lunes, 7 de diciembre de 2009

LEYENDAS DE MENDOZA

MITOS, SUPERSTICIONES Y LEYENDAS DE MENDOZA

LA LEYENDA DEL ÑANDÚ

Hace muchos, muchísimos años, habitaba en tierras mendocinas una gran tribu de indígenas muy buenos, hospitalarios y trabajadores. Ellos vivían en paz, pero un buen día se enteraron que del otro lado de la cordillera y desde el norte de la región se acercaban aborígenes feroces, guerreros, muy malos. Pronto, los invasores rodearon la tribu de los indios buenos, quienes decidieron pedir ayuda a un pueblo amigo que vivía en el este. Pero para llevar la noticia era necesario pasara través del cerco de los invasores, y ninguno se animaba a hacerlo.

Por fin, un muchacho como de veinte años, fuerte y ágil, que se había casado con una joven de su tribu no hacía más de un mes, se presentó ante su jefe. Resuelto a todo, se ofreció a intentar la aventura, y después de recibir una cariñosa despedida de toda la tribu, muy de madrugada, partió en compañía de su esposa.

Marchando con el incansable trotecito indígena, marido y mujer no encontraron sino hasta el segundo día las avanzadas enemigas..

Sin separarse ni por un momento y confiados en sus ágiles piernas, corrían, saltaban, evitaban los lazos y boleadoras que los invasores les lanzaban. Perseguidos cada vez de más cerca por los feroces guerreros, siguieron corriendo siempre, aunque muy cansados, hacia el naciente. Y cuando parecía que ya iban a ser atrapados, comenzaron a sentirse más livianos; de pronto se transformaban. Las piernas se hacían más delgadas, los brazos se convertían en alas, el cuerpo se les cubría de plumas. Los rasgos humanos de los dos jóvenes desaparecieron, para dar lugar a las esbeltas formas de dos aves de gran tamaño quedaron convertidos en lo que, con el tiempo, se llamó ñandú. A toda velocidad, dejando muy atrás a sus perseguidores, llegaron a la tribu de sus amigos. Éstos, alertados, tomaron sus armas y se pusieron en marcha rápidamente. Sorprendieron a los invasores por delante y por detrás, y los derrotaron, obligándolos a regresar a sus tierras. Y así cuenta la leyenda que apareció el ñandú sobre la Tierra
Historia de los boliches de Chacras



Esto es “Conociéndote”......... y nuestra parada de hoy, Chacras de Coria, ¡qué bien se come en Chacras de Coria! Y señor turista, si durante las noches usted viene a bailar por estas zonas turísticas, es bueno que sepa de dónde vienen los extraños nombres de los boliches de Chacras. De eso nos ocuparemos este hoy, en “Conociéndote”.
Estamos a 800 metros por sobre el nivel del mar, en una loma donde un yanqui, hace una bocha de años, conoció a una cuyana con buen lomo.
Esa noche decidieron hacer un pacto de amor, pasara lo que pasara. Pero como ambos dos eran fanáticos de las telenovelas, decidieron pelearse antes de darse el primer beso, para que la historia fuera más dramática.
En ese momento, al turista yanqui le agarró un piro y le dijo a su amante: “¡Let’s Go!, ¡Come on, let’s go! Ella quedó tan descolocada con ese exabrupto en inglés que no le quedó otra que responder: “¡Guachu pulenta, vete al diablo! Y ambos dos se fueron, aunque al poco tiempo sintieron una alquimia a través de Internet y empezaron a chatear. Sin embargo, el yanqui quería volverse a Estados Unidos, porque dicen que no aguantaba más su tristeza, y una tarde decidió salir a correr a la zona de los boliches de Chacras para despedirse del escenario romántico de aquella tarde de primavera. Cuentan que la guacha pulenta venía en bajada haciendo mountain bike y él la frenó con el corazón, al decirle con voz de palomo mensajero: “My love, do you like to run with me?”. “Yes”, dijo ella. “Pues runner with me”, cerró él. Entonces ella le dijo: “Runner, tu hermana, ¿quién te enseñó a hablar inglés, guachu pulenta?”. El guachu pulenta, al notar que se perdía la alquimia, le dijo: “María, no me mandes más al diablo y vamos a bailar”.
María recordó que una vez Vicentino le dijo que el amor no se puede pensar y respondió: “Yes, let’s go”. Al escuchar esto, el guachu pulenta pegó un grito de euforia: “¡Viva María, qué buen lomo tiene María, qué bien se comen los lomos en la casa de María!”. Y se quedaron bailando en la montaña durante tres días y tres noches, como hacen en la ciudad colombiana de Cali. Y dejaron tantas huellas que en ese terreno, años más tarde, construyeron los boliches Viva María, Let’s Go, Runner, Alquimia y Al Diablo.Esto fue “Conociéndote”, y si quiere conocer más de Mendoza, solamente escuche “Conociéndote”.

La República de Las Heras



Esto es.... y nuestra parada de hoy, algo que los mendocinos siempre quisieron saber: el origen de la República de Las Heras, ¡qué bien se come en la República de Las Heras!
Usted, señor turista, que como yo, también soy turista, cada vez que vengo a Las Heras, se estará preguntando, ¿por qué se come tan bien en Las Heras o por qué Las Heras es una República?, yo me limitaría a responder la primer pregunta, si nos acompaña a saborear un lomo a la parrilla en Papito, para que una vez que nos entonemos con unos buenos Malbec de la provincia, pasemos a explicar en qué consiste esto de la República de Las Heras.
Si usted, señor turista, no probó el malbec, la respuesta es “no sabe, no contesta”. Si lo probó en buena medida, usted dirá “¡qué bien se come en Las Heras!”. Y si lo probó en mayor medida, podrá comprender, si me deja manejar a mí, (¡pero qué diiice!), que después de la Segunda Guerra Mundial, al igual que lo hizo Japón para hacer renacer su economía, el municipio de Las Heras propuso eliminar casi todos los impuestos para que en ese departamento se instalaran más empresas y de ese modo creciera la mano de obra. ¡Qué buena idea, en vez de subir los impuestos para recaudar más desde las exportaciones, directamente bajar los impuestos para que todo salga más barato, inclusive la posibilidad de generar trabajo!
El gobernador Picallo desautorizó esa medida y, tras conciliar con mediadores de familias peronistas –porque Las Heras era peronista desde antes del peronismo- (¡pero qué diiice!), se determinó que Las Heras sería un país republicano, pero enmarcado dentro de la figura jurídica de los municipio; es decir, seguiría siendo un municipio, pero con el orgullo de una república.
Algunos turistas dicen que, si bien en Las Heras se comen buenos lomos a 4 pesos y vivir sale más barato, si allí hubieran bajado los impuestos como lo hizo Japón en la posguerra, sin dudas que Las Heras sería más que una república, una potencia mundial, sino pregúntenle a la mujer del futbolista Takahara o Takanaka (¡pero qué dice!).Esto fue Conociéndote y si quiere conocer más de Mendoza, escuche “Conociéndote”.

El Manzano Histórico de Adán



Esto es ¡Conociéndote! Y nuestra parada de hoy es el cerro Comisión. ¡Qué bien se come en el cerro Comisión! Mientras degustamos los típicos sabores de este paraje precordilleramos, hoy conoceremos “El Manzano Histórico de Adán”. Allí también se come muy bien.En este momento, señor televidente, estamos parados a dos mil metros por sobre el nivel del centro de la Tierra, o sea, donde nos dejó el Fondo Monetario a finales del 2001. Aquí, de noche, suele aparecer un holograma del árbol del bien y del mal.Como muestra esa cámara que llevamos a todos lados del mundo y que nunca pasó por el service, es decir, la cámara de “Conociéndote”, un perro baqueano se apresta a levantar la patita sobre este árbol intangible. Y, sin notar que se trata de un holograma, no pudo hologramearlo.Usted está viendo cómo el perro desciende por la montaña. Matías Aguilar diría: “con este perro nos fuimos al k...karaoke” (carajo).Así finaliza el capítulo de hoy de “Conociéndote”. Y si quiere conocer más, no se olvide de que en Mendoza todos los caminos conducen a “No tan distintos”, es decir, a ¡Conociéndote!

Las huellas del Unicornio



Esto es (Conociéndote). Nuestra parada de hoy es el Cerro de la Gloria. ¡Qué bien se come en el Cerro de la Gloria! Si usted quiere, yo la invito, pero primero déjeme seducirla con una leyenda autóctona del lugar: dicen que aquí se halla las huellas del Unicornio.En este momento nuestra cámara –esa misma cámara que recorrió el mundo y que nunca pasó por el service-, muestra una línea recta sobre la tierra. ¿Y saben qué es lo que le dicen a los turistas? Dicen que por allí pasó el Unicornio y aseguran que esa huella es una cábala de amor. ¿Por qué? Porque afirman que todos necesitamos una cábala para justificar la suerte injustificable de un flechazo amoroso. Es que, con un vaso de vino, todo es posible.Señora, usted dirá que yo soy un Casanova. Si usted quiere comprobarlo, llame a la radio, que lo va a atender Casanova. Pero si bien este programa empieza con “c”, no es la “c” de “Casanova”. Es la “c” de...”No tan distintos”. Perdón, me corrige producción, es la “c” de ¡Conociéndote!

La curva de los mundos nuevos



(Conociéndote). Nuestra parada de hoy es El Challao, distrito situado en el departamento mendocino de Las Heras. ¡Qué bien se come en Las Heras! ¡Los domingos a la noche siempre voy a comer lomos a Papito!Además de los exquisitos platos que mendocinos y turistas pueden degustar a la luz de las sombras del pedemonte, El Challao esconde un misterio que ahora descubriremos en “Conociéndote”: se trata de La Curva de los Mundos Nuevos.Dicen que si uno pasa por esta curva cada jueves a las cuatro horas, dieciséis minutos y setenta y seis segundos, los automovilistas se pierden para siempre en un espacio semejante al que vieron por última vez en televisión.Las cámaras de Conociéndote - esa misma cámara que llevamos a todos lados y que nunca pasó por el service – pasó por este lugar el jueves último a esa hora para comprobar si esta leyenda es o no verdadera.¿Y sabe una cosa? Como el último programa que vi por televisión antes de hacer esta nota fue “Conociéndote”, es que desde hace cinco días que estoy haciendo “Conociéndote” en la Curva de los Mundos Nuevos. ¿Existirá alguna leyenda que explique un camino de vuelta?Así terminamos la edición de hoy de “Conociéndote”. Y si quiere conocer más de Mendoza, conózcala “Conociéndote”, en No Tan Distintos.

El restaurante cuyano de Platón



Esto es (Conociéndote) y la parada de hoy es la capital de Mendoza: Mendoza. ¿Qué es lo que usted está esperando que diga? ¿Pero qué dicee? No: ¡Qué bien se come en Mendoza! Y si hay una razón, es porque la razón, más que un diario porteño, es una de las fuentes de los conductos de la filosofía. Y si hablamos de Filosofía, tenemos que hablar de un protagonista histórico, Platón y también de un protagonista geográfico: Roma. Esto lo digo porque dicen que aquí, en el Lejano Oeste, hay un restaurante cuyo dueño fue el filósofo Platón ¡Pero qué dicee!. En nuestra parada de hoy se sitúa en ¡Qué Platón!, el lugar donde comían los romanos que pasaban por el Lejano Oeste y que atendía Platón. Como muestra nuestra única cámara –que ya recorrió el mundo y nunca fue al service, es decir, la cámara de “Conociéndote”-, este restaurante tiene mesas chicas y mesas grandes. Cuentan que Platón servía toda la comida de una mesa en un solo plato. Dicen que si en una mesa comía un romano, Platón servía comida para esa sola persona. Pero si en una mesa se juntaba un ejército de romanos para festejar una batalla, también Platón servía toda la comida en un plato. Cuentan que el plato más grande que sirvió Platón luego fue convertido en un barco de guerra. Por eso, allí en Roma, a Platón directamente le decían Platón. Y como ya es hora de comer un platón de spaghetti, yo me despido hasta el próximo programa desde la ciudad donde confluyen todos los caminos; entre ellos, los de las leyendas apócrifas del Lejano Oeste, es decir, Mendoza. Y parafraseando esta historia, como dijo alguna vez el humorista Mariano Sosa, “en Mendoza, todos los caminos conducen a Roma-nello” (¡pero qué dicee!).

Encontraron una torre de Babel en el Cerro Arco: sería la Torre de Mabe
EL FUTRE
El Futre es una de las leyendas más conocidas de Mendoza. Una de las versiones más difundidas se remite a principios del siglo pasado, cuando se construía el ferrocarril trasandino que nos comunicaría con Chile a través de la cordillera.

