domingo, 2 de enero de 2011

LA CASONA DE LOS DI PAOLA


Peligro de derrumbe en una emblemática casona del Este
Está en Palmira. Fue construida por el ex gobernador Tiburcio Benegas en 1884. Desde 1947 la tiene la familia Di Paola. Resiste milagrosamente pero necesita una restauración profunda.
11-01-2010

Enrique Pfaab
epfaab@diariouno.net.ar
SAN MARTÍN – Una de las más emblemáticas construcciones del Este se está derrumbando. La casa construida en 1884 por Tiburcio Benegas resiste milagrosamente pese a la falta de una indispensable restauración profunda.

La familia que actualmente es dueña del predio en donde se levanta insiste en que la única forma de salvarla es que se le dé el rango de Monumento Histórico nacional y se dispongan fondos de la administración central para recuperarla, ya que el dinero con el que cuenta la Comuna para estos fines apenas alcanza para hacerle reparaciones parciales, espasmódicas e ineficaces.

Es la casa en pie más antigua de Palmira. Fue la única de la región, incluso algunos aseguran que de todo Mendoza, que tuvo altillo. De paredes de adobe de 90 centímetros de espesor, con enormes habitaciones y una vista al río privilegiada, a pesar de su deterioro la construcción sigue viéndose imponente.

Rodeada por enormes aromos franceses que le dan al lugar una sombra ideal, la casa sólo tuvo 4 dueños en 130 años. Tiburcio Benegas (gobernador de Mendoza entre 1887 y 1889) la construyó en 1884 y se la vendió a Guillermo Fuseo en 1901. Éste, a su vez, se la vendió a Emiglio Herraiz en una fecha no establecida con exactitud, y en 1947 la adquirió Domingo Antonio Di Paola cuya viuda, Elsa Mollerach (82) y algunos de sus 15 hijos todavía viven en el lugar.

“En total eran unas 250 hectáreas”, contó Pablo Di Paola, uno de los hijos de Domingo y Elsa. Allí, donde antes había viñedos, frutales y tierra inculta, hoy hay barrios, calles pavimentadas, escuelas y clubes. Benegas, además de la casa, levantó una bodega y un galpón de acopio, ambos todavía en pie.

La casa, que resistió perfectamente temblores y terremotos, en cambio fue sufriendo lentamente el paso de los años y el castigo de las inclemencias climáticas. Hace algunos años se derrumbó el ala sur, cuadrante de donde provienen los vientos y lluvias mas agresivas. Ya deshabitada fue declarada Monumento Histórico departamental hace más de una década, y por ello se han destinado algunos fondos para restaurarla. “Desgraciadamente, se hicieron trabajos parciales e incompletos que no sirvieron para nada. La Municipalidad no tiene dinero como para hacer la restauración profunda que se requiere y sólo se hacen parches que son como sacar agua de un aljibe con un balde agujereado”, dijo Di Paola.

Para la familia la única manera de salvarla es que la Provincia primero y la Nación después la declaren también Monumento Histórico, y así su restauración pueda ser solventada con dineros reservados del Estado nacional para este fin. Desde la propia Comuna reconocieron que los fondos disponibles son escasos para encarar semejante obra.

Para Pablo Di Paola el trabajo más urgente “es alivianar el techo, que está construido con caña, adobe y chapa y tiene más de 20 centímetros de espesor”, que atenta contra toda la estructura.

trabajos en Palmira

SAN MARTÍN– Mientras los agrimensores ya comenzaron los trabajos en el campo, donde se iniciarán las obras del Parque de Servicios e Industrias Palmira (PASIP), en los accesos a esa zona ya están listas algunas tareas anexas que serán inauguradas en octubre. Otras, en tanto, se encuentran en pleno desarrollo.

La iluminación de más de 3 kilómetros del camino de cintura de Palmira, que conecta el carril Chimbas con la playa de maniobras del ferrocarril, la rotonda que une estas dos arterias, y la repavimentación y reparación profunda del centenario puente del hierro sobre el río Mendoza son algunas de las obras de infraestructura que mejorarán sensiblemente los accesos al futuro parque industrial.

La Comuna ya completó la instalación de 120 columnas de acero y 124 luminarias de sodio de entre 150 y 250 watts en los 3.350 metros de la variante de la ruta 50, entre carril Chimbas y el playón férreo, lo que significó una inversión de $589.721.

El mismo trabajo se realizará sobre el carril Chimbas, entre la variante y la ruta 7, con la colocación de otras 70 luminarias en 2.500 metros y con una inversión de $35.000.

