 23% de los hogares son rurales y en ellos no hay desagües, ni red pública ni pozo ciego. A esto se suma que el 8,4% de las viviendas tiene pisos de tierra o ladrillo suelto, y que el 6,1%, en sus cocinas, usa leña o carbón como combustible.
* Centro Regional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (Conicet / UNCu / Gobierno de Mendoza), sito en la capital provincial

PUEBLOS ORIGINARIOS


Huarpes

Mansos, humildes, pacíficos son algunos de los atributos mencionados a la llegada españoles para referirse a los Huarpes.¿ Pero quiénes eran estos? ¿Dónde vivían? ¿Cómo se relacionaban? ¿Por qué los españoles utilizaban estos calificativos? Y mas interesante aun ¿Qué es de ellos en la actualidad?
Los Huarpes o Wuarpes eran una etnia del kuyún o Cuyo
Su ubicación geográfica para mediados del siglo XVI era las grandes regiones de las provincias argentinas de: San Juan, San Luis y Mendoza e incluso el norte de la provincia de Neuquén.
Carta2.gif
Es interesante no dejar de mencionar que los asentamientos mas importantes fueron los de Caria y Guentota, donde debido a la gran extensión de los valles y la posibilidad del regadío de las tierras los dos mayores ríos Zanjón - Jáchal en el centro de la actual provincia de San Juan y el Diamante en la de Mendoza se encontraba la mayor densidad de población aborigen. Por eso tiempo después los españoles fundaron las ciudades de Mendoza y San Juan en eso asientos.


Cada tribu estaba formada por unas 30 personas distribuidas en 6 o7 viviendas que eran comandadas por un cacique.



Esto nos muestra que desde tiempo remoto este espacio, nuestro espacio, el argentino ofreció las posibilidades necesarias para la adaptación, desde suelos, climas, vegetación y relieve. Facilitándoles la vinculación profunda con sus territorio una relación de ida y vuelta hombre-paisaje alimentando su tan singular cultural.
La región que ocupaba el pueblo originario de los huarpes es sumamente interesante ya que por un lado es el límite meridional de la expansión de los pueblos agricultores en tiempo prehispánico y por el otro representa un hábitat transicional con las culturas de Pampa y Patagonia. Es muy probable además que a esta región haya llegado influencia de los araucanos desde el actual territorio chile.
En ese entonces abundaban los bosques de algarrobo y en algunas zonas había lagunas. En la actualidad estas zonas están desiertas, escasean el agua y los alimentos.
En este entorno instalaban aldeas de pocos habitantes que es trasladaban de un lugar a otro según las estaciones del año.
Puede decirse que eran relativamente sedentarios, aunque es importante mencionar que aquellos grupos que vivían de la pesca y de la agricultura fueron aferrándose a la tierra.
Existían diferencias internas en la cultura: los huarpes del oeste eran agricultores sedentarios y como producto básico cultivaban el maíz y la quínoa. Poseían acequias en los terrenos cultivados y fueron ceramistas. Prácticaban la recolección y la caza en menor medida.
Por el contrario los huarpes del este eran cazadores de liebres, ñandúes, guanacos y vizcachas. Algunos cronistas han mencionado que para realizar la caza implementaron perros adiestrados. Utilizaban para estas actividades el arco y la flecha y las boleadoras, elemento que luego fue implementado por los gauchos.
Fue novedoso para los conquistadores la forma de realizar esta actividad, del momento que ellos visualizaban por ejemplo a un venado se les acercaban caminando para luego trotar sin perder jamás la vista en la presa, no lo dejaban que se detuviera, ni les permitían comer hasta que al cabo de dos o tres días el animal se fatigaba y se rendía ante ellos, ”caza por cansancio”, para que luego ellos lo atrapaban, lo cargaban para que luego retomaran el camino a su casa donde realizaban una fiesta con el resto de la familia.
En conjunto, como vemos, había una relación diversa según las regiones y las comunidades, practicándose todo tipo de económica para la subsistencia: agricultura, caza, pesca y recolección.
Digno de mencionar son los patrones de asentamiento ya que estos presentaban diferencias. Donde se cultivaba, en la zona de montaña, las viviendas eran fijas y de pircas: en Guanacache eran semisubterraneas; en el este nos encontramos con el “toldo”. Sus casas son portátiles y están clavadas en el suelo. Cuando la caza escaseaba cargaban su casa después de haber enrollado las pieles, de un lugar se trasladaban a otro y volvían a levantar su pueblo.
Este caudal constante de culturas fue moldeando no solo su modo de vivir sino también la forma de comunicarse, es por eso que se dice que dicha cultura era poseedora de dos dialectos: allentiac este se hablaba en los valles de San Juan y milcayac en los mendocinos.
La forma de formar palabras que tenían era por medio del sonido, alrededor de 20, de los cuales 5 eran vocales Podemos mencionar algunos ejemplos, “ar que significa “alma” “carigue” que quiere decir blanco; “guaymallén”, que corresponde a un lugar de ciénaga.

Si tenemos que hablar de sus creencias tenemos que decir que adoraban al sol y las estrellas, la luna, el relámpago y el rayo, los cerros y el río estos Su religión era politeísta ósea creían en varios dioses. El dios más adorado y últimos representaba espíritus que se les rendían ofrendas para que los protegieran. Tenían un ceremonial religioso, que era dirigido por el anciano del grupo. Este convocaba a los demás hombres para realizar el ritual en una habitación rodeada. Las mujeres estaban excluidas. Allí se reunían cuatros días seguido, en donde comían, bebían y bailaban. El anciano denominado “chaman” invocaba a las fuerzas sobre naturales, con un instrumento de percusión. Esta ceremonia estaba incluida en el ritual de iniciación, en el que las mujeres jóvenes eran presentadas los hombres. El hechicero era llamado “machi” y se encargaba de curar a los enfermos a través de procedimientos “mágicos”, utilizando distintas hierbas también para uso medicinal.

Con relación a la cultura es importante nombrar como realizaban sus funerales: fundamentalmente este era un acto social, consideraban que el difunto tendría un viaje al mas allá. Es por eso que colocaban en sus tumbas objetos personales como matas, ropas, bebida y comida.



AL encontrase en un territorio donde existían vastas zonas inundadas, debido a la presencia de diversos ríos y lagunas, esto condicionaban un tipo de vida singular de estas comunidades, llamadas tradicionalmente “huarpes laguneros” o “huarpes Guana cache”. Estas denominaciones fueron adoptadas por ello no solo por no solo por dedicarse a la caza sino también a la pesca. Esta ultima actividad la realizaban con un tipo de balsa que es lo mas antiguo de que se tenga conocimiento como embarcación. Su construcción es elemental: la unión de tallos de juncos atados con fibras vegetales.





Pero no solo tejían el “retorcido”, que consistía en pasar dos tiras de material flexible por debajo de los elementos o su medio de transporte sino que también sus utensilios, los cestos eran hechos con juncos, aplicaban varias técnicas. Una era la técnica del “espiral”, consistía en enrollar una cantidad de juncos que se ataban con tiras flexibles alrededor de un armazón. Luego se lo decoraba con lanas teñidas como el azul, rojo, o verde. Es probable que también hayan usado urdiembre. Al pasar cada tira, se daba media torsión. Este legado cultural se sigue utilizando hasta la actualidad.

Un hecho que confirma esto es que en estos momentos se esta llevando adelante es un escuela de Costa de Araujo; Mendoza, un proyecto denominado “Huellas de mi gente” abalado por la Dirección de Enseñanza Técnica del Ministerio de la Nación buscando trabajar con material genuino de la zona. Lo que se pretende con esto es trasmitir – a quienes no están en contacto con la cultura huarpe- muchos de sus secretos, y además para quienes lo práctican las distintas artesanías, una nueva salida laboral.
Las artesanías de los huarpes es caracteriza, por no utilizar químicos alguno. A la técnica del hilado se le suma la marroquinería, la alfarería y la confección de calzado de cuero vacuno o caprino. Junto con todas estas técnicas se le une labores a mano como tejidos de lana de oveja o de conejo.
Claudia Herrera Vice-Presidenta de Organización y Pueblos Indígenas en Argentina y descendiente por parte de madre de los huarpes, me menciono en un entrevista que le pude realizar, que la comunidad huarpe en la actualidad, su principal actividad es el desarrollo del turismo con identidad, ventas de artesanías, arte indígena, junto con la realización de huertas comunitarias muy similar a lo mencionado anteriormente.