Muchos de los peones que trabajaban en la construcción de las vías, eran chilenos. La persona encargada de pagarles era un inglés muy bien vestido al que los chilenos apodaron “el Futre”, modismo que quiere decir elegante, muy bien vestido.

Cuenta la leyenda que este inglés fue asaltado por el camino por delincuentes para robarle el pago a los trabajadores, en la soledad de la montaña. Nunca encontraron su cuerpo.

Desde ese momento, dicen que se aparece todavía con su chaqueta, vestido de negro, muy elegante en medio de la montaña. Algunos lo han visto sin cabeza.
El Lobizón:

Superstición de origen europeo, según la cual el séptimo hijo varón, al llegar a la adolescencia, se transforma en lobizón los martes y los viernes por la noche. Una forma de romper el hechizo es bautizar al niño en siete iglesias distintas. También puede librarse si es bautizado con el nombre de Benito, y si el mayor de los siete hermanos es su padrino. En Argentina, la costumbre de que su hermano mayor sea el padrino, se cambió luego por el padrinazgo presidencial. En Mendoza a principios de la década de los 80s, existieron denuncias policiales donde vecinos de distintos barrios sufrieron ataques de un individuo de apariencia animal. El mismo se dedicaba a aullar y a arañar las puertas de las casas que visitaba. El caso nunca fue aclarado..

PUEBLOS INDIGENAS

Los huarpes o warpes eran un pueblo indígena de Cuyo, en la Argentina. Algunos estudiosos suponen que en idioma huarpe esta palabra significa "arenal"pero la palabra "Cuyo", significa en el idioma araucano Cuyum puulli, es decir tierra areniscaOtros señalan que en el idioma quechua la palabra "Cuyo" significa: "Vasallos de los monarcas del Perú"
Otros señalan que en el idioma quechua la palabra "Cuyo" significa: "Vasallos de los monarcas del Perú"
Se dividían en cinco grandes grupos, correspondiendo cada uno a su situación geográfica y también a diferencias en el lenguaje: huarpes allentiak (San Juan), huarpes milkayak (norte de la provincia de Mendoza), huarpes chikiyam -también llamados "algarroberos" -(en el sur de la provincia de Mendoza) y huarpes huanacache -"laguneros"- (noreste de Mendoza y San Luis), en el centro y norte de Neuquén, hasta el s XVIII eran huarpes los pueblos llamados por los mapuche: "pehuenches" aunque a mediados de ese siglo los huarpes neuquinos fueron intensamente aculturados por los mapuches, se desconoce la autodenominación que se daban los antiguos pehuenches aunque se especula que pudiera haber sido penken. De estos "pehuenches" se sabe que durante el siglo XVIII avanzaron hacia el noreste ubicándose en zonas que hoy corresponden a la mayor parte del territorio de la provincia de La Pampa y el sur de las provincias de Córdoba y San Luis formando allí la etnia muy mapuchizada de los ranqueles.
Huarpe: Los huarpes o warpes, son una etnia indígena del Kuyún o Cuyo. Algunos estudiosos suponen que en idioma huarpe esta palabra significa "arenal". Pero esto ya se mencionó en el mensaje inicial de este hilo. Trataremos de agregar algo que no se haya dicho.
Hacia el siglo XV se los encontraba en vastas zonas de las provincias argentinas de: San Luis, Mendoza y San Juan e incluso en el norte de la provincia del Neuquén. Habitaban entre el río Jáchal al norte, hasta el río Diamante al sur y entre la Cordillera de los Andes y el Valle de Concarán en San Luis. Actualmente hay comunidades huarpes mestizadas en Mendoza (11 comunidades huarpes milkayak en el departamento Lavalle), San Juan y San Luis. El 27 de noviembre de 2007 el gobierno de la Provincia de San Luis restituyó 6.800 ha al pueblo huarpe en el paraje La Represita, al sur del límite con la provincia de San Juan. Se dividían en cinco grandes grupos, correspondiendo cada uno a su situación geográfica y también a diferencias en el lenguaje: huarpes allentiak (San Juan), huarpes milkayak (norte de la provincia de Mendoza), huarpes chikiyam -también llamados "algarroberos" -(en el sur de la provincia de Mendoza) y huarpes huanacache -"laguneros"- (noreste de Mendoza y San Luis), en el centro y norte de Neuquén, hasta el s XVIII eran huarpes los pueblos llamados por los mapuche: "pehuenches" aunque a mediados de ese siglo los huarpes neuquinos fueron intensamente aculturados por los mapuches, se desconoce la autodenominación que se daban los antiguos pehuenches aunque se especula que pudiera haber sido penken. De estos "pehuenches" se sabe que durante el siglo XVIII avanzaron hacia el noreste ubicándose en zonas que hoy corresponden a la mayor parte del territorio de la provincia de La Pampa y el sur de las provincias de Córdoba y San Luis formando allí la etnia muy mapuchizada de los ranqueles. Sus viviendas podían ser de piedra o de barra y paja, según la zona donde habitaban. Eran sedentarios, dedicados a la cestería (los Huanacache o "Laguneros" llamaban la atención por sus cestas tejidas de un modo que eran impermeables y servianles así para transportar agua, además confeccionaban -se puede entender como una variante de cestería- embarcaciones con las que navegaban por las hoy casi desaparecidas Lagunas de Guanacache, esas naves eran bastante semejantes a los "caballitos de totora" que aún utilizan los uru para navegar el Titicaca. A esta peculiar cestería se añadía una buena alfarería.[cita requerida] Eran pescadores y cazadores, cultivaban la papa ("patata") y el maíz en forma rudimentaria, aunque realizando canalizaciones como la que hiciera el jefe Guaymallén en el valle de Huentata -Mendoza- recolectaban frutos (especialmente el del alpataco una de las especies de algarrobo criollo y otros vegetales. Como otras etnias, los jefes eran polígamos (no sé si aplaudirlos o compadecerlos) y la calidad de jefe era hereditaria. Dos costumbres típicas y llamativas de los huarpes fueron los denominados Levirato y Sororato. Levirato: al morirse el marido, la viuda y los hijos pasan a depender del hermano menor del fallecido. Sororato: al casarse el varón adquiere el derecho de casarse con las demás hermanas menores de la novia. Aunque es conocido que los huarpes allentiak no seguían en general esta costumbre (eran monogámicos), con la única excepción del cacique (quien si tenía permitida la poligamia) Creían en una divinidad central llamada Hunuc Huar, también adoraron al sol, la luna, los ríos, el rayo y los luceros. Cuando morían eran colocados decúbito dorsal y con la cabeza dirigida hacia la Cordillera, lugar donde moraba Hunuc Huar, su divinidad principal. El imperio incaico hacia 1480 sometió el noroeste argentino. En su conquista sometieron a los warpes, quienes adoptaron muchas de sus costumbres, tales la vestimenta y los cultivos de maíz y quinoa. Los huarpes puros desaparecieron definitivamente a mediados del siglo XVIII y su desaparición se debió, entre otras causas, a la falta de inmunidad del organismo de los aborígenes contra las enfermedades traídas por los europeos; el sistema de encomiendas impuesto por los españoles y por el cual enviaban a los indígenas cuyanos a trabajar a Chile; los malos tratos a que eran sometidos (sobre todo, esto último). Además, el proceso de mestizaje se vio acrecentado porque generalmente las expediciones españolas de la corriente colonizadora del oeste, no llevaban mujeres.