La primera etapa, que fue la más extensa y costosa, ya está completa y sólo resta fijar fecha para su inauguración.

También está lista la nueva rotonda de carril Chimbas y la variante. Allí los trabajos de construcción y pavimentación, efectuados por la Dirección Provincial de Vialidad en colaboración con la Municipalidad están terminados.

En los próximos días se concluirá con las tareas de hermoseo de los laterales y de los canteros centrales.

Entre tanto, completando la obra de repavimentación de la ruta 50 en Maipú y Palmira, hace dos semanas comenzaron las tareas de reparación y repavimentación del centenario puente de hierro carretero que, paralelo al del ferrocarril, cruza el Río Mendoza y une San Roque con Palmira.

Los trabajos comenzaron con la remoción completa de los rellenos y pavimentos colocados en toda su historia, el estudio de la estructura del mismo, la ejecución de las reparaciones necesarias y la colocación de una nueva carpeta asfáltica, y un triángulo derivador entre la calle que lleva al centro de Palmira y el camino de cintura.

MOTO RAMONOT


"Ramonot" la primer moto integramente Argentina.

"La historia de las viejas motocicletas Ramonot"

Carlos Chacón cuenta cómo surgieron las primeras motos argentinas. Fueron fabricadas entre el ’24 y el ’46 en Palmira.el mayor esplendor de la fabrica fue en el año 1937.
SAN MARTÍN– “Hay que escribir la historia antes de que se nos mueran todos los viejos”, dice Carlos Chacón (60) , mientras revisa sus papeles. Finalmente el hombre, al que la mayoría identifica como “el historiador”, encuentra lo que busca. Gracias a los recortes y apuntes amarillentos se puede constatar que, en un período estimado entre 1924 y 1946 los hermanos Alberto y Enrique Ramonot diseñaron y fabricaron la primera motocicleta argentina en un avanzado taller ubicado en lo que hoy es el corazón comercial de Palmira. Chacón saca una foto y algunas fotocopias de fotos que se presumen sepias. Allí está: parece una bicicleta con motor. No tiene caja de velocidades ni embrague y la tracción es a polea. Así, tan sencilla, esta moto fue muy codiciada en los años ’30. La fábrica SIMA (Sociedad Industrial de Motocicletas Argentinas) llegó a producir unas 3.000 unidades y cuatro modelos distintos desde sus instalaciones, ubicadas en la esquina de Italia y Belgrano, en Palmira. La historia comenzó en 1870, cuando Pablo Ramonot llegó al puerto de Buenos Aires, proveniente de Francia. La fiebre amarilla lo empujó hacia Mendoza apenas inaugurado el ferrocarril, en 1885. Un año después Ramonot se afincó en la pequeña villa de Barriales, en Junín. Primero se dedicó al trabajo en la viña, pero poco después inició una pequeña fábrica, bautizada con el nombre Böer, que producía carruajes e implementos agrícolas. En 1890 se casó con Eloísa Pairet y tuvieron siete hijos. Los que heredaron la inventiva de su padre fueron Alberto, que nació en 1896, y Enrique, nacido en 1904. Fueron ellos los que, años después, decidieron ubicar su propia fábrica en la villa de Palmira. Primero se dedicaron a la herrería y a montar generadores de energía eléctrica. Luego idearon un pequeño motor para ser colocados en las bicicletas. Esta idea fue un éxito y poco tiempo después lanzaron al mercado la primera motocicleta Ramonot. Varias empresas mendocinas compraron estos simples vehículos para utilizarlos en la distribución. Paralelamente los fabricantes tenían su propia flota y alquilaban estos rodados por hora. El momento de máximo esplendor fue en 1937. Allí la fabrica tenía unos 100 empleados, entre operarios, administrativos y vendedores. Las Ramonot fueron utilizadas en competición y para ellas se creó una categoría de 100cc. Alcanzaban una velocidad máxima de100km/h. Según los datos recopilados por Chacón, en 1946 el primer gobierno peronista estudió la posibilidad de impulsar la ampliación de la fábrica pero, finalmente, se inclinó por traer al país a la fábrica alemana