Aquí se puede observar una muestra de lo que en la actualidad esta comunidad esta realizando:


Cerámica.

carla6.jpg



.

Telar y jumquillo



carlax.jpg






carla5.jpg
Cuero: cintos y accesorios




Todos estos trabajos se realizan con un mínimo de herramientas básicas obtenidas fundamentalmente del reciclaje y adaptación de utensilios destinados a otros menesteres. La capacitación, tanto para el manejo de las técnicas como para el diseño de objetos se nutre, principalmente, de la observación del trabajo de otros miembros del hogar; en mucho menor cuantía, de conocimiento obtenido de capacitaciones especificas. Si bien, las familias, actúan como talleres formativos, la producción es básicamente individual.
La transformación de los productos así como la utilización de materias naturales _ en el caso de las anilinas y colorantes, ponen de manifiesto la dinámica que se hace extensiva a otras etapas del sistema productivo, comercialización y consumo.
En efecto, la comercialización se basa en la gestión personal del artesano a través de la venta directa en su vivienda –taller- al consumidor local o al intermediario para el consumo extraterritorial, o bien en puestos demostrativos en el área central de la ciudad de Mendoza, forma que a la vez es difusión complementaria al “boca en boca” más tradicional. En todos los casos los precios son fijados por el/la artesano/a, con una ganancia mínima estimada en base a los días de trabajo que la pieza ha requerido y deprecia el valor agregado del diseño que, simplemente, va incluido en el “saber hacer”. Otra forma de comercialización de las artesanías es a través de la asociación con otros productos regionales -vinos, comidas tradicionales- en una sinergia comercial todavía, de restringido alcance.


Exposición y venta en el centro de Mendoza


artesanias.jpg Alfareria2.jpg


En el caso del Mercado Artesanal este lleva a cabo un programa de promoción del artesano folclórico por la subsecretaria de Desarrollo Social de la Provincia; está destinada al rescate y valorización de las te4cnicas artesanales de la población aborigen huarpe y tehuelche del territorio provincial. Pretende además generar empleo con ingresos mas estables para…”aquellos artesanos que mantienen su identidad “Para ello el Mercado compra los productos de los artesanos del desierto; luego de ser registrados, clasificados y certificados, son exhibidos para ser vendido en su sede. El Mercado en su estrategia de intervención, promueve el mejoramiento de la calidad de los productos - tanto en los materiales como la técnica y productos finales- y el desarrollo de nuevos objetos para “consumo urbano”

En términos generales, se trata de objetos que no se utilizan en el ámbito rural pero que resultan en una adaptación de otros que sí se utilizan. Caso de este tipo son las fajas “un poco mas anchas” que para los espacios urbanos se transforman en “caminos de mesa” Esto se hace de esta manera para cubrir la demanda y mejorar los precios de los productos a la vez de incentivar la creatividad de los artesanos..

Las cada vez más difíciles condiciones de vida en el desierto, empujan a los artesanos a migrar hacia los centros urbanos en busca de otras oportunidades. Estos nuevos habitantes de las áreas periurbanas o villas que engrosan los cordones periféricos de la ciudad, activan las redes solidarias entre el mundo urbano y el rural.
Esta realidad nos muestra que cuando se habla de grupos aborigen no debemos relacionarlos con libros de historia que nos hablan del pasado en las escuelas, dónde nos cuentan de sus costumbres ancestrales, como vivían o la religión que practicaban, si darnos cuentas que de estos grupos están, quedan descendiente que siguen luchando para que se les escuchen y no solo, eso sino que también reclaman por lo que es suyo.
Los Huarpes sufrieron dos tipos de conquistas, la primera fue la Invasión Incaica y luego la Española en 1551. Cuando los españoles llegaron a Mendoza la población indígena estaba compuesta por dos grandes parcialidades, la de los Huarpes y la de los Puelches; aunque estudios recientes indican que este último grupo pertenecían a la actual región de Chile y que ingresaron a nuestra provincia en pleno período colonial.
Los huarpes puros desaparecieron a mediados del siglo XVIII y su desaparición se debió, entre otras causas, a la falta de inmunidad del organismo de los aborígenes contra las enfermedades traídas por los europeos; el sistema de encomiendas impuesto por los españoles y por el cual enviaban a los indígenas cuyanos a trabajar a Chile; los malos tratos a que eran sometidos.
Además, el proceso de mestizaje se vio acrecentado porque generalmente las expediciones españolas de la corriente colonizadora del oeste, no llevaban mujeres. Esto hizo que muchos expedicionarios españoles entraran en relaciones amorosas con las mujeres aborígenes.

La colonización impulso a los huarpes su cultura hegemónica, produciendo una aculturación tan fuerte como profunda que llego tristemente, a generar autodescrinimación. Reconocerse aborigen era asumirse humillado, explotado y denigrado en su condición humana cultural, es por eso que les cuesta reconocerse huarpe.
Junto con esta autodiscriminación que sufren no debemos olvidar que también hay agentes externos que les provocan marginación, si tomamos en cuenta donde se ubica la gran mayoría, el Desierto de Lavalle, una microrregión del noreste de la Provincia de Mendoza. El 97% de la superficie de la provincia, presenta características de tierras secas, sin riegos, con marcado déficit hídrico y baja densidad de población. El 50% de esta superficie corresponde a la zona de llanuras, sectores medios y de cuencas hidrogeológicas de la provincia, zonas áridas con escasos recursos hídricos superficiales (utilizados únicamente para el riego de oasis) y cuyas precipitaciones varían entre 100 y 180 mm anuales en el área que comprende dicha zona. La actividad principal en esta zona es la venta de cabritos, esta explotación sometida implica un mal aprovechamiento de los recursos naturales y aceleración del proceso de desertificación de la zona, sobre todo alrededor de los caseríos
Otro problema que sufren los habitantes del desierto es la tenencia de las tierras, la mayoría de ellos, son ocupantes ilegales, sin derecho a la tierra que trabajan sin las posibilidades de introducir mejoras, por la imposibilidad de acceder al crédito y a los mercados formales.


18.jpg



huarpes-pueblo-1.jpg

Muchos viven en condiciones miserables a los costados de caminos pocos transitados o abandonados.
Ante esta realidad que les toca sufrir, ellos se han manifestado de manera pública al gobierno de turno reclamando por lo que es suyo desde tiempos asentarles.


Ante dicha manifestación, en el año 1996, el Gobierno Provincial a través del “Plan Arraigo de Puesteros”, encaro acciones tendientes a regularizar los títulos de tenencia y propiedad de los habitantes del desierto. Oportunamente, se comenzó con la entrega en propiedad de los pobladores de una gran cantidad de tierras fiscales, pasando un buen numero de pobladores de ocupantes gratuitos de tierras fiscales, a la de propietarios.


Esto es lo que me menciono Claudia Herrera en la entrevista que le realice, donde se les otorgo las tierras de Lagunas de Guanacache a dichos pobladores.
…”Este hecho fue muy significativo porque antes no se lo reconocía ni siquiera como cultura viva. La legislatura mendocina a través de la lucha por las tierras y el reconocimiento como pueblo originario, esta de a poco reconociendo nuestros derechos, pero esto se debe a la lucha de nuestros hermanos que viven en comunidades”….dice Claudia.
…”nuestra comunidad ya tiene sus tierras desde el año 1998, luego también a la lucha se incorporo la lucha para que en esta zona no se instale la explotación minera contaminante, estamos en defensa de los bienes naturales, el ambiente, el aire y sobre todo el agua”… continua diciendo Claudia.
También estas políticas se han llevado a cabo por el gobernador de San Luis, Dr. Alberto Rodríguez Saá, quien realiza en el marco de la implementación de tierras importantes normativas y concretando acciones reivindicatorias efectivas, teniendo en cuenta los derechos que les fuesen injustamente arrebatados en tiempos de la colonización de América.

En el presente, el Estado se encuentra abocado a esta tarea.