Los apellidos y nombres mapuches y sus significados
• Aliwen: árbol
• Aliwenko: árbol sagrado del agua
• Aliwenkura: piedra sagrada
• Alofantv: luz del sol
• Alon: luz
• Alonkura: piedra luminosa
• Amunkura:Piedra que camina
• Amuway: la partida
• Amuy lifko: agua pura
• Amuylewfu: río que no se detiene
• Ancamilla
• Antecao: gaviota del sol
• Antilef: río del sol
• Antillanca: joya del sol
• Antiman: cóndor del sol
• Antinanco: aguila del sol
• Antinirre: nire del sol
• Antipani: león del sol
• Antvchiway: neblina del sol
• Antvl: sol
• Antvlaf: Mar del sol
• Antvpi: con fuerza del sol
• Antvyanka: perlas del sol
• Anuillang: altar en movimiento
• Anuillang: altar establecido
• Aukaman: cóndor no domado
• Aukan: guerrero
• Ayinko: agua preferida
• Ayinkuy
• Ayinñnku: aguila preferida
• Ayinray: flor preferida
• Ayinyang: altar preferido
• Ayllapan: nueve leones
• Ayllapange: nueve tigres
• Ayme
• Ayun: amor
• Ayunkurha: piedra preferida
• Ayunlewfu: río preferido
• Ayvlen: agraciada
• Ayvnkvyen: luna preferida
• Cadin: costilla de tigre
• Caicheo: seis avestruces
• Caileo: seis ríos
• Caimapo: seis regiones
• Caipillan: seis espíritus
• Calbuante: sol azul
• Calbucoy: roble azul
• Calbullahue: frutilla azul
• Calbullanca: joya azul
• Calbumanque: cóndor azul
• Calfunao: tigre azul
• Carilepi: pluma gris
• Carillanca: joya gris
• Carimoney: el que es gris
• Caripan: león gris
• Catelican: cuarzo quebrado
• Catrihual: guala herida
• Catrilef: carrera detenida
• Catrileo: río cortado
• Catriman: cóndor herido
• Caucaman: gaviota y cóndor
• Caucao: gaviota
• Cayumanque: seis cóndores
• Cayun: seis tigres
• Cayupel: seis cuellos
• Chaura: tipo de arbusto
• Cheun: avestruz y tigre
• Cheuque: avestruz
• Cheuqueman: avestruz y cóndor
• Cheuquepil: cuello de avestruz
• Cheuquian: avestruz del sol
• Chiguay: neblina
• Chiguaiad: rostro de la neblina
• Chodil: ser amarillo
• Chodiman: cóndor amarillo
• Colil: ser rojizo
• Colivoro: huesos o dientes rojizos
• Coloane: cara rojiza
• Condorí: condor que va
• Coyopay: llegó disfrazado
• Cumicheo: avestruz roja
• Cumin: tigre rojo
• Curil: ser negro
• Curiman: cóndor negro
• Curinao: tigre negro
• Curumilla: oro negro
• Cuyul: carbón
• Domoaukafe: mujer guerrera
• Epulewfu: dos ríos
• Epullanca: dos joyas
• Eymun: Ustedes
• Foyelkay: piedra con poder del likan
• Fresia
• Gamin: alga marina
• Gñorkintun
• Guaiquil: flechero
• Guala: un ave
• Guenul: ser alto
• Heichatureo: churrete (ave) peleador
• Huanel: la estrella
• Hueicha: la guerra
• Hueico: lago, laguna
• Huelet: el zurdo
• Huenchucheo: hombre avestruz
• Huentelican: cuarzo alto
• Huenten: altitud
• Huenteo: lugar alto
• Huenuman: cóndor alto
• Huequen: llama y tigre
• Huichal: ser aliados
• Huichaman: cóndor aliado
• Huichaquelen: estar aliados • Huilquiruca: casa(nido) de zorzal
• Huinao: uña de tigre
• Huito: la cuchara
• Ilwen: rocío
• Ilwenray: flor del rocío
• Inaicheo: al lado del avestruz
• Ishvmpang
• Janequeo
• Kalfukurá: piedra azul
• Kalfupange: tigre azul
• Kalfuquepu: altar azul
• Kalfutray: cascada azul
• Kalfuyang: altar azul
• Kanin: Jote
• Karvlemu: monte verde
• Kayupange: seis leones
• Kayupi: sexto
• Kelvray: flor roja
• Keupukura: piedra del pedestal
• Kintunray: mirada de la flor
• Kinturhmay: busca flores
• Kolvmanke: cóndor café
• Konpayantv: entrada de sol
• Koyam: roble
• Kumiray: flor profunda
• Kumlafken: mar profundo
• Kupaymañ
• Kurukeupu
• Kuyenray: flor de luna
• Kvalapang
• Kvlapi: de tres
• Kvyentray: cascada de la luna
• Lafken: mar
• Lefitray
• Leftraru: cóndor veloz
• Leftray: cascada veloz
• Legue: de mañana
• Lemun: montaña
• Lemunantu: sol del monte
• Lemunko: agua de la montaña
• Lemunkura: piedra del monte
• Lemunkuyen: luna de la montaña
• Lemuy: boscoso
• Lepicheo: pluma de avestruz
• Lepio: escoba
• Levican: cresta veloz
• Levicoy: roble veloz
• Leviñanco: aguila veloz
• Levipani: león veloz
• Lienad: rostro de la plata
• Ligmanke: cóndor blanco
• Lig-ray: flor blanca
• Likankura: piedra con poder
• Likanlewful: piedra viva en el río
• Linco: ejército
• Lincoman: ejército de cóndores
• Llancalahuen: joya medicinal
• Llancapan: joya de león
• Llanka: perla
• Llankvkvyen: luna solitaria
• Llauca: calvo
• Llaufün: sombra
• Llauquen: convidar
• Llautureo: arreglado por las olas
• Llaweñtray: Cascada madicinal
• Llinfko: agua pura
• Llufken atu: rayo del sol
• Loncomilla: cabeza dorada
• Loncon: pelea de fuerza
• Loncopan: cabeza de león
• Loncuante: cabeza de sol
• Lonkomilla: cabeza de oro
• Lvgkoyam: roble blanco
• Mañao: disfraz
• Mangilwenu kuo: agua inundada del cielo
• Mañkepillan: espíritu del cóndor
• Manquecoy: roble de cóndor
• Manquemilla: cóndor de oro
• Manquicheo: cóndor y avestruz
• Marhiwuño: diez chueca
• Mariante: diez soles
• Maricahuin: diez fiestas
• Marifil: diez culebras
• Marilican: diez cuarzos
• Mariluan: diez guanacos
• Mariman: diez cóndores
• Mariñanku: águila perenne
• Mario: diez lugares
• Maripani: diez leones
• Mariwal: ave acuática perenne
• Mashakal: adorno
• Mawlikan: lluvia de piedra poderosa
• Mawunko: agua llovediza
• Melian: cuatro soles
• Melifilu: cuatro culebras
• Melillanka: cuatro perlas
• Melin: cuatro
• Melipange: cuatro tigres
• Melipichun: cuatro plumas
• Melipillan: cuatro espíritus
• Milapichun: pluma de oro
• Millachini: chingue de oro
• Millacura: piedra de oro
• Millafilu: culebra de oro
• Millagvrv: zorro de oro
• Millakoyam: roble de oro
• Millaldeo: ratón de oro
• Millalonco: cabeza de oro
• Millan: de oro
• Millan: dorado, de oro
• Millangen: convertida en oro
• Millantv: sol de oro • Millao: lugar con oro
• Millapani: león de oro
• Millaray: flor de oro
• Millaray: flor de oro
• Millarehue: rehue de oro
• Millareme: altar de oro
• Millarhay: cascada de oro
• Millatureo: churrete de oro
• Miski
• Miskiwenu: cerro dorado
• Mvlfenko: agua del rocío
• Nahuel: tigre
• Nahuelanca: cuerpo de tigre
• Nahuelpan: tigre y león
• Nahuelquin: generación de tigres
• Naipan: león abajino
• Namunkura: pies de piedra
• Ñanco: aguila
• Nancuante: aguila del sol
• Nancucheo: aguila y avestruz
• Ñancupel: cuello de águila
• Ñanku: águila
• Nauto: el de abajo
• Nawelkura: piedra del puma
• Naweltripay: salió del puma
• Necul: veloz
• Negüe: fuerte
• Nehuel: ser fuerte
• Nekulmanke: Cóndor veloz
• Nientun: de plata
• Pailla: De espadas
• Paillacar: pueblo tranquilo
• Paillalef: corre tranquilo
• Paillaleve: distrito tranquilo
• Paillaman: cóndor tranquilo
• Paine: jaspeado
• Pairo: lila, morado
• Panguilef: tigre veloz
• Panguilef: león corredor
• Panicheo: león y avestruz
• Panichini: león y chingue
• Pelantraru: águila
• Pelokon: claridad
• Peran: danza
• Peranchiguay: danza en la neblina
• Perhkin antu: pluma del sol
• Peweche: Hombre o mujer de la primavera
• Pillampel: cuello de demonio
• Pillancar: demonio gris
• Pillanlikan: poder del volcán
• Pilmayken: golondrina
• Puelmilla wirhin
• Quelin: tigre rojo
• Quilahuilque: tres zorzales
• Quinan: generación
• Quintullanca: buscar joyas
• Quintupurray: buscar entre flores
• Raimapo: tierra florida
• Raimilla: flor de oro
• Rain: florido
• Raipani: flor de león
• Raipillan: flor del espíritu
• Rañileufu: fuerza del río
• Rankurha: piedra plata
• Rayen: flor
• Raylef
• Raynanku: águila jaspeada
• Rayvnlewfu: rio florido
• Relmuantv: día de arcoiris
• Relmulafken: mar de arcoiris
• Relmutray: cascada del arcoiris
• Remolcoy: roble enterrado
• Retrvlaf
• Rumi rayen: flor de primavera
• Runiahue: lugar donde hay quilas
• Sakin: preferida
• Sakinko: agua agradable
• Sayenn: molestar
• Tacul: vestido
• Teca: bailarín
• Teiguel: treile (ave)
• Trafpay: del encuentro
• Tripayantv: salida del sol
• Tureo: churrete (ave)
• Tureuna: churrete y tigre
• Unquen: el que espera
• Waikilef: lanza veloz
• Waikimill: lanza de oro
• Waiwenad: rostro del viento sur
• Walvngvyen: primavera
• Wangulen: estrella
• Waykipan: lanza firme
• Wechumanke: cóndor del alto
• Wechun: punta
• Wekuyen: luna nueva
• Velquen: ser fresco
• Wentemilla: sobre el oro
• Wenten: por sobre las cosas
• Wenulef: corredor
• Wenupi: con fuerza del espacio
• Wenuray: flor del cielo
• Wirikaman: escogido
• Wirinmañke: cóndor jaspeado
• Wnetkurha: sobre la piedra
• Wuakolda
• Wuñyelfe: lucero de la montaña
• Yanka: perla
• Yankvleufu: el río
• Yankvpi: desprendida
• Yankvtray: cascada desprendida
• Yepun: pase a llevar
Los apellidos aymaras y sus significados
• Achuta Achuta: el que nunca dejó el lugar donde tiene su morada.
• Aduviri Aruwiri: poeta, compositor de canciones.
• Ajata Axata: manso, caballeroso.
• Alanoca Jalanuqa: el amigo leal, el que acude a defender.
• Ali Ali: erguido, altivo, se acomoda c/facilidad a las circunstancias.
• Amaro Amaru: duro, fuerte, incorruptible.
• Ancalle Ankalli: ligero, rápido en el andar.
• Anco Anku: indomable, no se acomoda fácilmente al dictamen de otros.
• Apaza Apasa: el que cautiva los corazones.
• Apumayta Apumayta: noble, señor bondadoso.
• Aquise Aykisi: orfebre, el que funde oro.
• Arcani Arkani: el que nació para cumplir con una gran misión.
• Aro Aru: palabra, ley, mandamiento. // El que dio la buena noticia.
• Arucutipa Arukutipa: el traductor, el que tiene facilidad de palabra.
• Aruhuata Aruwata: famoso, célebre, ilustre. // Famoso en el bien y en el mal.
• Aruni Aruni: el dueño de la palabra, el representante.
• Aruquipa Arukipa: el que defiende a otro con sus palabras, el defensor.
• Aucapoma Awqapuma: el enemigo del opresor.
• Ayca Ayka: manso, afable.
• Cachi K’achi: agudo, inteligente, perspicaz.
• Cachicatari Kachikatari: jefe venturoso.
• Cahuana Qawana: el que guía en los trabajos. // El que primero inicia las labores.
• Cahuaya Qhawaya: postrero, el último de la estirpe. • Cahuayo Qawayu: ligero, veloz.
• Canqui Kanki: el que supera a todos, el vencedor.// De gran personalidad.
• Canqui Qanqi: hombre de gran percepción. // El que ve claro, el que ve la realidad.
• Cantuta Qantuta: cazador hábil y diestro. // Agradable a los ojos de los dioses.
• Cari Khari: varón entre los varones. // Jefe único.
• Catari Katari: hombre de personalidad dominante.
• Catunta Katunta: cazador diestro. // Conquistador de otras tierras.
• Cauna K’awna: unigénito. // El único hijo hombre entre varias mujeres.
• Choque Ch’ullqi: lanza o alabarda. Duro, indestructible.// Unificador.
• Coaquira Quwakira: El viajero incansable.
• Collo Qullu: montaña. // Protegido de los dioses, hombre de gran poder.
• Colque Qullqi: Hombre acaudalado. // El que nunca se desmoraliza.
• Colquehuanca Qullqiwanka: tambor de plata. // El que anunció la victoria.
• Condori Kunturi: representante de los dioses. // Enviado de los espíritus ancestrales. // El que difícilmente confía en otros.
• Huyhua Uywa: hijo menor. // Hijo bien querido. El preferido.
• Laime Laymi: elegido, selecto, preferido.
• Larico Lariku: indómito, que no se humilla ni inclina.
• Maita Mayta: bondadoso, el que aconseja y enseña con bondad.
• Mamani Mamani: gavilán, halcón. // Distrito, región. // Mojón, hito entre dos
• Quispe Qhispi: cristal, espejo. // Cosa resplandeciente. // El que siempre sobresale entre los demás. // El que trabaja con interés. // El hombre a quien los poderosos piden ayuda.
• Ticona Tikuna: nacido del calor del sol.
Los rastros de poblamiento más antiguos en esta zona se remontan a 9.000 años A.C. y han sido encontrados al sur del río Mendoza, en las localidades de Agrelo y Barrancas. Corresponden a pueblos cazadores, recolectores y agricultores, con incipientes conocimientos de riego, tejido e hilado, cerámica y construcción de chozas con quincha rudimentaria.
Los españoles fundaron la ciudad de Mendoza en1561 en el lugar que antes habían seleccionado los indios. Los conquistadores trataron de instalarse cerca de los lugares donde había pobladores indígenas.
Entre los lugares habitados, cabe señalar el sitio donde actualmente se encuentra la ciudad de Mendoza, las Lagunas de Huanacache, actual Lavalle, la zona de Barrancas y las riberas de los ríos, sobre todo Mendoza, Tunuyán, Diamante y Atuel.
La conquista cultural marchó asociada con la actividad económica. Rápidamente se consolidó el camino desde Mendoza hasta Huanacache.
Los pueblos indígenas que habitaron la provincia fueron al norte los huarpes –quienes había sido ya dominados por el Incanato- y al sur los pehuenches
Los Huarpe Milcayac
A la llegada de los conquistadores españoles habitaba aquí esta etnia, recientemente incaizada. Se calcula que unos 15.000 aborígenes se distribuían entonces en el territorio entre los ríos Mendoza, Diamante, Desaguadero y la cordillera. Se encontraban junto a los cursos de agua, principalmente en las lagunas de Guanacache y del Rosario (hoy casi disecadas) y en los valles de Cuyo Güentata, junto al río Mendoza, y de Uco-Juarúa, junto al Tunuyán. Estaban organizados en familias que conformaban grupos reunidos alrededor de un cacique, propietario de un territorio. Eran agricultores y en sus chacras cultivaban maíz, quinoa, poroto, zapallo, con riego por acequias que surcaban las tierras de cada cacique, tomando sus nombres. Guaymallén, Tobar, Allaime y otros. Sus caseríos de quincha (ramas, carrizo y paja recubiertos con barro) eran reducidos y distaban aproximadamente 20 km. entre sí.
Como complemento de la agricultura eran cazadores, recolectores y pescadores y de sus ancestros conservaban curiosas modalidades de cacería, como la persecución de guanacos a trote lento durante días hasta vencerlos por cansancio, hambre y sed, o la captura de patos laguneros, que realizaban sigilosamente sumergidos en el agua, con la cabeza escondida dentro de calabazas.
Recolectaban algarroba para hacer patay (pan) y aloja (bebida), así como otros frutos y semillas (chañar), raíces (totora) a incluso insectos (langostas), que secaban y molían para amasar. Los huarpes laguneros eran habilísimos pescadores y secaban truchas, cuyo comercio persistió durante la época colonial. Sus canoas de totora y su cestería, que pueden admirarse en el Museo Juan Cornello Moyano (Parque General San Martín). denotan influencias de la importante cultura andina del Titicaca.
Con fibras vegetales de esteros y lagunas realizaron excelente cestería, que asombra por la firmeza de sus formas, los coloridos dibujos y el apretado trenzado que las hacía impermeables y aptas para contener líquidos. RGANIZACION FAMILIAR y POLITICA
La patria potestad se ejerció en forma absoluta y sin límites, sobre todo con las hijas mujeres, las cuales eran una fuente de recursos vendiéndolas por cueros de animales, animales, etc.
La organización familiar originariamente era patriarcal y monogómica y así siguió ya que no recibieron influencia en su contra. El matrimonio era realizado por compra de la mujer a su familia.
Estaban organizados en grupos ( que parecían por ligazón familiar) alrededor de la figura de un cacique que no se sabe si era bien o mal obedecido. El cacique era el propietario de la tierra donde habitaba su grupo teniendo poder para vender, donar o arrendar, cosa que hacían con mucha frecuencia. Con la propiedad de la tierra existía lo que en ella había, es decir: vegetales, minerales o recursos económicos. No se sabe de la existencia de caciques generales.
Los caciques tenían un "lugarteniente " o "segundo", reemplazando en algunos casos la autoridad del cacique. Al parecer esto se daba por con trato de pago.
La calidad de Cacique era hereditaria en línea masculina en el primogénito y cuándo no tenía hijos, esta línea hereditaria recaía en el hermano menor. Esto se hacia en vida del Cacique.
El sepelio de un difunto respondía a una acto social. Se llevaba a cabo con danzas al compás de un tambor ( uno de los pocos instrumentos huarpes), ingerían hasta la embriaguéz una bebida alcohólica que fabricaban con la chaucha del algarrobo a la que llamaban "aloja". La creeencia era, que el muerto emprendía un viaje al más allá, donde habitaría las montañas en compañía de Hunuc Huar. Para ello colocaban en sus tumbas: mantas, ropas, bebidas, comida y objetos personales.
Levirato y Sororato: fueron 2 aspectos muy curiosos en la estructura social Warpe: levirato: al morirse el marido, la viuda y los hijos pasan a depender del hermano menor del fallecido. Sororato: al casarse el varón adquiere el derecho de casarse con las demás hermanas menores de la novia.