NUESTROS ANTEPASADOS:LOS HUARPES

Población total Extintos
Idioma Lenguas huarpes

Los huarpes o warpes eran un pueblo indígena de Cuyo, en la Argentina. Algunos estudiosos suponen que en idioma huarpe esta palabra significa ‘arenal’, pero en el Arte y Vocabulario de la lengua general del Reino de Chile, obra escrita por Andrés Fabres en Lima en 1765, se halla que la etimología de la palabra Cuyo significa, en el idioma araucano, ‘Cuyum puulli’, es decir, ‘tierra arenisca’ o ‘país de los desiertos’.
Historia
Hacia el siglo XV se los encontraba en varias zonas de las provincias argentinas de San Luis, Mendoza y San Juan e incluso en el norte de la Provincia del Neuquén. Habitaban entre el río Jáchal al norte, hasta el río Diamante al sur y entre la Cordillera de los Andes y el Valle de Conlara en San Luis.
Se dividían en cuatro grandes grupos, correspondiendo cada uno a su situación geográfica y también a diferencias en el lenguaje: huarpes allentiak (San Juan), huarpes milkayak (norte de la provincia de Mendoza), huarpes chikiyam —también llamados «algarroberos» en el sur de la provincia de Mendoza— y huarpes huanacache —«laguneros» en el noreste de Mendoza y San Luis—, en el centro y norte de Neuquén, hasta el siglo XVIII eran huarpes los pueblos llamados por los mapuche: pehuenches aunque a mediados de ese siglo los huarpes «neuquinos» fueron intensamente aculturados por los mapuches, se desconoce la autodenominación que se daban los antiguos pehuenches, aunque se especula que pudiera haber sido penken.[cita requerida] De estos pehuenches se sabe que durante el siglo XVIII avanzaron hacia el noreste, ubicándose en zonas que hoy corresponden a la mayor parte del territorio de la provincia de La Pampa y el sur de las provincias de Córdoba y San Luis formando allí la etnia muy mapuchizada de los ranqueles.
Sus viviendas podían ser de piedra o de barro y paja, según la zona donde habitaban. Eran sedentarios, dedicados a la cestería. Los huanacache o «laguneros» llamaban la atención por sus cestas tejidas de un modo que eran impermeables y servianles así para transportar agua, además confeccionaban —se puede entender como una variante de cestería— embarcaciones con las que navegaban por las hoy casi desaparecidas Lagunas de Guanacache; esas naves eran bastante semejantes a los «caballitos de totora» que aún utilizan los uru para navegar el Titicaca. A esta peculiar cestería se añadía una buena alfarería. Eran pescadores y cazadores, cultivaban la papa (patata)[cita requerida] y el maíz en forma rudimentaria, aunque realizando canalizaciones como la que hiciera el jefe Guaymallén en el valle de Huentata, Mendoza. Recolectaban frutos, especialmente el del alpataco, una de las especies de algarrobo criollo y otros vegetales.
Como otras etnias, los jefes eran polígamos y la calidad de jefe era hereditaria. Dos costumbres típicas y llamativas de los huarpes fueron los denominados «levirato» y «sororato».
Levirato: al morirse el marido, la viuda y los hijos pasan a depender del hermano menor del fallecido.
Sororato: al casarse el varón adquiere el derecho de casarse con las demás hermanas menores de la novia.
Aunque es conocido que los huarpes allentiak no seguían en general esta costumbre —eran monogámicos—, con la única excepción del cacique, quien si tenía permitida la poligamia.
Creían en una divinidad central llamada Hunuc Huar, también adoraron al sol, la luna, los ríos, el rayo y los luceros. Cuando morían eran colocados decúbito dorsal y con la cabeza dirigida hacia la Cordillera, lugar donde moraba Hunuc Huar, su divinidad principal.
El imperio incaico hacia 1480 sometió el noroeste argentino. En su conquista sometieron a los huarpes de las actuales provincias de San Juan y a los del extremo norte de la actual provincia de Mendoza. Tal territorio era llamado Huentata por los huarpes, quienes se encontraron forzados a adoptar algunas de sus costumbres, tales la vestimenta y los cultivos de maíz y quinoa.
[editar] Desaparición del linaje puro y mestización
Los huarpes puros desaparecieron definitivamente a mediados del siglo XVIII y su desaparición se debió, entre otras causas, a la falta de inmunidad del organismo de los aborígenes contra las enfermedades traídas por los europeos; el sistema de encomiendas impuesto por los españoles y por el cual enviaban a los indígenas cuyanos a trabajar a Chile donde sufrían malos tratos que causaron una importante mortandad. Hacia 1640 el territorio huarpe la distribución espacial de los indígenas en la región huarpe se había alterado, muchas zonas quedaron despobladas y los que no pretendían escapar de ser enviados atrabajar habían huido a zonas de difícil acceso. A finales del siglo XVI Santiago de Chile contaba con un número importante de huarpes, siendo éstos el principal grupo indígena de la ciudad.
Además, el proceso de mestizaje se vio acrecentado porque generalmente las expediciones españolas de la corriente colonizadora del oeste, no llevaban mujeres. Esto hizo que muchos expedicionarios españoles entraran en relaciones amorosas con las mujeres aborígenes. Este es el caso de Mallea, joven de 32 años que acompañó al comandante Juan Jufré de Loaysa en la fundación de San Juan (13 del junio de 1562) y primer matrimonio entre india y español, al año siguiente. Al poco tiempo de este suceso, la corona española autorizó este tipo de enlaces.
[editar] Descendientes actuales
En la actualidad existen en la zona de las desecadas Lagunas de Guanacache (o Huanacache), comunidades criollas que pueden acreditar su directa filiación huarpe, fue allí donde en la segunda mitad de siglo XIX tuvo su centro la actividad de Santos Guayama considerado un «bandido». Santos Guayama era un criollo gaucho con netos linajes huarpes. También en la zona del Valle de Zonda es conocida la historia de una mujer bandida conocida como Martina Chapanay, a quien también se le atribuye linaje huárpido.
La Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas (ECPI) 2004-2005, complementaria del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001, dio como resultado que se reconocen o descienden en primera generación del pueblo huarpe 12.710 personas en las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis, de los cuales 2.610 residen en comunidades. Otros 1.136 se autorreconocieron en la Ciudad de Buenos Aires y en los 24 partidos del Gran Buenos Aires. En todo el país se autorreconocieron 14.633 huarpes, 2.620 viviendo en comunidades.[1]
[editar] Otros datos de interés
Por su contextura física y facial los huarpes son la base para una clasificación de ciertos grupos aborígenes sudamericanos, llamados huárpidos, de tallas bastante elevada y muchas veces barbados. Algunos han supuesto un origen australoide que pareciera inverosímil si la hipótesis Lovrich de una inmigración desde Australasia hace unos 15.000 años no hubiera sido posible. Migración que se habría producido caboteando las costas de la banquisa de hielo que durante la glaciación de Würm puede haber unido Tasmania con el Cono sur. Si esto es cierto, también se explicaría el enigma por el cual los primeros yacimientos arqueológicos de Sudamérica se encuentran en la Patagonia —sitios Monteverde y Los Toldos I—. Por otra parte, es casi seguro que la etnia huarpe es la que dejó los antiquísimos yacimientos llamados Morrillos de Ansilta. Varios antropólogos consideran a los henia y kamiare, vulgarmente llamados «comechingones», como un grupo muy diferenciado de los huarpes.
[editar] Palabras huarpes