En la cámara de Diputados hay un proyecto de Ley de Expropiación Genética, que permitirá concretar la expropiación avanzar en la regularización de la tenencia en la zona. Dada la importancia política y socioeconómico de este programa, es Estado provincial concentro todas sus estrategias y recursos en los aspectos políticos legales e institucionales. Esta previsto una segunda etapa, el acompañamiento de la entrega de tierras con un proceso de capacitación y organización de los beneficios para que puedan acceder a mejor y nuevas estrategias de desarrollo local, acorde con la capacidad de carga del ecosistema y nuevas formas de producción sustentable, que mejoren la calidad de vida de los habitantes del desierto y colaboren en la recuperación del ambiente afectado por procesos de desertificación.
Otro proyecto que se llevo a cabo en este desierto fue la posibilidad de de brindarles agua potable a 48 familias.

carla9.jpg

Tras un año de la construcción de los acueductos mas grande de la Argentina, tiene 270 km de tendido; con dinero de la Nación, finalmente los habitantes de la zona podrán acceder al consumo de agua potable.


Si bien es cierto que se ha logrado mucho todavía hay mucho por trabajar, ya que el caño maestro esta lejos y ellos para poder acceder al agua encuentran dificultad, necesitan mangueras porque la realidad que este grupo de persona son de muy bajo recursos.
Entre otras cosa que logró esta comunidad fue la construcción de su propia escuela


La comunidad huarpe que habita el desierto lavallino ha logrado levantar su propia escuela. Dándole la espalda al gobierno provincial han contribuido a que los niños se puedan educar cerca de sus padres. EL derecho básico de vivir con los propios hijos es algo que las comunidades rurales de la provincia no podían gozar ya que para que sus hijos se puedan educar ellos tenían que desprenderse durante diez días para que vivan en escuelas de alberge.

La comunidad huarpe de El Puerto, 150 kilometro al norte de Mendoza, no solo muestra lo capaz que puede llegar a ser una comunidad organizada y solidaria, construyo una escuela que desde 2005 distintos funcionarios venían prometiendo pero sin logra concretar.

Pero esta idea parecía descabelladla ¿Cómo iban a lograr una escuela los que no tienen nada, los últimos de los últimos, los que perdieron hasta el derecho del agua limpia?




A este lugar se llama El Puerto porque antiguamente había una balsa que trasladaba a la gente de un lado del rio San Juan al otro, este río actualmente esta contaminado por alta concentraciones de boro motivo de la muerte de peces e imposible tomar el agua.
Al principio las gestiones que llevo a cabo el cacique llamado Azuquate no fueron nada fáciles, ya que la municipalidad de Lavalle dijo no tener presupuesto ni tiempo de construir dicha escuela, lo mismo dijo la Dirección General de Escuelas.

Sin embargo no se rindieron ante las indiferencia de estos funcionarios, al contrario, esta pequeña comunidad de no mas de150 personas pudo sorprender.

La construcción del edificio se llevo a cabo por medio de donaciones voluntarias pequeñas pero seguras: ladrillos, hierros, cementos, y la bandera para izar todas las mañanas.
Mientras los funcionarios todavía se debaten las distintas gestiones para llevar a cabo, esta gente silenciosa pero trabajadora levanto una escuela que empezó a funcionar en 2008.
. …“Son 25 chicos, la matrícula es muy chica”… les menciono en Casa de Gobierno hace 3 años;…“si es cuestión de tener más niños nos ponemos a hacerlos ya”…, le respondió al funcionario un huarpe que había permanecido parado y que parecía hasta ese momento carecer del don de la palabra.

El ejemplo de la comunidad de El Puerto contagió a los pobladores de La Majada y el Cavadito que también levantaron sus propias escuelas.


Todo lo mencionado hasta aquí nos muestra que esta comunidad de aborigen viven, existen actualmente en el territorio de Mendoza, 14 comunidades Huarpes y otras en conformación, pero también hay comunidades organizadas en la provincia de San Juan y San Luis, ósea lo que antiguamente se conocía Cuyo como territorio de la cultura preexistente Huarpe; dato que me aporto Claudia Herrera vice- presidente de OMPIA en una entrevista que le pude realizar.
La OMPIA es una organización de carácter territorial nacional, y sobre todo desarrolla sus actividades basadas en los ejes de derecho a la Autodeterminación de los Pueblos aborigen y Derechos de los mismos.
Pero que en los últimos años se haya empezado a hablar de “comunidades” es un hecho muy significativo, porque si bien es cierto que por mucho tiempo permaneció dormida, esta estuvo esperando el momento justo para decir “ ESCUCHEN, NO DESAPARECIMOS, SOLAMENTE CALLAMOS, SOMOS LOS HUARPES, Y TODAVIA VIVIMOS EN EL TERRITORIO CUYANO,NOS HEMOS TENIDO QUE DESPLAZAR HACIA OTROS PUNTOS DE LAS PROVINCIAS PARA PODER SOBREVIVIR Y ESPERAR QUE EL TIEMPO NOS DE UN ESPACIO PARA VOLVER A SURGIR”


niñohuarpe.jpg
Niños Huarpes en la escuela


Bibliografía

*www.indigenas.bioetica.org
*www.madry.con
*www.un.org
*www.prodiversitas.bioetica
*org/wuarpes.htm
*FundaciónBataller_San Juan: Los Huarpes
*Historiaantigua.obolog.com/ Los Huarpes.
*Ministerio. San Luis. gov.ar
*www.Taringa.net/posts/info.
*INAI
*wwwmazol.com/mdz
*www. Huarpes.org
*www.cuyonoticias.com
*www.argentour.com
*www.correveidile.com.ar
*herencia huarpe.hton
*Halperin Dhongui Thulio, “Una nación para el desierto argentino”.
*Martinez Sarazola “Nuestros paisanos los indios”.

PUEBLOS ORIGINARIOS


Huarpes

Mansos, humildes, pacíficos son algunos de los atributos mencionados a la llegada españoles para referirse a los Huarpes.¿ Pero quiénes eran estos? ¿Dónde vivían? ¿Cómo se relacionaban? ¿Por qué los españoles utilizaban estos calificativos? Y mas interesante aun ¿Qué es de ellos en la actualidad?
Los Huarpes o Wuarpes eran una etnia del kuyún o Cuyo
Su ubicación geográfica para mediados del siglo XVI era las grandes regiones de las provincias argentinas de: San Juan, San Luis y Mendoza e incluso el norte de la provincia de Neuquén.
Carta2.gif
Es interesante no dejar de mencionar que los asentamientos mas importantes fueron los de Caria y Guentota, donde debido a la gran extensión de los valles y la posibilidad del regadío de las tierras los dos mayores ríos Zanjón - Jáchal en el centro de la actual provincia de San Juan y el Diamante en la de Mendoza se encontraba la mayor densidad de población aborigen. Por eso tiempo después los españoles fundaron las ciudades de Mendoza y San Juan en eso asientos.


Cada tribu estaba formada por unas 30 personas distribuidas en 6 o7 viviendas que eran comandadas por un cacique.