RELIGION
Reconocían dos poderes sobrenaturales: Soychu, la Potestad del bien y Valichu, el espíritu del mal.
Por encima de estos espíritus, objeto de reverencia o de temor, adoraban a una divinidad superior llamada Humuc Huar que ellos suponían moraba en la cordillera y le ofrecían maíz, chicha y plumas de avestruz.
Además veneraban el sol, la luna, el lucero del Alba, el viento, los cerros, los ríos. De ellos esperaban la salud.
Los hechiceros curaban las enfermedades y practicaban distintos tipos de magia, hacían llover en épocas de sequía.
Creían en la interpretación de los sueños y en el canto de las aves.
La creencia de la inmortalidad del alma hacía que los huarpes enterraran a sus muertos en forma horizontal, con la cabeza dirigida hacia la cordillera, a fin de que el espíritu pudiera elevarse hacia Hunuc Huar. Enterraban junto al cadáver todo lo que en la vida fueran sus objetos personales como: Arcos, flechas, aderezos, maíz, chicha, que debían servir a alma en su viaje al más allá.
Ellos consideraban que la otra vida estaba en la cordillera junto a Humuc Huar.
EL rito fúnebre consistía en danzas y cantos seguidos de una fuerte borrachera y el luto observado por los parientes era juntarse la cara de un modo distinto de lo habitual y sin lavarse por algún tiempo.
LENGUA
En el Arte y Vocabulario de la lengua en general del Reino de Chile, obra escrita por Andrés Fabres (Lima 1765) hallamos que la etimología de la palabra "Cuyo", país que habitaban los "Warpes" significa en el idioma araucano Cuyum puulli, tierra arenisca, naturales de que participa este suelo; pero de aquí no se desprende que los "Warpes" traigan su origen de los "Araucanos", pues en el idioma "Quichua" la palabra "Cuyo" significa: Vasallos de los monarcas del Perú.
La familia huarpe comprendía cuatro o cinco dialectos, pero sólo de los dos más norteños queda material, bastante abundante por fortuna; esos dialectos eran los de los allentiac, millcayac, chiquillame o puelche (si es que no eran dos distintos) y pehuenche primitivo.
De los últimos quedan unas pocas palabras sueltas.La toponimia local lo confirma. En cuanto a la lengua de los pehuenches, no hay mayores datos.De los dialectos allentiac y millcayac tenemos, de cada uno, un mediano arte y vocabulario hechos por el padre Luis de Valdivia, el mismo que compusiera la primera gramática araucana en Chile, ambos publicados en Lima a principios del siglo XVII.
La obra sobre el millcayac, aunque editada, se había perdido hasta que hace una veintena de años F. Márquez Miranda tuvo la fortuna de hallar un ejemplar intacto en la biblioteca de la Universidad del Cuzco, donde había pasado desapercibido.
El millcayac que aparece en esa obra es muy semejante al allentiac, de modo que se trata de un dialecto poco diferenciado; por lo mismo los limitaremos aquí a presentar el resumen del dialecto allentiac, según la reproducción que hizo Canals Frau en los Anales de Mendoza.
Nombre sustantivo y adjetivo. El nombre y el pronombre tienen una sola declinación, que es la siguiente:
Singular: Plural:
Nom. pia el padre
Gen. piach, - ich, - ech del padre
Dat. piaye para el padre
Acu. piaye, - ta al padre
Voc. Ha pia oh padre
Abl. pia ta en el padre o del padre Nom. pia guiam los padres
Gen. pia guiam, - ych , ech de los padres
Dat. pia guiam ye para los padres
Acu. Pia guiam ta, ye a los padres
Voc. Ha pia guiam oh padres
Abl. pia guiam ta en los padres o de los padres
Para señalar el género se usa la palabra yag, pospuesta, para el sexo masculino, y axe para el femenino, tanto para seres humanos como para animales. Ejemplo: choto yag, varón bueno; xenec axe, mujer mala.
El adjetivo adjetivo siempre se antepone al sustantivo, y ala partículas que varían los casos se oponen a los sustantivos.
Pronombres. Los pronombres primitivos son los siguientes:
Cu, yo Cucha, nosotros
Ca, tú Cacha, vosotros
Ep, él Epcha, ellos
Vemos que en el plural no reciben la partícula guiam, sino cha.
Los pronombres posesivos son los primitivos en caso genético. Ejemplo: cuch, mío; cach, tuyo; etc.
Verbo. Casi todos los verbos acaban, en la primera persona del presente del indicativo, en nem. Existe la voz activa y pasiva, y los modos indicativo, imperativo, optativo, subjuntivo e infinito. La conjugación es la siguiente:
Indicativo Presente
Este mismo tiempo sirve de pretérito perfecto, anteponiendo la partícula lpu.
Quilletcanen yo quiero y quise
Quilletcanpen tú quieres
Quillet cana aquél quiere
Quillet cacnen nosotros queremos
Quillet camnecpen vosotros queréis
Quilletcamna aquéllos quieren Pretérito Imperfecto
Añadiendo a este tiempo antes que significa ya, es pluscuamperfecto.
Quilletec yaltanen yo quería, o solía querer
Quilletec yaltanpen tú querías
Quilletec yaltana aquél quería
Quilletec yaltacnen nosotros queríamos
Quilletec yaltamnecpen vosotros queríais
Quilletec yaltamna aquéllos querían Futuros
Futuro simple Quillet epmanen yo querré
Quillet epmanpen tú querrás
Quillet ep mana él querrá
Quillet ep macnen nosotros querremos
Quillet ep mannecpen vosotros querréis
Quillet ep mamna ellos querrán
Futuro mixto Quillet epltanen yo había de querer
Quillet epltanpen tú habías de querer
Quillet epltana él había de querer
Segundo futuro mixto Quilletec eppetialtanen yo había de haber querido
Existen también, en el verbo, formas interrogativas y negativas, e igualmente transiciones afirmativas y negativas.
Con respecto a las otras partes gramaticales, los adverbios son sumamente abundantes, pese a que el "Arte" no es muy grande, y lo mismo abundan las preposiciones (que tanto se posponen como se anteponen) , las conjugaciones y las interjecciones. Las partículas modificativas del sentido de los verbos abundan igualmente.
Lo acentos, en esta lengua, caen en última sílaba en los nombres, adjetivos y adverbios, lo mismo en los verbos excepto en indicativo.
Numerales. La numeración en esta lengua corresponde claramente al sistema senario decimal, y lo mismo en el dialecto millcayac, de los cuales damos aquí sus palabras, provenientes de las obras del padre Valdivia.
Allentiac Millcayac
1. Lcaa, lca
2. yemen
3. ltan, lyun
4. tut
5. horoc
6. zhillca
7. yemenqlu, zac-yag
8. ltunqle
9. tutqleu
10. tucum
11. lca tertecta
12. tucum tayemen
20. yemen tucum
100. pataca
1000.tucum pataca
1.lchaca
2. yemen
3. pultun
4. gultut
5. oroc
6. zhillca
7. yemen zac
8. pura
9. lchaca cay mu tucum
10. mutucum
11. lchaca qlu mutucum
12. yemen qlu mutucum
20. yemen mutucun
100. pataca
1000. mutucum pataca

Los numerales son simples hasta el cinco, en forma indudable, luego el seis parece estar constituido con la terminación uno en su final, cosa en discordancia con lo que sigue y que denota una mezcla; el siete, ocho y nueve en allentiac se hacen con una terminación (qlu y qleu) que ha suscitado algunas discusiones y que significa "sobre", "encima"; para nosotros es una construcción sobre el seis, aunque aquí el seis este compuesto, y no sobre el cinco como generalmente se ha dicho, de acuerdo con lo que hemos explicado sobre el sistema senario decimal; para confirmarlo tenemos el nueve del millcayac, que está perfectamente hecho en forma de resta sobre el diez, como en el aymara.

VIVIENDA y VESTIMENTA
La vivienda variaba de acuerdo al microclima donde se encontraba: en los cerros eran de piedra y en el pedemonte de barro y paja.
Emplearon figuras antropomorfas para alfarería o tallados de piedra; hicieron pictografías (Antofagasta de la Sierra) pero sobresalieron en la cestería.
Usaban camisetas sin mangas en lana o fibra vegetal que ataban a la cintura. Con esto es fácil deducir que conocían en el hilado. En los pies usaban ojotas.
Debido a las características del relieve del departamento de Tunuyán se estima que eran dos tipos de vestimenta:

La que correspondía a la zona montañosa: Utilizaban dos mantas. una que, desde la cintura llegaba hasta las rodillas. Otra sobre los hombros que se ajustaba al pecho, sujetada por delante con una espina de cactácea o alguna otra especie de pincho.

En la zona de planicie adoptaron la "camiseta andina" la cual tenía en su confección mucha influencia incaica. Era una especie de camiseta larga tejida, sin mangas o con mangas cortas. (hasta fue de uso común entre otros pueblos)
Algunas mujeres adornaban sus prendas con pieles de guanaco que ataban a los hombros o ceñían a la cintura. También se adornaban con largos collares.

ECONOMIA
Se basaba en el cultivo del maíz, aunque en forma muy rudimentaria. También cultivaban zapallo, poroto, calabaza, mate. Las influencias incaicas no hicieron abandonar prácticas muy arraigadas como la caza y la pesca.
Producían la "quinoa", especie de trigo indio con el que hacían pan y que era muy utilizado por los indios de América. Se han encontrado morteros excavados en el suelo rocoso y en grupos, que habrían servido para moler maíz, y que a su vez podrían haber servido como deposito de agua.
El algarrobo era el árbol que les proporcionaba el alimento más importante de su dieta. Con sus semillas molidas hacían harina para fabricar el patay o "pan indio" y también una bebida alcohólica: la "aloja"el Patay, (especie de pan) y que se sigue haciendo hasta nuestro días, también utilizaban los frutos del chañar coma parte de su dieta, con el que hacían bebidas alcohólicas.
En las zonas de ríos y lagunas, pescaban. Con respecto a la pesca, utilizaron una balsa hecha con junco o totora fuertemente atados que impulsaban con una larga vara que manejaban parados en su parte posterior. Pescaban con una lanza. La laguna era la de Guanacache y allí también cazaban patos: ponían una calabaza en su cabeza y se introducían al agua, al acercarse un pato, lo tomaban y sumergían velozmente sin hacer ruido (evitando así el alboroto).
No usaban medios de transporte terrestres. El transporte lo realizaban en forma pedestre. Eran muy buenos caminadores, lo que asombró los españoles a su llegada.
Alonso de Ovalle observó el método Warpe para cazar: seguían al animal trotando constantemente durante 2 ó 3 días (casi sin poder beber ni comer) al cabo de los cuales el animal, agotado, nada podía hacer para evitar su captura.
Las mujeres transportaban a sus hijos en una especie de cuna que soportaban sobre su espalda.