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas.
Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Huarpe}} ~~~~
• Lunlunta, se especula que significa ‘piedra que cae’ o ‘ruido de aguas subterraneas’.
• Cuyo o Cuyum, significa ‘[tierra de] arenas’, que sería de origen huarpe milcayac.
• Guaymallén, ‘lugar de ciénagas’. Derivaría de guay ‘lugar’ y mallí(n) ‘ciénega’.
Algunos nombres de caciques huarpes proporcionan datos de la onomástica huarpe:
Aucanamon
Azaguate
Cacheuta
Cautacalá
Chapanay
Coinincha
Corocorto
Cuco (luego Uco)
Hallay
Huaquinchay
Llaucuma
Maulicao
Panquehua
Pasambay
Quilalibó
Talquenque
Tucuma
Turcupillán
Turinamon
Llancarcu

• Índice
Territorio - Grupos

Aspecto físico - Costumbres - Religión

Vestimenta - Vivienda - Cestería

Lengua

Economía



Territorio: Se dividieron en tres grandes grupos, según la ubicación geográfica:
Norte (San Juan): Warpes Allentiac,
Sur (Mendoza) Warpes Milcayac y
Este (San Luis) los Warpes Puntanos.
Según los relatos de los conquistadores y hallazgos arqueológicos los Warpes eran muy altos y delgados (Lizárraga, quien atravesó el territorio Warpe en el siglo XVI) y muy atléticos (Ovalle).
El imperio incaico con el Inca Pachacutec a la cabeza logró su máxima expansión en el siglo XV. En su conquista sometieron a los Warpes, quienes adoptaron muchas de sus costumbres, tales la vestimenta y los cultivos de maíz y quinoa