Esto nos muestra que desde tiempo remoto este espacio, nuestro espacio, el argentino ofreció las posibilidades necesarias para la adaptación, desde suelos, climas, vegetación y relieve. Facilitándoles la vinculación profunda con sus territorio una relación de ida y vuelta hombre-paisaje alimentando su tan singular cultural.
La región que ocupaba el pueblo originario de los huarpes es sumamente interesante ya que por un lado es el límite meridional de la expansión de los pueblos agricultores en tiempo prehispánico y por el otro representa un hábitat transicional con las culturas de Pampa y Patagonia. Es muy probable además que a esta región haya llegado influencia de los araucanos desde el actual territorio chile.
En ese entonces abundaban los bosques de algarrobo y en algunas zonas había lagunas. En la actualidad estas zonas están desiertas, escasean el agua y los alimentos.
En este entorno instalaban aldeas de pocos habitantes que es trasladaban de un lugar a otro según las estaciones del año.
Puede decirse que eran relativamente sedentarios, aunque es importante mencionar que aquellos grupos que vivían de la pesca y de la agricultura fueron aferrándose a la tierra.
Existían diferencias internas en la cultura: los huarpes del oeste eran agricultores sedentarios y como producto básico cultivaban el maíz y la quínoa. Poseían acequias en los terrenos cultivados y fueron ceramistas. Prácticaban la recolección y la caza en menor medida.
Por el contrario los huarpes del este eran cazadores de liebres, ñandúes, guanacos y vizcachas. Algunos cronistas han mencionado que para realizar la caza implementaron perros adiestrados. Utilizaban para estas actividades el arco y la flecha y las boleadoras, elemento que luego fue implementado por los gauchos.
Fue novedoso para los conquistadores la forma de realizar esta actividad, del momento que ellos visualizaban por ejemplo a un venado se les acercaban caminando para luego trotar sin perder jamás la vista en la presa, no lo dejaban que se detuviera, ni les permitían comer hasta que al cabo de dos o tres días el animal se fatigaba y se rendía ante ellos, ”caza por cansancio”, para que luego ellos lo atrapaban, lo cargaban para que luego retomaran el camino a su casa donde realizaban una fiesta con el resto de la familia.
En conjunto, como vemos, había una relación diversa según las regiones y las comunidades, practicándose todo tipo de económica para la subsistencia: agricultura, caza, pesca y recolección.
Digno de mencionar son los patrones de asentamiento ya que estos presentaban diferencias. Donde se cultivaba, en la zona de montaña, las viviendas eran fijas y de pircas: en Guanacache eran semisubterraneas; en el este nos encontramos con el “toldo”. Sus casas son portátiles y están clavadas en el suelo. Cuando la caza escaseaba cargaban su casa después de haber enrollado las pieles, de un lugar se trasladaban a otro y volvían a levantar su pueblo.
Este caudal constante de culturas fue moldeando no solo su modo de vivir sino también la forma de comunicarse, es por eso que se dice que dicha cultura era poseedora de dos dialectos: allentiac este se hablaba en los valles de San Juan y milcayac en los mendocinos.
La forma de formar palabras que tenían era por medio del sonido, alrededor de 20, de los cuales 5 eran vocales Podemos mencionar algunos ejemplos, “ar que significa “alma” “carigue” que quiere decir blanco; “guaymallén”, que corresponde a un lugar de ciénaga.

Si tenemos que hablar de sus creencias tenemos que decir que adoraban al sol y las estrellas, la luna, el relámpago y el rayo, los cerros y el río estos Su religión era politeísta ósea creían en varios dioses. El dios más adorado y últimos representaba espíritus que se les rendían ofrendas para que los protegieran. Tenían un ceremonial religioso, que era dirigido por el anciano del grupo. Este convocaba a los demás hombres para realizar el ritual en una habitación rodeada. Las mujeres estaban excluidas. Allí se reunían cuatros días seguido, en donde comían, bebían y bailaban. El anciano denominado “chaman” invocaba a las fuerzas sobre naturales, con un instrumento de percusión. Esta ceremonia estaba incluida en el ritual de iniciación, en el que las mujeres jóvenes eran presentadas los hombres. El hechicero era llamado “machi” y se encargaba de curar a los enfermos a través de procedimientos “mágicos”, utilizando distintas hierbas también para uso medicinal.

Con relación a la cultura es importante nombrar como realizaban sus funerales: fundamentalmente este era un acto social, consideraban que el difunto tendría un viaje al mas allá. Es por eso que colocaban en sus tumbas objetos personales como matas, ropas, bebida y comida.



AL encontrase en un territorio donde existían vastas zonas inundadas, debido a la presencia de diversos ríos y lagunas, esto condicionaban un tipo de vida singular de estas comunidades, llamadas tradicionalmente “huarpes laguneros” o “huarpes Guana cache”. Estas denominaciones fueron adoptadas por ello no solo por no solo por dedicarse a la caza sino también a la pesca. Esta ultima actividad la realizaban con un tipo de balsa que es lo mas antiguo de que se tenga conocimiento como embarcación. Su construcción es elemental: la unión de tallos de juncos atados con fibras vegetales.





Pero no solo tejían el “retorcido”, que consistía en pasar dos tiras de material flexible por debajo de los elementos o su medio de transporte sino que también sus utensilios, los cestos eran hechos con juncos, aplicaban varias técnicas. Una era la técnica del “espiral”, consistía en enrollar una cantidad de juncos que se ataban con tiras flexibles alrededor de un armazón. Luego se lo decoraba con lanas teñidas como el azul, rojo, o verde. Es probable que también hayan usado urdiembre. Al pasar cada tira, se daba media torsión. Este legado cultural se sigue utilizando hasta la actualidad.

Un hecho que confirma esto es que en estos momentos se esta llevando adelante es un escuela de Costa de Araujo; Mendoza, un proyecto denominado “Huellas de mi gente” abalado por la Dirección de Enseñanza Técnica del Ministerio de la Nación buscando trabajar con material genuino de la zona. Lo que se pretende con esto es trasmitir – a quienes no están en contacto con la cultura huarpe- muchos de sus secretos, y además para quienes lo práctican las distintas artesanías, una nueva salida laboral.
Las artesanías de los huarpes es caracteriza, por no utilizar químicos alguno. A la técnica del hilado se le suma la marroquinería, la alfarería y la confección de calzado de cuero vacuno o caprino. Junto con todas estas técnicas se le une labores a mano como tejidos de lana de oveja o de conejo.
Claudia Herrera Vice-Presidenta de Organización y Pueblos Indígenas en Argentina y descendiente por parte de madre de los huarpes, me menciono en un entrevista que le pude realizar, que la comunidad huarpe en la actualidad, su principal actividad es el desarrollo del turismo con identidad, ventas de artesanías, arte indígena, junto con la realización de huertas comunitarias muy similar a lo mencionado anteriormente.

Aquí se puede observar una muestra de lo que en la actualidad esta comunidad esta realizando:


Cerámica.

carla6.jpg



.

Telar y jumquillo



carlax.jpg






carla5.jpg
Cuero: cintos y accesorios




Todos estos trabajos se realizan con un mínimo de herramientas básicas obtenidas fundamentalmente del reciclaje y adaptación de utensilios destinados a otros menesteres. La capacitación, tanto para el manejo de las técnicas como para el diseño de objetos se nutre, principalmente, de la observación del trabajo de otros miembros del hogar; en mucho menor cuantía, de conocimiento obtenido de capacitaciones especificas. Si bien, las familias, actúan como talleres formativos, la producción es básicamente individual.
La transformación de los productos así como la utilización de materias naturales _ en el caso de las anilinas y colorantes, ponen de manifiesto la dinámica que se hace extensiva a otras etapas del sistema productivo, comercialización y consumo.
En efecto, la comercialización se basa en la gestión personal del artesano a través de la venta directa en su vivienda –taller- al consumidor local o al intermediario para el consumo extraterritorial, o bien en puestos demostrativos en el área central de la ciudad de Mendoza, forma que a la vez es difusión complementaria al “boca en boca” más tradicional. En todos los casos los precios son fijados por el/la artesano/a, con una ganancia mínima estimada en base a los días de trabajo que la pieza ha requerido y deprecia el valor agregado del diseño que, simplemente, va incluido en el “saber hacer”. Otra forma de comercialización de las artesanías es a través de la asociación con otros productos regionales -vinos, comidas tradicionales- en una sinergia comercial todavía, de restringido alcance.


Exposición y venta en el centro de Mendoza


artesanias.jpg Alfareria2.jpg


En el caso del Mercado Artesanal este lleva a cabo un programa de promoción del artesano folclórico por la subsecretaria de Desarrollo Social de la Provincia; está destinada al rescate y valorización de las te4cnicas artesanales de la población aborigen huarpe y tehuelche del territorio provincial. Pretende además generar empleo con ingresos mas estables para…”aquellos artesanos que mantienen su identidad “Para ello el Mercado compra los productos de los artesanos del desierto; luego de ser registrados, clasificados y certificados, son exhibidos para ser vendido en su sede. El Mercado en su estrategia de intervención, promueve el mejoramiento de la calidad de los productos - tanto en los materiales como la técnica y productos finales- y el desarrollo de nuevos objetos para “consumo urbano”

En términos generales, se trata de objetos que no se utilizan en el ámbito rural pero que resultan en una adaptación de otros que sí se utilizan. Caso de este tipo son las fajas “un poco mas anchas” que para los espacios urbanos se transforman en “caminos de mesa” Esto se hace de esta manera para cubrir la demanda y mejorar los precios de los productos a la vez de incentivar la creatividad de los artesanos..