CESTERIA y CERÁMICA. ADORNOS
Entotorar: Se destacaron en esta industria. Eran tejedores de fibras vegetales (totora). Confeccionaban cestos o canastas de diferentes formas y tamaños, especialmente para uso doméstico. Estos eran adornados con lanas de diversos colores.
Alfarería: Trabajaban la cerámica fina y fabricaban vasijas y cacharos a los cuales pintaban con figuras casi siempre de formas geométricas.
A este aspecto el P. Ovalle dice: "Podían hacer cestos y canastillas de varias formas uy figuras, todo de paja, pero tan fuertes y apretados, que aunque los llenen de agua no sale, y así de este material se hacen los vasos las tazas en que beben y como no se quiebran aunque se caigan al suelo, duran mucho".
La cestería conocieron y fabricaron mucho, tanto común lisa, como con decoraciones a base de dibujos geométricos, pero siempre, en color natural.
El más común era el Tambetá (adorno labial). Ejemplares de ello han sido encontrados en Mendoza y en San Francisco del Monte de Oro.
Usaban la pintura en la cara, sobre todo para la guerra. Usaban collares de Valvas y caracoles terrestre.
MÚSICA
Al saber no solían cantar. Sus expresiones artísticas se limitaban a danzar al compás de golpes sobre un instrumento a percusión. Estas danzas las realizaban en los entierros, cuándo un pueblo visitaba a otro y ante el peligro de alguna batalla.

ARMAS
Arco, flechas con puntas de piedras o huesos, raspadores, rudimentarios cuchillos de piedras, etc...
También fueron cazadores y recolectores. Usaban el arco y la flecha para cazar guanacos, liebres y ñandúes. pescaban y cazaban patos y otras aves acuáticas. Las mujeres warpes recolectaban frutos, semillas, raíces y huevos.
Armas de caza: Tallaban punta de proyectiles con piedras que enlazaban a largas lanzas de madera. También utilizaban: arcos, flechas, hondas y boleadoras. Con estas últimas cazaban guanacos y ñandúes al pie de la cordillera.
Fuentes: E.P.E.T. Nº 18 Nicolasa B. de Quiroga, Villa Mercedes, San Luis (Argentina) ABORÍGENES DE TUNUYÁN - LOS HUARPESPeríodo Incaico
La incaización se produjo en las dos últimas décadas del siglo XV, menos de un siglo antes de la llegada de los españoles. Cuyo, integró el Collasuyo, parte austral del Tahuantinsuyo o imperio incaico, cuya capital estaba en el Cuzco y alcanzaba su confín en esta latitud, a ambos lados de los Andes. El inmenso imperio se comunicaba por el camino del Inca, con tramos troncales en Argentina y Chile y ramales que vinculaban ambas vertientes. Este camino descendía por territorio andino hasta Uspallata. Vinculaba tamberías para albergar a los chasquis (mensajeros) y poblaciones de mitimaes, colonos agricultores y militares incaizados. En Uspallata se localizó una de ellas. Bajo la influencia incaica los huarpes perdieron la pureza de su etnia y sufrieron una considerable transformación cultural. Reemplazaron la lengua milcayac por el quechua, incorporaron el culto al sol, la luna y el lucero, y perfeccionaron las técnicas de irrigación y cultivo, como también las textiles y de alfarería.
Los Pehuenches/Puelches
Los pehuenches fueron cofundadores de la Mendoza Moderna, con el territorio que hoy tiene. Ellos se asentaron en el sur mendocino, controlaron eficazmente el espacio, se dieron su propia organización socioeconómica y política, y se lanzaron a una ambiciosa diplomacia para asegurar la paz en la región. Para alcanzar estos objetivos construyeron una trama inédita con el norte de la provincia. A fuerza de diplomacia y operaciones militares se cultivó esta alianza entre los mendocinos del norte (españoles) y los mendocinos del sur (pehuenches). De esta manera se echaron las bases del territorio que en definitiva iba a tener la provincia de Mendoza, al cambiar profundamente la situación vigente hasta entonces.
El asentamiento de los pehuenches en el sur de Mendoza, liderados por el cacique Ancan Amún, en el tercer tercio del siglo XVIII, despertó fuertes expectativas.
No menos importante fue su hermano y sucesor, Pichintur, el gran arquitecto de un sistema de alianzas múltiples que permitieron a los pehuenches disponer de tropas españolas de Mendoza y de Chile para enfrentar a sus mortales enemigos, los huiliches, y afirmar su posicionamiento y prestigio en el sur de Mendoza. Ancan Amún y Pichintur convirtieron los valles de Malargüe en centro de un enorme espacio regional, que se extendía de la cordillera a las pampas, y en el cual se irradiaba su influencia cultural. Un lugar especial merece también Currilipi, el cacique poeta, primer escritor de la historia de la literatura de Mendoza. Primo hermano de Ancan Amún y Pichintur, Currilipi era su lugarteniente en Barbarco, que extendía su hegemonía por el norte de Neuquén. Su trágica muerte en el río, sería digna de un poema épico.
Hasta ahora, esta era una historia desconocida para los mendocinos. Cuando se habla de nuestros antepasados los indios, la mente del mendocino medio viaja hacia los huarpes, esos indios que vivieron en el norte de Mendoza, y fueron rápida y fácilmente sometidos por los españoles en el siglo XVI. Poco, muy poco sabíamos de los pehuenches, que hoy nos generan admiración: como guerreros eran invencibles: los españoles no fueron capaces de someterlos nunca, en 350 años de colonialismo. Como domadores, su habilidad en el manejo de los caballos los hizo legendarios. Como artesanos demostraron notable habilidad para producir ponchos, que ellos mismos tejían, para exportarlos a los mercados de Santiago, Mendoza, Buenos Aires, Tucumán y hasta Asunción. Y sobre todo, como políticos y diplomáticos, los pehuenches demostraron una capacidad notable para observar el espacio regional del Cono Sur, distinguir actores, diseñar estrategias, interactuar y negociar con los distintos grupos, con vistas a crear un polo de poder autónomo en Malargüe.
Como resultado de esta intensa actividad desplegada por los pehuenches, lograron que la Corona, a través de las autoridades coloniales, reconociera al principal cacique pehuenche como Gobernador del Sur de Mendoza. Los pehuenches ejercieron el control del territorio del sur provincial, sobre el cual regían sus leyes (y no las españolas), sus formas de organización social y su cultura. Tuvieron su propio territorio, al cual defendieron militar y diplomáticamente. Mantenían a la vez relaciones diplomáticas con Mendoza, con las naciones indígenas de la Patagonia y las Pampas, y con las autoridades hispanocriollas de Chillán y Los Angeles.
Este gigantesco, complejo y sofisticado mundo de relaciones sociales y tramas diplomáticas y políticas, era casi desconocido hasta ahora. Para alumbrarlo, Leonardo León Solís debió recorrer durante más de diez años los archivos de Argentina, Chile, España y Gran Bretaña, en busca de los documentos en los cuales quedaron los testimonios de este proceso. Eran como piezas pequeñas de un gigantesco rompecabezas. Porque un conflicto entre tres caciques pehuenches en el río Salado, donde actualmente se encuentra el centro de esquí Las Leñas, podía generar convulsiones en los fuertes de Luján, en Buenos Aires, en los campesinos de San Fernando, Curicó y hasta los confines del Reino de Chile.
DIFERENCIA ENTRE LOS PUELCHES Y LOS PEHUENCHES


ECONOMÍA


VIVIENDA Y VESTIMENTA


ARMAS


ORGANIZACIÓN FAMILIAR


RELIGIÓN


LENGUA


DIFERENCIA ENTRE LOS PUELCHES Y LOS PEHUENCHES
Es evidente la diferenciación entre puelches y pehuenches. Esta diferenciación se basa en el aspecto cultural fundamental como es la economía de subsistencia. El modo de vida recolector de los pehuenches se pone en confrontación al carácter cazador de los puelches. Los mismos indígenas puelches y pehuenches se reconocían como grupos diferentes e incluso se subestimaban unos a otros.
Conviene destacar que en el famoso juicio de 1658 que tuvo lugar en Mendoza, también aparecen varios afirmaciones de los puelches sobre los pehuenches, que indican un reconocimiento por parte de los puelches de la diferenciación con los pehuenches, por ejemplo: de una ubicación geográfica determinada y distintas modalidades en el arreglo del cabello. Sin ninguna duda son dos culturas.
ECONOMIA
Racialmente los Puelches formaban parte de los huárpidos; signo de ello es su aspecto físico: altos, delgados, de cabeza alargada y alta. Su piel era también de tinte más oscuro que la de los demás indios circunvecinos. Fueron cazadores y recolectores. Cazaban guanacos y avestruces y, al poblarse las pampas de caballos, los incorporaron a su dieta. Recolectaban semillas y frutos silvestres: algarroba y molle. La cultura material era bastante parecida a la de los patagones. molían las semillas entre dos piedras para hacer una especie de harina; conocían las bebidas alcohólicas, hechas con raíces de la planta yaulëmsk, que se molían, hervían y se dejaban estar un día antes de beberlas. En cuanto a sus piedras de moler, usaban dos tipos: uno para sal y pinturas, el otro para charqui, chauchas de algarrobo, etc.
Desconocían la cestería igualmente la cerámica por mas que en su territorio aparecen restos de una cerámica con incisiones geométricas, pero no hay noticias históricas de su uso por ellos. También desconocían el tejido aunque adquirían mantas tejidas de los araucanos y españoles. Como adorno usaban aros metálicos grandes, collares de cuentas de piedra, etc. Deformaban las cabezas de los niños merced al uso de una cuna que les aplastaba el occipucio.
VIVIENDA Y VESTIMENTA
Las habitación era el toldo de cuero, transportable, hecho con una serie de palos terminados en horqueta y dispuestos rectangularmente en el suelo, cubiertos con otros palos encima y el todo recubierto con cuero de caballo, con el pelo hacia fuera; por lo común tenían dos entradas, en direcciones contrapuestas. El trabajo del cuero se hacia con un raspador de piedra primero, y luego con un sobador de piedra áspera y porosa luego se lo untaba con grasa.
El vestido estaba constituido por pieles y se completaba con plumajes, tanto para hombres como para mujeres; además los hombres usaban una cubierta púbica de piel, de unos 20cm de tamaño, atada con tres cuerdas; las mujeres usaban delantales que les cubrían desde la rodillas a la cintura. Los brujos usaban mantas especiales adquiridas de los araucanos, y dos maracas en sus funciones. Se depilaban el cuerpo, las cejas, etc., y se pintaban de rojo y negro tanto en la expediciones de guerra como en las ceremonias funerarias. Las mantas de pieles iban también pintadas en varios colores y sus motivos eran también geométricos.
Si bien no llegaron a conocer la técnica textil utilizaron en su vestimenta prendas tejidas que obtenían por medio del trueque que realizaban con los araucanos, a cambio de plumeros (penachos de plumas con los que se adornaban), sal y más tarde caballos.
Con el cuero, además de sus vestidos y sus toldos, fabricaban recipientes. Construían también balsas, presumiblemente de juncos o totora, y hacían cestería de alta calidad.
ARMAS
La armas eran la lanza, la boleadora, el arco y la flecha, la honda, etc. Raro es que no hacían la piedras de boleadora, sino que las adquirían por cambio de los cheche-het; al comenzar la araucanización, usaron el "fuste aucá" o lanza de varios metros de largo.
Como arma ofensiva usaban el coleto que les cubría el cuerpo hasta las rodillas, a manera de túnica. Las mangas estaban formadas por dos dobleces de cuero, pero el cuerpo lo hacían hasta de seis, de manera que era imposible atrevesarlo. Pintaban estas armaduras con manchas negras, simulando la piel del tigre. Completaba esta armadura un sombrero de grueso cuero de vaca en forma de embudo, chato y amplio, que llevaban también en tiempos de paz. Los caciques y personajes pudientes reforzaban estos sombreros con planchas metálicas.
ORGANIZACION FAMILIAR
La familia consistía en el matrimonio por compra, existían bigamia y poligamia para los jefes e individuos pudientes; levirato; divorcio raro; adulterio castigado con indemnización y aun con la muerte. Los varones practicaban la cuvade al dar a luz sus mujeres. En la organización social se dividían en numerosas bandas cada una dirigida por un cacique menor, caciques mayores hereditario que dirigía conjuntos de banda y cuya importancia dependía del prestigio personal como guerrero y orador, se llamaban ganac; existencia del tabú para el nombre de las personas muertas los nuevos nombres se ponían a veces con los antiguos para los cuales ya no valía o contaba el tabú del difunto.
RELIGION
De su religión no se sabe mucho, tenían divisas de familia, ellos eran descendientes de los días o del sol que va marchando lo cual se ha interpretado como que tenían restos de una organización totémica. A esos hombres se les oponía otro grupo los de la noche de cuya existencia no hay datos. En su religión se señala la existencia de un dios supremo llamado gamakia (el cacique). Rara vez se le rogaba directamente sino que se dirigían a los espíritus de los antepasados, para que intercediesen, este dios supremo tenia esposa, de nombre gamkiatsëm, y también había otros muchos dioses. Un genio del mal recibía el nombre de gualichu el cual enviaba la enfermedad y la muerte.