• Aspecto físico: Físicamente los huarpes eran altos,velludos, de hombros, anchos, delgados, de piel oscura. Usaban el cabello largo adornado con plumas. Se pìntaban el rostro en ocasiones de ceremonias con líquidos vegetales.
• Religión: Los warpes eran politeístas. El dios más venerado y respetado era Hunuc Huar. Para ellos este dios habitaba en las montañas. También adoraban al sol, las estrellas, la luna y los ríos.
• En las aldeas existía la presencia de un hechicero llamado "machi". Ëste era el encargado de curar a los enfermos y de pedir protección a los muertos para realizar su viaje a la montaña de Hunuc Huar.
• El sepelio de un difunto respondía a una acto social. Se llevaba a cabo con danzas al compás de un tambor ( uno de los pocos instrumentos huarpes), ingerían hasta la embriaguéz una bebida alcohólica que fabricaban con la chaucha del algarrobo a la que llamaban "aloja". La creeencia era, que el muerto emprendía un viaje al más allá, donde habitaría las montañas en compañía de Hunuc Huar. Para ello colocaban en sus tumbas: mantas, ropas, bebidas, comida y objetos personales.
• Levirato y Sororato: fueron 2 aspectos muy curiosos en la estructura social Warpe: levirato: al morirse el marido, la viuda y los hijos pasan a depender del hermano menor del fallecido. Sororato: al casarse el varón adquiere el derecho de casarse con las demás hermanas menores de la novia.
• Vestimenta: Debido a las características del relieve del departamento de Tunuyán se estima que eran dos tipos de vestimenta:
La que correspondía a la zona montañosa: Utilizaban dos mantas. una que, desde la cintura llegaba hasta las rodillas. Otra sobre los hombros que se ajustaba al pecho, sujetada por delante con una espina de cactácea o alguna otra especie de pincho.
En la zona de planicie adoptaron la "camiseta andina" la cual tenía en su confección mucha influencia incaica. Era una especie de camiseta larga tejida, sin mangas o con mangas cortas. (hasta fue de uso común entre otros pueblos)
• Algunas mujeres adornaban sus prendas con pieles de guanaco que ataban a los hombros o ceñían a la cintura. También se adornaban con largos collares.

Vivienda: la vivienda variaba de acuerdo al microclima donde se encontraba: en los cerros eran de piedra y en el pedemonte de barro y paja. Emplearon figuras antropomorfas para alfarería o tallados de piedra; hicieron pictografías (Antofagasta de la Sierra) pero sobresalieron en la cestería.
• Lengua Warpe El Warpe era el vocablo con que se asignaba al autónomo de la región, que hoy se llama “Provincias de Cuyo”: fue el primitivo habitante del territorio, que la raza "Gasta" ocupó después, una parte, fundando diversas poblaciones.
• En el Arte y Vocabulario de la lengua en general del Reino de Chile, obra escrita por Andrés Fabres (Lima 1765) hallamos que la etimología de la palabra "Cuyo", país que habitaban los "Warpes" significa en el idioma araucano Cuyum puulli, tierra arenisca, naturales de que participa este suelo; pero de aquí no se desprende que los "Warpes" traigan su origen de los "Araucanos", pues en el idioma "Quichua" la palabra "Cuyo" significa: Vasallos de los monarcas del Perú.
• [ver Lengua Warpe]
• Economía: Las influencias incaicas no hicieron abandonar prácticas muy arraigadas como la caza y la pesca.
• Los warpes vivían en los valles cercanos a los ríos. Eran agricultores, sembraban maíz, quínoa, zapallo y calabaza. Aprovechaban para cultivar el agua de los ríos de montaña, formados por el deshielo del verano. Conocían los lugares más adecuados para sembrar y las épocas de siembra y de recolección.
• El algarrobo era el árbol que les proporcionaba el alimento más importante de su dieta. Con sus semillas molidas hacían harina para fabricar el patay o "pan indio" y también una bebida alcohólica: la "aloja".
• Entotorar: Se destacaron en esta industria. Eran tejedores de fibras vegetales (totora). Confeccionaban cestos o canastas de diferentes formas y tamaños, especialmente para uso doméstico. Estos eran adornados con lanas de diversos colores.
• Alfarería: Trabajaban la cerámica fina y fabricaban vasijas y cacharos a los cuales pintaban con figuras casi siempre de formas geométricas.
También fueron cazadores y recolectores. Usaban el arco y la flecha para cazar guanacos, liebres y ñandúes. pescaban y cazaban patos y otras aves acuáticas. Las mujeres warpes recolectaban frutos, semillas, raíces y huevos.
Armas de caza: Tallaban punta de proyectiles con piedras que enlazaban a largas lanzas de madera. También utilizaban: arcos, flechas, hondas y boleadoras. Con estas últimas cazaban guanacos y ñandúes al pie de la cordillera.
• Alonso de Ovalle observó el método Warpe para cazar: seguían al animal trotando constantemente durante 2 ó 3 días (casi sin poder beber ni comer) al cabo de los cuales el animal, agotado, nada podía hacer para evitar su captura.
• Con respecto a la pesca, utilizaron una balsa hecha con junco o totora fuertemente atados que impulsaban con una larga vara que manejaban parados en su parte posterior. Pescaban con una lanza. La laguna era la de Guanacache y allí también cazaban patos: ponían una calabaza en su cabeza y se introducían al agua, al acercarse un pato, lo tomaban y sumergían velozmente sin hacer ruido (evitando así el alboroto).
• Fuente: ABORÍGENES DE TUNUYÁN - LOS HUARPES