Las cada vez más difíciles condiciones de vida en el desierto, empujan a los artesanos a migrar hacia los centros urbanos en busca de otras oportunidades. Estos nuevos habitantes de las áreas periurbanas o villas que engrosan los cordones periféricos de la ciudad, activan las redes solidarias entre el mundo urbano y el rural.
Esta realidad nos muestra que cuando se habla de grupos aborigen no debemos relacionarlos con libros de historia que nos hablan del pasado en las escuelas, dónde nos cuentan de sus costumbres ancestrales, como vivían o la religión que practicaban, si darnos cuentas que de estos grupos están, quedan descendiente que siguen luchando para que se les escuchen y no solo, eso sino que también reclaman por lo que es suyo.
Los Huarpes sufrieron dos tipos de conquistas, la primera fue la Invasión Incaica y luego la Española en 1551. Cuando los españoles llegaron a Mendoza la población indígena estaba compuesta por dos grandes parcialidades, la de los Huarpes y la de los Puelches; aunque estudios recientes indican que este último grupo pertenecían a la actual región de Chile y que ingresaron a nuestra provincia en pleno período colonial.
Los huarpes puros desaparecieron a mediados del siglo XVIII y su desaparición se debió, entre otras causas, a la falta de inmunidad del organismo de los aborígenes contra las enfermedades traídas por los europeos; el sistema de encomiendas impuesto por los españoles y por el cual enviaban a los indígenas cuyanos a trabajar a Chile; los malos tratos a que eran sometidos.
Además, el proceso de mestizaje se vio acrecentado porque generalmente las expediciones españolas de la corriente colonizadora del oeste, no llevaban mujeres. Esto hizo que muchos expedicionarios españoles entraran en relaciones amorosas con las mujeres aborígenes.

La colonización impulso a los huarpes su cultura hegemónica, produciendo una aculturación tan fuerte como profunda que llego tristemente, a generar autodescrinimación. Reconocerse aborigen era asumirse humillado, explotado y denigrado en su condición humana cultural, es por eso que les cuesta reconocerse huarpe.
Junto con esta autodiscriminación que sufren no debemos olvidar que también hay agentes externos que les provocan marginación, si tomamos en cuenta donde se ubica la gran mayoría, el Desierto de Lavalle, una microrregión del noreste de la Provincia de Mendoza. El 97% de la superficie de la provincia, presenta características de tierras secas, sin riegos, con marcado déficit hídrico y baja densidad de población. El 50% de esta superficie corresponde a la zona de llanuras, sectores medios y de cuencas hidrogeológicas de la provincia, zonas áridas con escasos recursos hídricos superficiales (utilizados únicamente para el riego de oasis) y cuyas precipitaciones varían entre 100 y 180 mm anuales en el área que comprende dicha zona. La actividad principal en esta zona es la venta de cabritos, esta explotación sometida implica un mal aprovechamiento de los recursos naturales y aceleración del proceso de desertificación de la zona, sobre todo alrededor de los caseríos
Otro problema que sufren los habitantes del desierto es la tenencia de las tierras, la mayoría de ellos, son ocupantes ilegales, sin derecho a la tierra que trabajan sin las posibilidades de introducir mejoras, por la imposibilidad de acceder al crédito y a los mercados formales.


18.jpg



huarpes-pueblo-1.jpg

Muchos viven en condiciones miserables a los costados de caminos pocos transitados o abandonados.
Ante esta realidad que les toca sufrir, ellos se han manifestado de manera pública al gobierno de turno reclamando por lo que es suyo desde tiempos asentarles.


Ante dicha manifestación, en el año 1996, el Gobierno Provincial a través del “Plan Arraigo de Puesteros”, encaro acciones tendientes a regularizar los títulos de tenencia y propiedad de los habitantes del desierto. Oportunamente, se comenzó con la entrega en propiedad de los pobladores de una gran cantidad de tierras fiscales, pasando un buen numero de pobladores de ocupantes gratuitos de tierras fiscales, a la de propietarios.


Esto es lo que me menciono Claudia Herrera en la entrevista que le realice, donde se les otorgo las tierras de Lagunas de Guanacache a dichos pobladores.
…”Este hecho fue muy significativo porque antes no se lo reconocía ni siquiera como cultura viva. La legislatura mendocina a través de la lucha por las tierras y el reconocimiento como pueblo originario, esta de a poco reconociendo nuestros derechos, pero esto se debe a la lucha de nuestros hermanos que viven en comunidades”….dice Claudia.
…”nuestra comunidad ya tiene sus tierras desde el año 1998, luego también a la lucha se incorporo la lucha para que en esta zona no se instale la explotación minera contaminante, estamos en defensa de los bienes naturales, el ambiente, el aire y sobre todo el agua”… continua diciendo Claudia.
También estas políticas se han llevado a cabo por el gobernador de San Luis, Dr. Alberto Rodríguez Saá, quien realiza en el marco de la implementación de tierras importantes normativas y concretando acciones reivindicatorias efectivas, teniendo en cuenta los derechos que les fuesen injustamente arrebatados en tiempos de la colonización de América.

En el presente, el Estado se encuentra abocado a esta tarea.

En la cámara de Diputados hay un proyecto de Ley de Expropiación Genética, que permitirá concretar la expropiación avanzar en la regularización de la tenencia en la zona. Dada la importancia política y socioeconómico de este programa, es Estado provincial concentro todas sus estrategias y recursos en los aspectos políticos legales e institucionales. Esta previsto una segunda etapa, el acompañamiento de la entrega de tierras con un proceso de capacitación y organización de los beneficios para que puedan acceder a mejor y nuevas estrategias de desarrollo local, acorde con la capacidad de carga del ecosistema y nuevas formas de producción sustentable, que mejoren la calidad de vida de los habitantes del desierto y colaboren en la recuperación del ambiente afectado por procesos de desertificación.
Otro proyecto que se llevo a cabo en este desierto fue la posibilidad de de brindarles agua potable a 48 familias.

carla9.jpg

Tras un año de la construcción de los acueductos mas grande de la Argentina, tiene 270 km de tendido; con dinero de la Nación, finalmente los habitantes de la zona podrán acceder al consumo de agua potable.


Si bien es cierto que se ha logrado mucho todavía hay mucho por trabajar, ya que el caño maestro esta lejos y ellos para poder acceder al agua encuentran dificultad, necesitan mangueras porque la realidad que este grupo de persona son de muy bajo recursos.
Entre otras cosa que logró esta comunidad fue la construcción de su propia escuela


La comunidad huarpe que habita el desierto lavallino ha logrado levantar su propia escuela. Dándole la espalda al gobierno provincial han contribuido a que los niños se puedan educar cerca de sus padres. EL derecho básico de vivir con los propios hijos es algo que las comunidades rurales de la provincia no podían gozar ya que para que sus hijos se puedan educar ellos tenían que desprenderse durante diez días para que vivan en escuelas de alberge.

La comunidad huarpe de El Puerto, 150 kilometro al norte de Mendoza, no solo muestra lo capaz que puede llegar a ser una comunidad organizada y solidaria, construyo una escuela que desde 2005 distintos funcionarios venían prometiendo pero sin logra concretar.

Pero esta idea parecía descabelladla ¿Cómo iban a lograr una escuela los que no tienen nada, los últimos de los últimos, los que perdieron hasta el derecho del agua limpia?




A este lugar se llama El Puerto porque antiguamente había una balsa que trasladaba a la gente de un lado del rio San Juan al otro, este río actualmente esta contaminado por alta concentraciones de boro motivo de la muerte de peces e imposible tomar el agua.
Al principio las gestiones que llevo a cabo el cacique llamado Azuquate no fueron nada fáciles, ya que la municipalidad de Lavalle dijo no tener presupuesto ni tiempo de construir dicha escuela, lo mismo dijo la Dirección General de Escuelas.

Sin embargo no se rindieron ante las indiferencia de estos funcionarios, al contrario, esta pequeña comunidad de no mas de150 personas pudo sorprender.