En la funeraria el homicidio piadoso de los agonizantes. Los muertos se inhumaban en cuevas en las montañas en posición encogida retobados en un cuero y con la cara hacia el poniente, donde faltaban cuevas los enterraban en terrenos blandos. Sus pertenencias eran destruidas, al menos sus animales favoritos y parte de su vivienda.
LENGUA
De esta familia tenemos muy poco material lingüístico. En primer lugar, era completamente desconocida en sus palabras, hasta que D'Orbigny publicó de la lengua puelche un primer y breve vocabulario, separando a esta lengua del patagón o teulche, y suponiéndola directamente supervivencia de la antigua pampa. Este concepto fue aceptado hasta que Elhmann-Nitsche separó a las lenguas que él consideraba propiamente pampas como pertenecientes ha una familia distinta, que denominó het, y que comprendería las lenguas talu-het, diui-het y cheche-het, este estudio y separación fue realizado sobre la base de unas pocas palabras, totalmente insuficiente para el caso, este estudio fue posteriormente rechazado. Es evidente que el cheche-het era una lengua o dialecto emparentado inmediatamente con el guénaquen, y como el talu-het, al menos estaba emparentado con el cheche-het, según informaciones de misioneros de fines del siglo XVIII, toda estas lenguas tienen que terminar siendo consideradas como formando una sola familia lingüística.
La lengua puelche solo se parece a la lengua patagona en lo que esta última tiene de dura, pero es completamente distinta en el fondo, están cerrada y dura al punto que empleando letras españolas, es muy difícil escribir ciertas palabras. Usan generalmente la k, y está repleta de sonidos compuestos que forman las consonantes tz y mz, esta fuertemente acentuada la hace mas dura todavía, la terminación de la mitad de las palabras en las consonantes at, ex, ec, l, am, ig, s, ep, eq, ch, y tz.
La j española se emplea frecuentemente, pero tiene una articulación mas fuerte, la tr, pronunciada desde el fondo de la garganta la u nasal es poco común, así como los diptongos, como ain, la ch francesa es de uso frecuente, el sonido de la f es completamente desconocido. Se nota una anomalía en el nombre de las partes del cuerpo, que comienzan todos por una y, como yacaleré, mejillas; yatitco, ojos; yaxyexké, orejas; pero creemos que se debe atribuir esa particularidad a la contracción del pronombre posesivo que intervienen en la composición de esos nombres. Los adjetivos no cambian en el masculino y en lo femenino, el sistema numérico es extenso, llega ha 100000, pero todos los números superiores a 99 son tomados de la lengua de los Incas.
Los pronombres personales son los siguientes:
Cua, yo (kia)
Gemau, tú
Sas, él, ella
Los pocos rasgos gramaticales que de esta lengua podemos señalar son que, anteponían el genitivo y prefijaban el posesivo. En cambio el adjetivo se posponía decididamente y carece de generó e igual parece ser el caso con el sustantivo. Para formar el genero femenino en los animales, se posponía el afijo ngich, que significa hembra. Los numerales superiores son de origen quichua.
Los numerales de esta lengua es el dato más seguro que permite demostrar que se trata de un grupo independiente. La numeración esta completamente decimalizada, y solo en el siete se puede ver una composición con el dos, que seguramente corresponde a una forma anterior senario decimal.
1. chia, jia
2. bech, bej
3. Gech, gej
4. Mala.
5. Damca
6. Chiman, jiman
7. Cachbecha, cajbej
8. Busha
9. Chiba, jiba
10. Zamazc, zanazca
11. Zamazca Chie, etc.
20. Becha Zamazca, etc.
100. Pataca, bataca
1000. Waranca.
Ni el cinco ni el diez tiene relación con mano, la cual se nombra según Hunziker agachcash, y ugall según Cox. Naturalmente la forma de contar originaria ha debido ser mucho más primitiva, pero sus restos ya han desaparecido.
Lenguas vivas locales [editar]
Además del español, se registran en la Argentina las siguientes lenguas vivas con desarrollo local propio:
• Lengua de Señas Argentina- LSA: lengua del grupo lengua de señas argentina, hablada por un número de personas sordas de Argentina y sus descendientes.
• Aimara central: lengua del grupo aymara, hablada por un número no precisado de inmigrantes de Bolivia y sus descendientes.
• Chiripá, tsiripá, txiripá, nhandeva, ñandeva, avakatueté o apytare, dialecto apapocuva: lengua de la familia tupí guaraní, Subgrupo I. Unos pocos hablantes en la provincia de Misiones y entre inmigrantes paraguayos.
• Chorote iyojwa'ja, choroti, yofuaha o eklenjuy: de la familia mataco-guaicurú, es un idioma distinto del chorote iyo'wujwa. Hablado en 1982 (no hay datos más recientes) por unas 3.000 personas en el nordeste de la provincia de Salta.
• Chorote iyo'wujwa, choroti, manjuy o manjui: de la famila mataco-guaicurú. Cuenta con unos 1.500 hablantes, 50% de ellos monolingües, mezclados con los hablantes del chorote iyojwa'ja.
• Galés, cymraeg, y gymraeg o welsh, dialecto galés patagónico: lengua indoeuropea del agrupamiento céltico insular británico, el galés es el primer o segundo lenguaje de unas 25.000 personas (descendientes de inmigrantes galeses de la segunda mitad del siglo XIX) en la provincia del Chubut.
• Guaraní mbyá, mbua, guaraní oriental argentino o mbyá: de la familia tupí-guaraní, Subgrupo 1. Similitud léxica de un 75% con el guaraní paraguayo. En 2002 contaba con unos 3.000 hablantes en la provincia de Misiones.
• Guaraní occidental argentino, guaraní oriental boliviano, "chawuncu" o "chiriguano", dialectos chané e izoceño: de la familia tupí-guaraní, Subgrupo 1. 21.000 personas en las provincias de Salta y Jujuy. "Chiriguano" y "chawuncu" son nombres despectivos.
• Guaraní correntino ó Guaraní argentino: dialecto del Guaraní paraguayo, perteneciente a su vez a la familia tupí-guaraní. Hablado (junto al castellano) por la mayoría de la población rural de la provincia de Corrientes. El gobierno correntino decretó en 2004 la cooficialidad de la lengua guaraní y su uso obligatorio en la enseñanza y gobierno, aunque aún no ha sido reglamentado.
• Kaiwá, caingua, caiwá o kayova, llamado pai tavyterá en Paraguay : de la familia tupí-guaraní, Subgrupo 1. Hablado por no más de 550 personas en la provincia de Misiones.
• Lenguaje argentino de señas: No hay estimaciones sobre su incidencia en una población total del orden de dos millones de sordo-mudos y sus instructores.
• Mapudungun, araucano, maputongo, mapuche o mapudungu, dialectos pehuenche, nguluche, huiriche, ranquenche: de la familia araucana, con aproximadamente 100.000 hablantes en las provincias del Neuquén, Río Negro, Chubut, Buenos Aires y La Pampa.
• Mocoví, mocobí o mbocobí: de la familia mataco-guaicurú. En el año 2000 había unos 9.805 hablantes en el sur del Chaco y el noreste de la provincia de Santa Fe.
• Nivaclé, ashlushlay, "chulupi", "churupi", "chulupie", "chulupe", dialectos nivaclé de la selva y nivaclé del río: de la familia mataco-guaicurú, cuenta con unos 12.000 hablantes en el nordeste de la provincia de Salta. El término "chulupí" y similares son peyorativos.
• Ona, aona, selknam o shelknam: de la familia chon, a comienzos de la década de 1990 quedaban entre 1 y 3 hablantes en Tierra del Fuego. Probablemente extinto, tal como ya sucedió en Chile.
• Pilagá o pilaca: de la familia mataco-guaicurú, dialectos toba-pilagá (toba del Oeste o sombrero negro) y chaco pilagá (toba del Sur): de la familia mataco-guaicurú, hablado por unas 7.500 personas en las cuencas de los ríos Pilcomayo y Bermejo, provincias de Formosa, Chaco y Salta.
• Puelche, gününa küne, gennaken, pampa o tehuelche del Norte: Lenguaje aislado, posiblemente emparentado con el idioma tehuelche, extinto en 1960.
• Quechua sureño: de la familia de las lenguas quechua. Presenta dos dialectos:
o quechua sudboliviano: hablado por unas 800 mil personas de las cuales la mayoría, de origen o descendencia boliviana, viven en Buenos Aires. Unos 70 mil hablantes residen en Salta y una cifra similar o ligeramente mayor en Jujuy.
o Quichua santiagueño: de la familia quechua II C (o quechua wanp'una meridional. Distinto del quechua boliviano, con una similaridad lexical del 81% con este. Hablado por entre 60.000 y 150.000 personas en la provincia de Santiago del Estero, departamentos de Figueroa, Moreno, Robles, Sarmiento, Brigadier J. F. Ibarra, San Martín, Silipica, Loreto, Atamisqui, Avellaneda, Salavina, Quebrachos, Mitre, Aguirre, parte del departamento Taboada a lo largo del río Salado, sudeste de la provincia de Salta y Buenos Aires. Existe una cátedra para su estudio y conservación en la Universidad Nacional de Santiago del Estero.
• Tapieté, guarayo, guasurangue, tirumbae, yanaigua o ñanagua: de la familia tupí-guaraní, Subgrupo 1, hablado por unas 100 personas de una aldea cercana a Tartagal, provincia de Salta.
• Tehuelche, aoniken o inaquen: de la familia chon, prácticamente extinto, con 4 o 5 hablantes sobre una población étnica de unas 3.000 personas en el siglo XIX.
• Toba, chaco sur, qom, toba qom o toba sur, dialectos toba del Sudeste y toba del Norte: del grupo mataco-guaicurú. Hablado en el año 2000 por 90.000 personas de la etnia kom'lik en el este de las provincias de Formosa y del Chaco. Diferente del toba-pilagá y del toba maskoy hablado en Paraguay.
• Vilela: perteneciente a la familia lule-vilela, y casi extinto. Lo hablan unas 20 personas en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco.
• Wichí lhamtés güisnay, "mataco" güisnay, güisnay, "mataco" pilcomayo, o "mataco": de la familia mataco-guaicurú, hablado por unas 15.000 personas en el área del río Pilcomayo, provincia de Formosa. El término "mataco" para designar las lenguas y los pueblos wichí es peyorativo.
• Wichí lhamtés nocten, "mataco" nocten, nocten, noctenes u oktenai: de la familia mataco-guaicurú, hablado por alrededor de 100 personas en la frontera norte del país, hasta la zona de Tartagal (Salta).
• Wichí lhamtés vejoz, "mataco" vejoz o vejos, dialecto vejoz del Bermejo: de la familia mataco-guaicurú. Cuenta con unos 65.000 hablantes distribuidos en las provincias de Chaco, Formosa, Salta y Jujuy. Su área de influencia, en general, se encuentra al oeste de la del Toba, a lo largo del curso superior del río Bermejo y en el río Pilcomayo. No es inteligible con otros lenguajes del Chaco, y se lo habla también en Bolivia.
Lenguajes extintos [editar]