• Etnias huarpes: Se dividieron en tres grandes grupos, según la ubicación geográfica: Norte (San Juan): Huarpes Allentiac, Sur (Mendoza) Huarpes Milcayac y Este (San Luis) los Huarpes Puntanos.
Los huarpes se extinguieron hace mucho tiempo, pero los relatos de los conquistadores y hallazgos arqueológicos permitieron acercarnos un poco a su cultura. El padre Lizárraga, quien atravesó el territorio huarpe en el siglo XVI, nos cuenta que eran muy altos y delgados; otro cura, el padre Ovalle agrega diciendo que eran muy atléLevirato y Sororato: fueron 2 aspectos muy curiosos en la estructura social huarpe: levirato: al morirse el marido, la viuda y los hijos pasan a depender del hermano menor del fallecido. Sororato: al casarse el varón adquiere el derecho de casarse con las demás hermanas menores de la novia.
________________________________________
• Costumbres generales: el imperio incaico con el Inca Pachacutec a la cabeza logró su máxima expansión en el siglo XV. En su conquista sometieron a los huarpes, quiener adoptaron muchas de sus costumbres, tales la vestimenta y los cultivos de maíz y quinoa; estas influencias no hicieron abandonar prácticas muy arraigadas como la caza y la pesca. Con respecto a la pesca, utilizaron una balsa hecha con junco o totora fuertemente atados que impulsaban con una larga vara que manejaban parados en su parte posterior. Pescaban con una lanza. La laguna era la de Guanacache y allí también cazaban patos: ponían una calabaza en su cabeza y se introducían al agua, al acercarse un pato, lo tomaban y sumergían velozmente sin hacer ruido (evitando así el alboroto).
El padre Alonso de Ovalle observó el método huarpe para cazar: seguían al animal trotando constantemente durante 2 ó 3 días (casi sin poder beber ni comer) al cabo de los cuales el animal, agotado, nada podía hacer para evitar su captura.
________________________________________
• Vivienda, arte y religión: la vivienda variaba de acuerdo al microclima donde se encontraba: en los cerros eran de piedra y en el pedemonte de barro y paja. Emplearon figuras antropomorfas para alfarería o tallados de piedra; hicieron pictografías (Antofagasta de la Sierra) pero sobresalieron en la cestería. El padre Ovalle nos cuenta que hacían "las cestas y canastitas de distintos modelos y figuras. Todo en paja, pero tan fuerte y apretado que aunque la llenen de agua, ésta no sale. De esta manera hacen sus vasos y tazas de los que beben. Aunque se caigan al suelo, no se rompen y duran mucho".
Creían en una divinidad central llamda Hunuc Huar, también adoraron al sol, la luna, los ríos y los luceros. Cuando morían eran colocados decúbito dorsal y con la cabeza dirigida hacia la Cordillera, lugar donde moraba Hunuc Huar.
________________________________________


ticos.
Los Huarpes celebran cada 24 de junio el nacimiento de un nuevo año, como muchos pueblos aborígenes. Es el momento en que el solsticio de invierno marca el comienzo de un nuevo ciclo de la naturaleza.

Los Huarpes habitaron lo que hoy se denomina como región de Cuyo (provincias de Mendoza, San Juan y San Luis) desde el siglo III, desde el río Jáchal, en San Juan, hasta el río Diamante, en Mendoza. Se cree que a mediados del siglo XVI eran unos 100 mil. Se dividieron en tres etnias, según su distribución geográfica:
a- Los Huarpes Milcayac - En lo que hoy es Mendoza.
b- Los Huarpes Allentiac - En San Juan.
c- Los Huarpes puntanos - En San Luis.