La construcción del edificio se llevo a cabo por medio de donaciones voluntarias pequeñas pero seguras: ladrillos, hierros, cementos, y la bandera para izar todas las mañanas.
Mientras los funcionarios todavía se debaten las distintas gestiones para llevar a cabo, esta gente silenciosa pero trabajadora levanto una escuela que empezó a funcionar en 2008.
. …“Son 25 chicos, la matrícula es muy chica”… les menciono en Casa de Gobierno hace 3 años;…“si es cuestión de tener más niños nos ponemos a hacerlos ya”…, le respondió al funcionario un huarpe que había permanecido parado y que parecía hasta ese momento carecer del don de la palabra.

El ejemplo de la comunidad de El Puerto contagió a los pobladores de La Majada y el Cavadito que también levantaron sus propias escuelas.


Todo lo mencionado hasta aquí nos muestra que esta comunidad de aborigen viven, existen actualmente en el territorio de Mendoza, 14 comunidades Huarpes y otras en conformación, pero también hay comunidades organizadas en la provincia de San Juan y San Luis, ósea lo que antiguamente se conocía Cuyo como territorio de la cultura preexistente Huarpe; dato que me aporto Claudia Herrera vice- presidente de OMPIA en una entrevista que le pude realizar.
La OMPIA es una organización de carácter territorial nacional, y sobre todo desarrolla sus actividades basadas en los ejes de derecho a la Autodeterminación de los Pueblos aborigen y Derechos de los mismos.
Pero que en los últimos años se haya empezado a hablar de “comunidades” es un hecho muy significativo, porque si bien es cierto que por mucho tiempo permaneció dormida, esta estuvo esperando el momento justo para decir “ ESCUCHEN, NO DESAPARECIMOS, SOLAMENTE CALLAMOS, SOMOS LOS HUARPES, Y TODAVIA VIVIMOS EN EL TERRITORIO CUYANO,NOS HEMOS TENIDO QUE DESPLAZAR HACIA OTROS PUNTOS DE LAS PROVINCIAS PARA PODER SOBREVIVIR Y ESPERAR QUE EL TIEMPO NOS DE UN ESPACIO PARA VOLVER A SURGIR”


niñohuarpe.jpg
Niños Huarpes en la escuela


Bibliografía

*www.indigenas.bioetica.org
*www.madry.con
*www.un.org
*www.prodiversitas.bioetica
*org/wuarpes.htm
*FundaciónBataller_San Juan: Los Huarpes
*Historiaantigua.obolog.com/ Los Huarpes.
*Ministerio. San Luis. gov.ar
*www.Taringa.net/posts/info.
*INAI
*wwwmazol.com/mdz
*www. Huarpes.org
*www.cuyonoticias.com
*www.argentour.com
*www.correveidile.com.ar
*herencia huarpe.hton
*Halperin Dhongui Thulio, “Una nación para el desierto argentino”.
*Martinez Sarazola “Nuestros paisanos los indios”.

PUEBLOS ORIGINARIOS


Huarpes

Mansos, humildes, pacíficos son algunos de los atributos mencionados a la llegada españoles para referirse a los Huarpes.¿ Pero quiénes eran estos? ¿Dónde vivían? ¿Cómo se relacionaban? ¿Por qué los españoles utilizaban estos calificativos? Y mas interesante aun ¿Qué es de ellos en la actualidad?
Los Huarpes o Wuarpes eran una etnia del kuyún o Cuyo
Su ubicación geográfica para mediados del siglo XVI era las grandes regiones de las provincias argentinas de: San Juan, San Luis y Mendoza e incluso el norte de la provincia de Neuquén.
Carta2.gif
Es interesante no dejar de mencionar que los asentamientos mas importantes fueron los de Caria y Guentota, donde debido a la gran extensión de los valles y la posibilidad del regadío de las tierras los dos mayores ríos Zanjón - Jáchal en el centro de la actual provincia de San Juan y el Diamante en la de Mendoza se encontraba la mayor densidad de población aborigen. Por eso tiempo después los españoles fundaron las ciudades de Mendoza y San Juan en eso asientos.


Cada tribu estaba formada por unas 30 personas distribuidas en 6 o7 viviendas que eran comandadas por un cacique.



Esto nos muestra que desde tiempo remoto este espacio, nuestro espacio, el argentino ofreció las posibilidades necesarias para la adaptación, desde suelos, climas, vegetación y relieve. Facilitándoles la vinculación profunda con sus territorio una relación de ida y vuelta hombre-paisaje alimentando su tan singular cultural.
La región que ocupaba el pueblo originario de los huarpes es sumamente interesante ya que por un lado es el límite meridional de la expansión de los pueblos agricultores en tiempo prehispánico y por el otro representa un hábitat transicional con las culturas de Pampa y Patagonia. Es muy probable además que a esta región haya llegado influencia de los araucanos desde el actual territorio chile.
En ese entonces abundaban los bosques de algarrobo y en algunas zonas había lagunas. En la actualidad estas zonas están desiertas, escasean el agua y los alimentos.
En este entorno instalaban aldeas de pocos habitantes que es trasladaban de un lugar a otro según las estaciones del año.
Puede decirse que eran relativamente sedentarios, aunque es importante mencionar que aquellos grupos que vivían de la pesca y de la agricultura fueron aferrándose a la tierra.
Existían diferencias internas en la cultura: los huarpes del oeste eran agricultores sedentarios y como producto básico cultivaban el maíz y la quínoa. Poseían acequias en los terrenos cultivados y fueron ceramistas. Prácticaban la recolección y la caza en menor medida.
Por el contrario los huarpes del este eran cazadores de liebres, ñandúes, guanacos y vizcachas. Algunos cronistas han mencionado que para realizar la caza implementaron perros adiestrados. Utilizaban para estas actividades el arco y la flecha y las boleadoras, elemento que luego fue implementado por los gauchos.
Fue novedoso para los conquistadores la forma de realizar esta actividad, del momento que ellos visualizaban por ejemplo a un venado se les acercaban caminando para luego trotar sin perder jamás la vista en la presa, no lo dejaban que se detuviera, ni les permitían comer hasta que al cabo de dos o tres días el animal se fatigaba y se rendía ante ellos, ”caza por cansancio”, para que luego ellos lo atrapaban, lo cargaban para que luego retomaran el camino a su casa donde realizaban una fiesta con el resto de la familia.
En conjunto, como vemos, había una relación diversa según las regiones y las comunidades, practicándose todo tipo de económica para la subsistencia: agricultura, caza, pesca y recolección.
Digno de mencionar son los patrones de asentamiento ya que estos presentaban diferencias. Donde se cultivaba, en la zona de montaña, las viviendas eran fijas y de pircas: en Guanacache eran semisubterraneas; en el este nos encontramos con el “toldo”. Sus casas son portátiles y están clavadas en el suelo. Cuando la caza escaseaba cargaban su casa después de haber enrollado las pieles, de un lugar se trasladaban a otro y volvían a levantar su pueblo.
Este caudal constante de culturas fue moldeando no solo su modo de vivir sino también la forma de comunicarse, es por eso que se dice que dicha cultura era poseedora de dos dialectos: allentiac este se hablaba en los valles de San Juan y milcayac en los mendocinos.
La forma de formar palabras que tenían era por medio del sonido, alrededor de 20, de los cuales 5 eran vocales Podemos mencionar algunos ejemplos, “ar que significa “alma” “carigue” que quiere decir blanco; “guaymallén”, que corresponde a un lugar de ciénaga.

Si tenemos que hablar de sus creencias tenemos que decir que adoraban al sol y las estrellas, la luna, el relámpago y el rayo, los cerros y el río estos Su religión era politeísta ósea creían en varios dioses. El dios más adorado y últimos representaba espíritus que se les rendían ofrendas para que los protegieran. Tenían un ceremonial religioso, que era dirigido por el anciano del grupo. Este convocaba a los demás hombres para realizar el ritual en una habitación rodeada. Las mujeres estaban excluidas. Allí se reunían cuatros días seguido, en donde comían, bebían y bailaban. El anciano denominado “chaman” invocaba a las fuerzas sobre naturales, con un instrumento de percusión. Esta ceremonia estaba incluida en el ritual de iniciación, en el que las mujeres jóvenes eran presentadas los hombres. El hechicero era llamado “machi” y se encargaba de curar a los enfermos a través de procedimientos “mágicos”, utilizando distintas hierbas también para uso medicinal.