Distribución aproximada de lenguas en el extremo meridional de Sudamérica en tiempos de la Conquista.
• Abipón: de la familia mataco-guaicurú, y relacionado con el kadiweu, no parecen quedar hablantes vivos de esta lengua.
• Cacán: lengua hablada por los pazioca ("diaguitas").
• Chané: de la familia arawakana, sin clasificación de subgrupo. Se lo ha comparado con el guana o kashika del Paraguay, o con el terena de Brasil, pero ambos son distintos. Se habló en la provincia de Salta, hace unos 300 años. El grupo étnico es llamado izoceño, y ahora habla guaraní occidental.
• Güenoa o wenoa y chaná, lenguas de la familia charrúa o charruana, que desaparecieron hacia inicios de siglo XIX al oeste del río Uruguay, sucediendo lo mismo hacia 1830 al este del mismo río. Sin embargo, a mediados de 2005 un habitante de la ciudad entrerriana de Nogoyá dio a conocer que conservaba por transmisión oral familiar la lengua chaná, la veracidad de este descubrimiento está en estudio, pero mencionó más de 250 vocablos y frases, entre ellas todas las palabras charrúas y chanás conocidas.
• Kunza, cunza, likanantaí, lipe, ulipe, o atacameño lengua de la etnia atacameña (lickan-amtay), casi seguramente extinto también en Chile. Probablemente una lengua aislada.
• Henia-camiare o hênia-kamiare: hablada por la etnia del mismo nombre más conocida como "comechingones". No hay elementos suficientes para establecer su pertenencia a alguna familia, ni es posible intentar una reconstrucción.
• Het: lengua de los antiguos pampas también conocidos como "querandíes". Su existencia como única lengua es especulativa.
• Allentiac o alyentiyak y millcayac o milykayak, lenguas pertenecientes al macrófilo huarpe (nombre que también suele darse a la primera), habladas otrora en la región de Cuyo. La escasez de elementos remanentes impide intentar clasificación o reconstrucción precisas.
• Lule-toconoté: de la familia lule-vilela (algunos autores afirman que lule y toconoté pertenecían a dos familias distintas), habladas por pueblos que habitaban la mayor parte del territorio de la actual provincia de Tucumán y el oeste de Santiago del Estero, y en parte migraron hacia el Chaco a medidados del siglo XVII. Del lule-toconoté quedan sólo algunos vocablos y lexemas aunque casi siempre se desconoce su significado preciso.
• Yagan, yámana o háusi-kúta (también yaghan, yagán, yagana): lengua hablada por los aborígenes de las zonas litorales meridionales del archipiélago fueguino, presentaba la característica de ser muy analítica y por esto poseía un extenso vocabulario. Se extinguió en la Argentina a inicios de siglo XX, aunque se conservan lexicones del mismo y algunas importantes palabras en la toponimia como Ushuaia, Lapataia, Tolhuín, etc. Quedan probablemente entre 3 y 5 hablantes en Chile.
• El guaraní misionero se habló en el área y tiempo de influencia de las misiones jesuíticas, entre 1632 y 1767, desapareciendo definitivamente hacia 1870, pero habiendo dejado importantes documentos escritos

martes, 24 de noviembre de 2009

Ocupación de tierras en Palmira, Mendoza

Ocupación de tierras en Palmira, Mendoza


El lunes 3 de agosto se produjo, en el distrito de Palmira (San Martín-Mendoza), la ocupación espontánea de tierras, por vecinos y familiares de la zona. Estas tierras pertenecen al Sr. Marcelo José Dumit, quien ante la presión de tanta gente organizada que reclamaba un lote para edificar sus casas, se hizo presente en el lugar, prometiendo venderlas.
Las personas que ocuparon el lugar se han distribuido por parcelas delimitadas con palos y alambres, nivelando el suelo y quemando malezas. Son aproximadamente unas 8 hectáreas, las cuales han sido divididas en lotes de 10 x 20 m*. En este momento se calcula que son más de 500 familias que están luchando por obtener un lugar digno para vivir.
Mucha de esta gente tiene necesidades reales como son los altos costos de alquileres, hacinamiento, falta de trabajo estable, madres solteras, etc., que ante la falta de respuesta por parte de la municipalidad ante la problemática habitacional se vieron obligadas a movilizarse.
Por el momento no hay orden de desalojo, se está tratando de llegar a un acuerdo entre la Municipalidad y el dueño por una deuda que presentan estas tierras.
Para el día lunes 10 llegaría la respuesta desde la comuna. Los vecinos quieren pagar y estarían dispuestos a hacerse cargo de esa deuda también, siempre y cuando exista un plan accesible para hacerlo.
No todas las personas que ocuparon están en la misma condición, hay algunos que no podrían hacerse cargo de los costos de construcción del barrio, esto se está discutiendo en improvisadas asambleas, lo que lleva a la desmoralización de algunos que si no se resuelve el conflicto a favor de sus intereses estarían de acuerdo en abandonar el lugar.
Hay otros sectores que pretenden resistir en caso de no llegar a un arreglo, llegando a proponer un escrache al Municipio.
La mayoría está de acuerdo con que esto se difunda y que se conozca la verdadera situación del conflicto, dado que los medios de comunicación los han tratado de "usurpadores", término considerado despectivo e inapropiado por quienes están defendiendo una causa justa.
Se esperaría hasta el lunes tener una respuesta y ver de que manera se puede solidarizar con los que luchan.

Se agradece la difusión de esta información.

lunes, 7 de septiembre de 2009

historia del ferrocarril

Ochenta mil trabajadores fueron despedidos, ochocientos pueblos se convirtieron en fantasmas y un millón de personas emigró hacia las ciudades capitales. Fue el mayor golpe que recibieron las economías regionales. Los 37 grandes talleres donde se fabricaban vagones y locomotoras fueron saqueados, sin que la justicia haya condenado a sus responsables.

Al pasar la totalidad del transporte de carga y pasajeros a las carreteras, el sistema entró en crisis y los accidentes se multiplicaron. Nunca los servicios fueron tan precarios ni los pasajeros tan maltratados.

Pero en el imaginario colectivo subsiste la creencia de que los ferrocarriles no les pertenecen. La privatización de los servicios aumentó la confusión entre lo público y lo privado. ¿Cuáles son los bienes del Estado? ¿Quién los mantiene y cuida? ¿Qué derechos tienen los usuarios sobre ellos?.

"La Próxima Estación" es el cuarto film de una serie testimonial de cinco largometrajes que partiendo de la crisis de la Argentina del 2001 aborda temas de la sociedad contemporáne

historia

BREVE HISTORIA DE LOS FERROCARRILES ARGENTINOS

Temario
01- El nacimiento de la red ferroviaria
02- El control inglés sobre los nuestros ferrocarriles
03- La nacionalización de los ferrocarriles
04- Hacia la destrucción Menemista
05- Después de Menem
06- Los ferrocarriles deben ser argentinos
07- El pensamiento de Scalabrini Ortiz
08- ¿Perón compró chatarra?

El nacimiento de la red ferroviaria argentina.


La red ferroviaria argentina comenzó a construirse en la segunda mitad del siglo IXX.

Fue una herramienta eficaz para consolidar un modelo de país diseñado por los hombres de la generación del 80. En 1857 el Ferrocarril del Oeste, que unía plaza Lavalle y Floresta, fue el primero en funcionar en Argentina, y construido totalmente con capitales nacionales.

Lo primeros ferrocarriles se hicieron con el esfuerzo nacional, pero los gobiernos liberales hicieron una vergonzosa entrega, cediendo tierras y garantizando tarifas y utilidades en base a los balances de las propias empresas ingleses, cuyos gerentes o asesores muchas veces eran además funcionarios del gobierno.

Mitre, como presidente, adopta una política liberalista de entrega al capital inglés. Entrega también los ferrocarriles, incluidos los ya construidos con capital nacional, como el “Oeste”, y al inaugurar la estación del “Sud” (1862) dirá en su discurso “¿Quien impulsa este progreso? Señores: es el capital ingles”

Años más tarde capitales ingleses y franceses construyeron nuevos tramos para acceder a los puertos de Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata, Bahía Blanca y Neuquén. En 1870 había 772 kilómetros de vías. Desde entonces, y por varias décadas, en la Argentina se desató una verdadera fiebre ferroviaria.

En 1900 la cifra había ascendido a 16.500 kilómetros de vías, cantidad que se duplicó en 1915 cuando la Argentina, con 33 mil kilómetros, se colocaba entre los diez países con mayor kilometraje de vías férreas en todo el mundo.

La rápida extensión ferroviaria fue potenciada por el interés político de las presidencias de Avellaneda, Mitre, Sarmiento y Roca que utilizaron al nuevo transporte como un eficaz mecanismo para el control del territorio nacional.

Argentina mantenía, por esos años, zonas con claro predominio indígena, se necesitaron de intensas campañas militares para exterminarlas.

Si bien los ferrocarriles, en aquellos años, colaboraron para mejorar la recaudación de la aduana, fortaleciendo el dominio porteño sobre el resto de las provincias, mayor interés económico tuvieron los capitales extranjeros.


El control inglés sobre nuestros ferrocarriles.

Fueron los ingleses, quienes encontraron en los trenes de carga un medio rápido y eficaz en el proceso de traslado de materia prima a zonas portuarias, para desde allí embarcarlas rumbo a Europa.

A principio de siglo, el desarrollo ferroviario impulsó el crecimiento agropecuario y sus exportaciones a Europa. Un desarrollo que tenía como contrapartida el estancamiento de la Argentina industrial. Fueron años donde nuestro país importaba, del viejo continente, productos manufacturados con materia prima Argentina. Una situación denunciada por sectores políticos con sustento popular, como los progresistas santafesinos de Lisandro de la Torre o los personalistas de Hipólito Yrigoyen.

En 1947 de los 42.700 kilómetros de vías existentes, 29 mil habían sido construidos por capital privado y extranjero. Capitales británicos financiaban el crecimiento de la red ferroviaria, al tiempo que condicionaban el desarrollo de la industria nacional. Las empresas que intermediaban en el negocio eran, generalmente, británicas y pertenecían al mismo grupo de intereses que invertían en la red ferroviaria.


La nacionalización

Tras los años, sellados en la historia argentina como la década infame, la nacionalización de los ferrocarriles se transformó en una causa que sirvió a un proceso cultural con eje en la revalorización nacional. Se masificó la comprensión de lo que representaba la red ferroviaria al servicio de un país que pugnaba por romper los lazos de dependencia que imponía la política Británica en el Río de la Plata.

Perón no desaprovecho aquel momento, transformó la nacionalización de los ferrocarriles en la acción política más trascendente de sus primeros años de gobierno.

El 1 de marzo de 1948 una multitud rodeo la estación retiro para festejar la nacionalización de los ferrocarriles. Juan Perón no pudo asistir al acto, fue operado de urgencia, afectado por apendicitis. Frente a la terminal de trenes miles de personas se enteraron, en ese mismo instante, de la ausencia del presidente en el lugar.

Sobrevoló , entonces, el temor de una acción contra Perón. La multitud dudó y comenzó a pedir su presencia. Para calmar los ánimos, y darle credibilidad al parte oficial, se tuvo que organizar una comunicación desde el lugar donde estaba internado Perón. Setenta minutos después de iniciado el acto se anunció la palabra del jefe de Estado y su señora.

Primero habló Evita....Fue de las pocas veces que una multitud escuchó a Evita sin corear su nombre. En silencio esperaron la palabra de Perón...

La estatización de los ferrocarriles no fue simplemente una transferencia de la administración de los servicios. Aquel traspaso representó la creencia que se estaba ante un hecho soberano e independiente que fortalecía la identidad nacional.

El proceso de industrialización que estaba desarrollando la argentina requería de un estado fuerte, capaz de ser la locomotora que impulse la producción nacional.

La red ferroviaria continuó creciendo hasta 1957, año en que se llegó a los 47 mil kilómetros de extensión. Desde entonces, comenzó un retroceso gradual y sostenido en la red.


Hacia la destrucción menemista.

En 1992, cuarenta y cuatro años después de su nacionalización, los ferrocarriles volvieron a manos privadas. Antes de concretar aquel traspaso, hubo despidos masivos para adaptarse a las exigencias de los nuevos concesionarios. Tan sólo en la línea del ramal Bartolomé Mitre había, en 1992, 7.000 trabajadores. Cinco mil fueron empujados al retiro voluntario. Fue un despiadado aporte a los crecientes índices de desocupación nacional.

Ferrocarriles pasó de tener 60 mil trabajadores a fines de los años ochenta a los 15 mil que hay en nuestros días.

Los 45 mil puestos de trabajo no fueron el único costo social que el país pagó por aquel traspaso. El gobierno nacional emplazó a las provincias, y le puso fecha, el 10 de marzo de 1993, para que se hagan cargo de los servicio de carga y pasajeros. Desde aquel día se cerraron los ramales y cientos de pequeños poblados, repartidos en toda la geografía nacional, se quedaron sin una comunicación vital, como lo advertía, en aquellos años, el diputado Lorenzo Pepe...