________________________________________

Sometidos por los incas en la época de su máxima expansión (siglo XV), los huarpes adoptaron muchas de sus costumbres: la vestimenta y los cultivos del maíz y la quinoa, por ejemplo, pero mantuvieron prácticas muy arraigadas como la caza y la pesca.

Para pescar, utilizaban balsas hechas de totora atadas en paquetes que unian a otros muy similares a las usadas actualmente en el lago Titicaca en Bolivia. Estas embarcaciones eran impulsadas con una pértiga.

El método huarpe para cazar era "por cansancio". Seguian al animal, por lo general guanacos o ñandues) trotando durante dos o tres días al cabo de los cuales el animal, agotado, no podía avitar su captura.

Los huarpes vivían en los valles cercanos a los ríos. Eran agricultores, sembraban maíz, quínoa, zapallo y calabaza. Aprovechaban para cultivar el agua de los ríos de montaña, formados por el deshielo del verano. Conocían los lugares más adecuados para sembrar y las épocas de siembra y de recolección.

El algarrobo era el árbol que les proporcionaba el alimento más importante de su dieta. Con sus semillas molidas hacían harina para fabricar el patay o "pan indio" y también una bebida alcohólica: la "aloja".

Entotorar: Se destacaron en esta industria. Eran tejedores de fibras vegetales (totora). Confeccionaban cestos o canastas de diferentes formas y tamaños, especialmente para uso doméstico. Estos eran adornados con lanas de diversos colores.

Alfarería: Trabajaban la cerámica fina y fabricaban vasijas y cacharos a los cuales pintaban con figuras casi siempre de formas geométricas.

Religión: Los Huarpes son politeístas. Creen en una divinidad central llamada Hunuc Huar (Dios de la Montaña), pero también adoran al Sol, la Luna y los ríos. Al morir, aún son colocados en sus tumbas con la cabeza dirigida hacia los Andes, donde mora Hunuc Huar.

________________________________________

MAS HISTORIA 2

El 28 de diciembre de 1972, el gobernador de Mendoza, Dr. Félix Enrique Gibbs, y su ministro de gobierno, Luis Huerta, promulgaron el decreto ley Nº 3890, por el cual se declaraba ciudad a la villa cabecera del distrito de Palmira, del departamento de San Martín.
/
Lo otorgado no fue por simple decisión gubernamental, sino que la comunidad de Palmira había manifestado su intención de ascender en el concepto de pueblo organizado, dinámico y con fundamentos valederos para alcanzar sus aspiraciones.

El origen del nombre Palmira es hasta hoy tema de controversia. La versión más aceptada es aquella que recuerda a don Carlos Malman, dueño de una tropa de carretas, quien a mediados del siglo XlX efectuaba viajes desde Mendoza a Buenos Aires. En el paraje denominado “Alto de Mulas”, fundó un establecimiento agrícola que llamó “Fundo Palmira”, en recuerdo y homenaje a su esposa, mujer de carácter afable y bondadoso.

En 1885, con la llegada del ferrocarril, se creó allí una estación que llevó oficialmente el nombre de Palmira. A fines del siglo XlX, la zona se fue desarrollando como una población ferroviaria -la más importante de toda la provincia-. En ella se realizaba la carga y descarga de trenes llamados “cargueros del entonces Ferrocarril Andino, luego llamado “Gral. San Martín”

El ferrocarril posibilitó la afluencia de los inmigrantes, quienes junto a los criollos instalados en el lugar sentaron bases del progreso de Palmira.
Estos inmigrantes, en su mayoría italianos y españoles, se distribuyeron por toda la provincia y en especial se instalaron en los pueblos que van naciendo al lado de las vías férreas

En 1906 se instala el depósito de locomotoras, incorporándose de esa manera nuevo personal a la empresa ferroviaria. Asimismo se construyeron las primeras casillas para los ferroviarios.

Palmira se convirtió en uno de los centros talleres más importantes del ferrocarril, gracias al aporte que la población rural le hacía.
Sin embargo, al suprimirse el sistema ferroviario, la ciudad de Palmira sufrió un duro revés, desapareciendo una de sus mayores fuentes laborales.
Palmira posee una superficie de 60 km2 y se encuentra separada de la ciudad de San Martín por 8 Km. Dispone de una delegación de la Municipalidad de San Martín, seccional de policía y cuerpo de bomberos voluntarios, más un moderno edificio de Correos y Telecomunicaciones.
/Fuente: Historia de Mendoza. Fasciculo 27. Cueto - Romano – Sacchero. Ed. Diario Los Andes

mAS hISTORIA

Palmira es una localidad de Mendoza que encuentra en el centro-noreste de la provincia, en el importante corredor carretero y ferroviario que une a Buenos Aires con la ciudad de Mendoza y con Santiago de Chile.