Con relación a la cultura es importante nombrar como realizaban sus funerales: fundamentalmente este era un acto social, consideraban que el difunto tendría un viaje al mas allá. Es por eso que colocaban en sus tumbas objetos personales como matas, ropas, bebida y comida.



AL encontrase en un territorio donde existían vastas zonas inundadas, debido a la presencia de diversos ríos y lagunas, esto condicionaban un tipo de vida singular de estas comunidades, llamadas tradicionalmente “huarpes laguneros” o “huarpes Guana cache”. Estas denominaciones fueron adoptadas por ello no solo por no solo por dedicarse a la caza sino también a la pesca. Esta ultima actividad la realizaban con un tipo de balsa que es lo mas antiguo de que se tenga conocimiento como embarcación. Su construcción es elemental: la unión de tallos de juncos atados con fibras vegetales.





Pero no solo tejían el “retorcido”, que consistía en pasar dos tiras de material flexible por debajo de los elementos o su medio de transporte sino que también sus utensilios, los cestos eran hechos con juncos, aplicaban varias técnicas. Una era la técnica del “espiral”, consistía en enrollar una cantidad de juncos que se ataban con tiras flexibles alrededor de un armazón. Luego se lo decoraba con lanas teñidas como el azul, rojo, o verde. Es probable que también hayan usado urdiembre. Al pasar cada tira, se daba media torsión. Este legado cultural se sigue utilizando hasta la actualidad.

Un hecho que confirma esto es que en estos momentos se esta llevando adelante es un escuela de Costa de Araujo; Mendoza, un proyecto denominado “Huellas de mi gente” abalado por la Dirección de Enseñanza Técnica del Ministerio de la Nación buscando trabajar con material genuino de la zona. Lo que se pretende con esto es trasmitir – a quienes no están en contacto con la cultura huarpe- muchos de sus secretos, y además para quienes lo práctican las distintas artesanías, una nueva salida laboral.
Las artesanías de los huarpes es caracteriza, por no utilizar químicos alguno. A la técnica del hilado se le suma la marroquinería, la alfarería y la confección de calzado de cuero vacuno o caprino. Junto con todas estas técnicas se le une labores a mano como tejidos de lana de oveja o de conejo.
Claudia Herrera Vice-Presidenta de Organización y Pueblos Indígenas en Argentina y descendiente por parte de madre de los huarpes, me menciono en un entrevista que le pude realizar, que la comunidad huarpe en la actualidad, su principal actividad es el desarrollo del turismo con identidad, ventas de artesanías, arte indígena, junto con la realización de huertas comunitarias muy similar a lo mencionado anteriormente.

Aquí se puede observar una muestra de lo que en la actualidad esta comunidad esta realizando:


Cerámica.

carla6.jpg



.

Telar y jumquillo



carlax.jpg






carla5.jpg
Cuero: cintos y accesorios




Todos estos trabajos se realizan con un mínimo de herramientas básicas obtenidas fundamentalmente del reciclaje y adaptación de utensilios destinados a otros menesteres. La capacitación, tanto para el manejo de las técnicas como para el diseño de objetos se nutre, principalmente, de la observación del trabajo de otros miembros del hogar; en mucho menor cuantía, de conocimiento obtenido de capacitaciones especificas. Si bien, las familias, actúan como talleres formativos, la producción es básicamente individual.
La transformación de los productos así como la utilización de materias naturales _ en el caso de las anilinas y colorantes, ponen de manifiesto la dinámica que se hace extensiva a otras etapas del sistema productivo, comercialización y consumo.
En efecto, la comercialización se basa en la gestión personal del artesano a través de la venta directa en su vivienda –taller- al consumidor local o al intermediario para el consumo extraterritorial, o bien en puestos demostrativos en el área central de la ciudad de Mendoza, forma que a la vez es difusión complementaria al “boca en boca” más tradicional. En todos los casos los precios son fijados por el/la artesano/a, con una ganancia mínima estimada en base a los días de trabajo que la pieza ha requerido y deprecia el valor agregado del diseño que, simplemente, va incluido en el “saber hacer”. Otra forma de comercialización de las artesanías es a través de la asociación con otros productos regionales -vinos, comidas tradicionales- en una sinergia comercial todavía, de restringido alcance.


Exposición y venta en el centro de Mendoza


artesanias.jpg Alfareria2.jpg


En el caso del Mercado Artesanal este lleva a cabo un programa de promoción del artesano folclórico por la subsecretaria de Desarrollo Social de la Provincia; está destinada al rescate y valorización de las te4cnicas artesanales de la población aborigen huarpe y tehuelche del territorio provincial. Pretende además generar empleo con ingresos mas estables para…”aquellos artesanos que mantienen su identidad “Para ello el Mercado compra los productos de los artesanos del desierto; luego de ser registrados, clasificados y certificados, son exhibidos para ser vendido en su sede. El Mercado en su estrategia de intervención, promueve el mejoramiento de la calidad de los productos - tanto en los materiales como la técnica y productos finales- y el desarrollo de nuevos objetos para “consumo urbano”

En términos generales, se trata de objetos que no se utilizan en el ámbito rural pero que resultan en una adaptación de otros que sí se utilizan. Caso de este tipo son las fajas “un poco mas anchas” que para los espacios urbanos se transforman en “caminos de mesa” Esto se hace de esta manera para cubrir la demanda y mejorar los precios de los productos a la vez de incentivar la creatividad de los artesanos..

Las cada vez más difíciles condiciones de vida en el desierto, empujan a los artesanos a migrar hacia los centros urbanos en busca de otras oportunidades. Estos nuevos habitantes de las áreas periurbanas o villas que engrosan los cordones periféricos de la ciudad, activan las redes solidarias entre el mundo urbano y el rural.
Esta realidad nos muestra que cuando se habla de grupos aborigen no debemos relacionarlos con libros de historia que nos hablan del pasado en las escuelas, dónde nos cuentan de sus costumbres ancestrales, como vivían o la religión que practicaban, si darnos cuentas que de estos grupos están, quedan descendiente que siguen luchando para que se les escuchen y no solo, eso sino que también reclaman por lo que es suyo.
Los Huarpes sufrieron dos tipos de conquistas, la primera fue la Invasión Incaica y luego la Española en 1551. Cuando los españoles llegaron a Mendoza la población indígena estaba compuesta por dos grandes parcialidades, la de los Huarpes y la de los Puelches; aunque estudios recientes indican que este último grupo pertenecían a la actual región de Chile y que ingresaron a nuestra provincia en pleno período colonial.
Los huarpes puros desaparecieron a mediados del siglo XVIII y su desaparición se debió, entre otras causas, a la falta de inmunidad del organismo de los aborígenes contra las enfermedades traídas por los europeos; el sistema de encomiendas impuesto por los españoles y por el cual enviaban a los indígenas cuyanos a trabajar a Chile; los malos tratos a que eran sometidos.
Además, el proceso de mestizaje se vio acrecentado porque generalmente las expediciones españolas de la corriente colonizadora del oeste, no llevaban mujeres. Esto hizo que muchos expedicionarios españoles entraran en relaciones amorosas con las mujeres aborígenes.

La colonización impulso a los huarpes su cultura hegemónica, produciendo una aculturación tan fuerte como profunda que llego tristemente, a generar autodescrinimación. Reconocerse aborigen era asumirse humillado, explotado y denigrado en su condición humana cultural, es por eso que les cuesta reconocerse huarpe.
Junto con esta autodiscriminación que sufren no debemos olvidar que también hay agentes externos que les provocan marginación, si tomamos en cuenta donde se ubica la gran mayoría, el Desierto de Lavalle, una microrregión del noreste de la Provincia de Mendoza. El 97% de la superficie de la provincia, presenta características de tierras secas, sin riegos, con marcado déficit hídrico y baja densidad de población. El 50% de esta superficie corresponde a la zona de llanuras, sectores medios y de cuencas hidrogeológicas de la provincia, zonas áridas con escasos recursos hídricos superficiales (utilizados únicamente para el riego de oasis) y cuyas precipitaciones varían entre 100 y 180 mm anuales en el área que comprende dicha zona. La actividad principal en esta zona es la venta de cabritos, esta explotación sometida implica un mal aprovechamiento de los recursos naturales y aceleración del proceso de desertificación de la zona, sobre todo alrededor de los caseríos
Otro problema que sufren los habitantes del desierto es la tenencia de las tierras, la mayoría de ellos, son ocupantes ilegales, sin derecho a la tierra que trabajan sin las posibilidades de introducir mejoras, por la imposibilidad de acceder al crédito y a los mercados formales.


18.jpg



huarpes-pueblo-1.jpg

Muchos viven en condiciones miserables a los costados de caminos pocos transitados o abandonados.
Ante esta realidad que les toca sufrir, ellos se han manifestado de manera pública al gobierno de turno reclamando por lo que es suyo desde tiempos asentarles.


Ante dicha manifestación, en el año 1996, el Gobierno Provincial a través del “Plan Arraigo de Puesteros”, encaro acciones tendientes a regularizar los títulos de tenencia y propiedad de los habitantes del desierto. Oportunamente, se comenzó con la entrega en propiedad de los pobladores de una gran cantidad de tierras fiscales, pasando un buen numero de pobladores de ocupantes gratuitos de tierras fiscales, a la de propietarios.


Esto es lo que me menciono Claudia Herrera en la entrevista que le realice, donde se les otorgo las tierras de Lagunas de Guanacache a dichos pobladores.
…”Este hecho fue muy significativo porque antes no se lo reconocía ni siquiera como cultura viva. La legislatura mendocina a través de la lucha por las tierras y el reconocimiento como pueblo originario, esta de a poco reconociendo nuestros derechos, pero esto se debe a la lucha de nuestros hermanos que viven en comunidades”….dice Claudia.
…”nuestra comunidad ya tiene sus tierras desde el año 1998, luego también a la lucha se incorporo la lucha para que en esta zona no se instale la explotación minera contaminante, estamos en defensa de los bienes naturales, el ambiente, el aire y sobre todo el agua”… continua diciendo Claudia.
También estas políticas se han llevado a cabo por el gobernador de San Luis, Dr. Alberto Rodríguez Saá, quien realiza en el marco de la implementación de tierras importantes normativas y concretando acciones reivindicatorias efectivas, teniendo en cuenta los derechos que les fuesen injustamente arrebatados en tiempos de la colonización de América.

En el presente, el Estado se encuentra abocado a esta tarea.

En la cámara de Diputados hay un proyecto de Ley de Expropiación Genética, que permitirá concretar la expropiación avanzar en la regularización de la tenencia en la zona. Dada la importancia política y socioeconómico de este programa, es Estado provincial concentro todas sus estrategias y recursos en los aspectos políticos legales e institucionales. Esta previsto una segunda etapa, el acompañamiento de la entrega de tierras con un proceso de capacitación y organización de los beneficios para que puedan acceder a mejor y nuevas estrategias de desarrollo local, acorde con la capacidad de carga del ecosistema y nuevas formas de producción sustentable, que mejoren la calidad de vida de los habitantes del desierto y colaboren en la recuperación del ambiente afectado por procesos de desertificación.
Otro proyecto que se llevo a cabo en este desierto fue la posibilidad de de brindarles agua potable a 48 familias.

carla9.jpg

Tras un año de la construcción de los acueductos mas grande de la Argentina, tiene 270 km de tendido; con dinero de la Nación, finalmente los habitantes de la zona podrán acceder al consumo de agua potable.


Si bien es cierto que se ha logrado mucho todavía hay mucho por trabajar, ya que el caño maestro esta lejos y ellos para poder acceder al agua encuentran dificultad, necesitan mangueras porque la realidad que este grupo de persona son de muy bajo recursos.
Entre otras cosa que logró esta comunidad fue la construcción de su propia escuela


La comunidad huarpe que habita el desierto lavallino ha logrado levantar su propia escuela. Dándole la espalda al gobierno provincial han contribuido a que los niños se puedan educar cerca de sus padres. EL derecho básico de vivir con los propios hijos es algo que las comunidades rurales de la provincia no podían gozar ya que para que sus hijos se puedan educar ellos tenían que desprenderse durante diez días para que vivan en escuelas de alberge.

La comunidad huarpe de El Puerto, 150 kilometro al norte de Mendoza, no solo muestra lo capaz que puede llegar a ser una comunidad organizada y solidaria, construyo una escuela que desde 2005 distintos funcionarios venían prometiendo pero sin logra concretar.

Pero esta idea parecía descabelladla ¿Cómo iban a lograr una escuela los que no tienen nada, los últimos de los últimos, los que perdieron hasta el derecho del agua limpia?




A este lugar se llama El Puerto porque antiguamente había una balsa que trasladaba a la gente de un lado del rio San Juan al otro, este río actualmente esta contaminado por alta concentraciones de boro motivo de la muerte de peces e imposible tomar el agua.
Al principio las gestiones que llevo a cabo el cacique llamado Azuquate no fueron nada fáciles, ya que la municipalidad de Lavalle dijo no tener presupuesto ni tiempo de construir dicha escuela, lo mismo dijo la Dirección General de Escuelas.

Sin embargo no se rindieron ante las indiferencia de estos funcionarios, al contrario, esta pequeña comunidad de no mas de150 personas pudo sorprender.

La construcción del edificio se llevo a cabo por medio de donaciones voluntarias pequeñas pero seguras: ladrillos, hierros, cementos, y la bandera para izar todas las mañanas.
Mientras los funcionarios todavía se debaten las distintas gestiones para llevar a cabo, esta gente silenciosa pero trabajadora levanto una escuela que empezó a funcionar en 2008.
. …“Son 25 chicos, la matrícula es muy chica”… les menciono en Casa de Gobierno hace 3 años;…“si es cuestión de tener más niños nos ponemos a hacerlos ya”…, le respondió al funcionario un huarpe que había permanecido parado y que parecía hasta ese momento carecer del don de la palabra.

El ejemplo de la comunidad de El Puerto contagió a los pobladores de La Majada y el Cavadito que también levantaron sus propias escuelas.


Todo lo mencionado hasta aquí nos muestra que esta comunidad de aborigen viven, existen actualmente en el territorio de Mendoza, 14 comunidades Huarpes y otras en conformación, pero también hay comunidades organizadas en la provincia de San Juan y San Luis, ósea lo que antiguamente se conocía Cuyo como territorio de la cultura preexistente Huarpe; dato que me aporto Claudia Herrera vice- presidente de OMPIA en una entrevista que le pude realizar.
La OMPIA es una organización de carácter territorial nacional, y sobre todo desarrolla sus actividades basadas en los ejes de derecho a la Autodeterminación de los Pueblos aborigen y Derechos de los mismos.
Pero que en los últimos años se haya empezado a hablar de “comunidades” es un hecho muy significativo, porque si bien es cierto que por mucho tiempo permaneció dormida, esta estuvo esperando el momento justo para decir “ ESCUCHEN, NO DESAPARECIMOS, SOLAMENTE CALLAMOS, SOMOS LOS HUARPES, Y TODAVIA VIVIMOS EN EL TERRITORIO CUYANO,NOS HEMOS TENIDO QUE DESPLAZAR HACIA OTROS PUNTOS DE LAS PROVINCIAS PARA PODER SOBREVIVIR Y ESPERAR QUE EL TIEMPO NOS DE UN ESPACIO PARA VOLVER A SURGIR”


niñohuarpe.jpg
Niños Huarpes en la escuela


Bibliografía

*www.indigenas.bioetica.org
*www.madry.con
*www.un.org
*www.prodiversitas.bioetica
*org/wuarpes.htm
*FundaciónBataller_San Juan: Los Huarpes
*Historiaantigua.obolog.com/ Los Huarpes.
*Ministerio. San Luis. gov.ar
*www.Taringa.net/posts/info.
*INAI
*wwwmazol.com/mdz
*www. Huarpes.org
*www.cuyonoticias.com
*www.argentour.com
*www.correveidile.com.ar
*herencia huarpe.hton
*Halperin Dhongui Thulio, “Una nación para el desierto argentino”.
*Martinez Sarazola “Nuestros paisanos los indios”.