Forma junto a las ciudades de La Colonia y San Martin un aglomerado urbano único que es el 3º más poblado de la provincia.

Si bien la vitivinicultura es importante, Palmira se destaca por frutales y hortalizas, teniendo gran importancia el olivo y el ajo. Las fábricas de alimentos enlatados fueron (hasta principios de este siglo), las principales fuentes de trabajo obrero del distrito, junto con el ferrocarril.

llegaba la ruta desde Buenos Aires y en ese lugar se cruzaba el río, camino obligado para alcanzar la ciudad de Mendoza o zonas vecinas.

Había a disposición de los viajeros una balsa arrastrada por caballos para cruzar carga si era necesario. La posta era el lugar de reunión de los viajeros y gente de la zona. Según el testimonio de algunos vecinos, en el momento en que se fuera a construir la Sala de Priemros Auxilios de la calle Soberanía Nacional, se encontraron en ese predio, a poco de excavar para colocar los cimientos, un banco de guano de caballo, junto con herrajes, que permiten determinar la ubicación de los corrales del fundo Palmira.

La posta Palmira era atendida por Pedro Massmann, y su esposa, de la cual sólo sabemos el nombre: Palmira.

Luego, fueron adquiridas estas tierras por Javier Molina, quien construyó un molino y congregó una numerosa peonada. Esta fue la base de lo que posteriormente sería un pequeño caserío, que comenzaría a crecer en 1885, con la llegada del ferrocarril de la mano de los hermanos Clarck. Desde ese momento, los destinos de la ciudad quedaron unidos al ferrocarril. Esta impronta está en su bandera y su escudo, que tienen los colores de las locomotoras, y en nombres de calles como "Obreros Ferroviarios", calle paralela a la Avenida del Libertador, principal arteria de esta ciudad. En 1909, se abrió la primera escuela primaria, Martín Miguel de Güemes, aún en funcionamiento. El 19 de mayo de 1945 se erigió la parroquia Inmaculada Concepción. En la década del '60 y '70, surgió un movimiento atlético en la ciudad, siendo protagonizado por Gladis Ortega. Este movimiento tendría, entre otros integrantes a la campeona olímpica de remo Elina Urbano. Para 1993, se privatizó el ferrocarril San Martín, dejando una inmensa ola de desocupación, transformando a Palmira en la ciudad con mayor tasa de desocupación del país. No obstante, los microemprendimientos y las PyMES comenzaron a sacar a Palmira de la crisis a inicios de este siglo.


Más Información
http://es.wikipedia.org/wiki/Palmira_(Mendoza)

Se encuentra en una llanura con suave pendiente hacia el este, dentro de lo que se conoce como Llanura de la Travesía. El ambiente es árido y semiárido, con las características de un bolsón desarrollado. La llanura está conformada por una cuencia sedimentaria rellenada con mantos acarreados por el viento y el agua durante el Terciario y el Cuaternario. Los dos ríos que surcan la zona (el río Mendoza y el Tunuyán) tienen grandes fluctuaciones en su caudal, debido a que corresponden a cauces irregulares. El río Mendoza, que corre de Oeste a Este, cambia de dirección en esta localidad, de Sur a Norte, para desembocar en la laguna de Guanacache.

Cuenta con un lago artificial, producto de una desviación del río, denominado Martín Pescador. Este nombre se lo dá el club que cuenta con dicho lago.

La temperatura va desde los 41 °C en verano hasta los -7 °C en invierno, y las precipitaciones no alcanzan los 200 mm

* Palmira cuenta con el único Monumento al Desocupado del país; en honor a la pujanza de los desocupados resultantes de la crisis económica argentina de 2001.
* Sus calles, además de recordar la labor ferroviaria, conmemoran en sus principales avenidas la nacionalidad de los inmigrantes: España, Italia y Gran Líbano.
* Los estudios Andes Film, de Mendoza, filmaron en la vera del río Mendoza, la película "El Rapto de las Valquirias", pionera del cine provincial.
* Camino a Chapanay, el arqueólogo Humberto Lagiglia, encontró el sitio arqueológico mejor conservado de la cultura huarpe prehispánica

Las principal actividad económica es el cultivo e industrialización de la vid. Luego siguen el cultivo e industrialización de frutas y hortalizas. Palmira basa así su economía en la agroindustria, una de las actividades símbolo de la provincia y uno de los principales centros agroindustriales del país.