En un trabajo titulado “la Argentina que desaparece“, la socióloga Marcela Benitez, resalta que en la actualidad hay 430 pueblos, con menos de 2 mil habitantes, que están en vías de extinción. El 19% se quedó sin transporte a principio de los noventa. Aunque, desde hace ya algún tiempo la tendencia se fue modificando con la reapertura de ramales aún esta pendiente la implementación de políticas que restituyan todo lo perdido.

Sin embargo, el conflicto más preocupante para las autoridades nacionales esta en Buenos Aires, a partir de los malos servicios que prestan las distintas concesionarios y las pérdidas que siguen ocasionando, en términos económicos, al estado Nacional. Una situación que desnuda la falta de inversión que sector privado sostuvo durante todos estos años. Las concesionarias, además de los ingresos por la venta de pasajes, cobran puntualmente subsidios millonarios.

Los operadores ferroviarios cobraron en 1998, 318 millones por subsidios, un 18% más de lo recibido en 1997. Con las pocas mejoras que realizaron, captaron miles de pasajeros nuevos y recaudaron, en los primeros 4 años de concesión, 70 millones más de lo proyectado antes de hacerse cargo. Desde que asumieron la responsabilidad de administrar, los concesionarios han cobrado más de 2 mil millones de dólares por subsidios.

Con ese dinero se podría haber construido el Transpatagónico, un ramal que lleva una postergación de 100 años y resulta clave para el desarrollo de las economías del sur de nuestro país.

En 1999, a pesar de los duros cuestionamientos escuchados en las audiencias públicas donde se denunció la falta de inversión, Menem, a punto de finalizar su mandato, firmó un decreto por el que autorizó la prolongación de concesiones por 20 años más. El decreto presidencial, además autorizó subsidios por 5 años más y un aumento progresivo del precio de los boletos hasta llegar a un 129%.

Por esa nueva extensión las empresas prometieron realizar inversiones por 1.700 millones de dólares. Se repetía el modelo impuesto durante los gobiernos de Menem. Se otorgaban concesiones, tal como en las rutas con peajes, sin exigir inversión ni capital de riesgo. Se financian obras con aumentos de las tarifas y subsidios.

El acuerdo de 1999 ratificó que los 700 mil usuarios que diariamente viajan en tren financiarían las reformas con aumentos en las tarifas.

Por aquellos días consultábamos al ingeniero Elido Veschi, Secretario General de la Asociación de Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Nacionales.

El cierre de ramales en los años 90 provocó que la red ferroviaria, que abarcaba más de 46 mil kilómetros en todo el país, baje a 27 mil kilómetros. Increíblemente, se consideró un progreso la desaparición de 19 mil kilómetros de vías, manteniendo el mismo déficit de un millón de pesos diarios. Déficit que, de distribuirse por todo el país, pasó a ser devorado por los 1000 kilómetros de la región metropolitana.

Los subsidios entregados a ferrocarriles representaron un rojo diario de casi un millón de dólares para el estado, sostenidos durante varios años de la última década. Se trata del mismo monto deficitario que tenían los trenes estatales, pero con 45 mil trabajadores más...


Después de Menem.

¿Que sucedió con el sector ferroviario, después de los 10 años de Menem?.

En enero de 2000 el Ministro de Economía José Luis Machinea, renegoció la política de subsidios y el aumento de tarifas programados en aquellos decretos de Carlos Menem.

Los ferrocarriles para un país con la extensión territorial de la argentina, son un medio de comunicación estratégico, clave para el desarrollo de las economías regionales, y también es el medio de transporte de pasajeros más económico para unir grandes distancias.

Lo que nunca quiso tener en cuenta el modelo privatizador que Menem y Cavallo encabezaron en nuestro país, fue el costo social que generaban sus medidas económicas. Las empresas en manos del estado no se miden simplemente por el éxito económico, sino por el resultado social que obtienen.

En sus balances contables anuales los ferrocarriles estatales franceses, españoles o italianos dan perdidas. Pero, en su balance social ofrecen grandes ganancias con un servicio que garantiza seguridad, rapidez y no contaminación.

Aquellos ferrocarriles argentinos en manos del estado, aunque con un servicio deficiente y con pérdidas económicas como los actuales, al menos mantenían ocupados a 60 mil personas más, además de ayudar a las economías regionales...

La privatización de las redes ferroviarias en la Argentina, con las características que se realizó, no tiene demasiados antecedentes mundiales. En Inglaterra, tras la impronta del gobierno de Margaret Tatcher, el servicio fue concesionado. Hoy es blanco de duras críticas. Graves accidentes ocurridos, como el choque frontal de dos formaciones en la estación central londinense de Paddingthon en octubre de 1999, que provocó más de cien muertes, han colocado al servicio de trenes ingleses como uno de los peores en Europa.

Lejos de pensar en tener formaciones de alta velocidad, los habitantes de Buenos Aires esperan, además del maquillaje en algunas estaciones, mayor nivel de seguridad en los trenes. El promedio de accidentes no ha descendido.

Hay cruces ferroviarios denominados puntos negros en Buenos Aires, así considerados por tener más de tres accidentes con víctimas fatales en un año. Por ejemplo, la intersección de la calle Brasil y las vías del ex - Ferrocarril Roca en Florencio Varela o el cruce del ferrocarril en las estaciones Spegazzini y Ezeiza.

Son cruces donde hay accidentes que serían evitables sin hay un mínimo de inversión. Barreras que funcionen bien en lugar de señal fonoluminosa.

Hubo accidentes que pueden quedar registrados en el libro guines. El 5 de mayo de 1999 un convoy del ferrocarril Urquiza, que administra Metrovías, cruzo cinco estaciones sin parar porque no tenía maquinista. La formación finalmente pudo ser detenida por un pasajero evitando una tragedia.

En diciembre del año 2003 el Gobierno nacional prorrogó por un año más el pago de subsidios que el estado desembolsa para las concesionarias de trenes y subtes del área metropolitana. Durante todo el 2004 están cobrando 212 millones de pesos en concepto de compensación tarifaria, unos 600 mil pesos diarios.

Se prorrogó a pesar que la Auditoria General de la Nación denunció incumplimientos contractuales por parte las empresas.

A cinco meses de aquella renovación del acuerdo, en mayo del 2003, el gobierno puso un límite a la incapacidad empresaria de los concesionarios. El actual Secretario de Transporte Ricardo Jaime fue el encargado de anunciar el cese de una concesión y explico los subsidios que recibe...

De aquellos ferrocarriles que abrieron el camino para que miles de personas dieran a luz nuevos pueblos, de aquellos ferrocarriles que simbolizaron la época de nacionalizar para crear conciencia de industria local, a estos que hoy circunscriben al negocio en los subsidios para sostener el servicio en áreas metropolitanas, hay dos modelos de país.

Los ferrocarriles no son más que un espejo de lo que argentina viene generando en sus últimos cien años, fueron y son parte de una lucha por diseñar la arquitectura definitiva de esta región del cono sur.

Trabajo de Investigación realizado por CLAUDIO LEVERONI para la audición radial :TEMAS PENDIENTES. trasmitida por LRA. Radio Nacional.

___________________________________________________________________________


“LOS FERROCARRILES DEBEN SER ARGENTINOS” - RAÚL SCALABRINI ORTIZ

Este libro fue escrito entre los años 1935 y 1946; es decir en el lapso que media entre la década infame ( Empréstito Patriótico, Banco Central Corporación de Transportes) y las vísperas de la compra por parte del gobierno argentino, del sistema ferroviario hasta entonces, en su mayor parte, de propiedad inglesa.(Tomado de “Cadena de difusión: Arnaldo Salvini)

ARTURO PEÑA LILLO

“A treinta años de haber escrito este libro Raúl Scalabrini Ortiz, podría parecer insólita su publicación, pero lo realmente insólito es su vigencia. La dramática realidad argentina tiene la rara virtud de mantener lozano lo más viejos problemas, apenas desfigurados por la dialéctica de los tiempos que corren. Titulado originariamente “Los Ferrocarriles deben ser del Pueblo Argentino, resumía el esfuerzo de Scalabrini Ortiz, para decidir el tránsito definitivo de un país colonial, en dueño definitivo de su destino.

En el prólogo - Palabras explicativas, dice el autor: “Durante tres meses debí aclarar muchas dudas, despejar muchos errores, enriquecer con información a muchos vacilantes y desbrozar ese enorme tejido de sofismas con que se había disfrazado el problema ferroviario”

Ya sabemos todos como se liquidó liego dicho pleito. También recordamos la resistencia que levantara la definitiva propiedad por parte de la Nación, del sistema ferroviario inglés en nuestro país. La adquisición del hierro viejo, así llamado el material ferroviario en cuestión, resultaba una ruinosa operación, sólo explicable en función del grave enjuiciamiento por parte de la oposición al gobierno: el peculado.

La inminente caducidad de la Ley 5.315 llamada Mitre, aparentaba terminar con cuarenta años de discrecionalidad, privilegios e insolencia de los ferrocarriles ingleses en nuestro país. Adquirir pues, en dichas circunstancias los Ferrocarriles era algo así como salvar del infierno a un pecador ya condenado.

Pero la Ley Mitre no caducaba ni los ingleses iban al infierno; paradójicamente volvían a caer en otras formas de disfrute que Scalabrini Ortiz agudamente denuncia al hacer el análisis del articulado de dicha ley en el presente libro.

Desgraciadamente los mitos encierran una fuerza superior a la realidad misma, al que no es ajena la información mezquina, la propaganda interesada y por sobre todo, la incapacidad de comprender el problema ferroviario integrado en una realidad económica nacional.

Scalabrini Ortiz no consideraba en sí la compra material física, de las cosas que hacen al sistema ferroviario, sino el rescate de una palanca fundamental para el desarrollo armónico de una Nación. Se compra soberanía.

Éstas son sus propias palabras que configuran la expresión de una doctrina, en la que, la operación comercial es meramente accidental, aunque naturalmente, para los accionistas de la rubio Albión contaran los metros de gastados rieles y las victorianas casillas, solemnemente llamadas estaciones.

Pero la mitología ferroviaria sigue aún en pie. El viejo “slogan" de la inutilidad de la chatarra ferrocarrilera. ha sido suplantado por la “opinión general” de que su explotación ha de dar al traste con las maltrechas finanzas de la Nación, cuando no se le atribuye directamente el desbarajuste de las mismas.

Está fresco en la memoria de los argentinos el desmantelamiento comenzado en 1961, siendo presidente el Dr. Arturo Frondizi, con la clausura de talleres y ramales bajo la vigilante observancia de los funcionarios del F.M.I.

La industria de la carretera y del automotor, tenían mucho que ver en este avance, contenido en gran medida por los mismos obreros del riel. El lector valorará, asimismo, lo poco serio que resulta el argumento opuesto por la industria del camión al transporte ferroviario.

Para terminar, debemos explicar al lector porqué consideramos oportuna la edición de este libro cuyo título supone un anacronismo; efectivamente, los ferrocarriles son argentinos, pese a una oculta política orientada en el sentido de la empresa mixta, como en el caso de SEGBA, cuyas consecuencias son tan gravosas, para la economía del país como la explotación lisa y llana por parte del imperialismo.

Como una vieja enfermedad resurrecta, que cobra actualidad con el dolor, Raúl Scalabrini Ortiz nos la recuerda para evitar las recaídas.


EL PENSAMIENTO DE SCALABRINI ORTIZ

“....... Los ferrocarriles constituyen la llave fundamental de una nación. La economía nacional, pública y privada, el equilibrio de las diversas regiones que la integran, la actividad comercial e industrial, la distribución de la riqueza y hasta la política doméstica e internacional están íntimamente vinculadas a los servicios públicos de comunicación y transporte.

Todos sabemos cuan poderoso es el estado entre nosotros y cuantas facultades se han concedido a los ejecutivos. Pero muy pocos saben que la potencia de los ferrocarriles es quizás superior a la potencia del Estado, porque se ejerce sin contralor alguno, discrecionalmente...”

“... Los ferrocarriles pueden extraer sus rentas del modo que a ellos les convenga. Ellos pueden matar industrias, como las mataron. Pueden aislar zonas enteras del país, como las aislaron. Pueden crear regiones de preferencia, como las crearon, Pueden inmovilizaron poblaciones, como las movilizaron o inmovilizaron de acuerdo a sus conveniencias: pueden aislar puertos, como los aislaron. Pueden ahogar ciertos tipos de cultivos, como los ahogaron, pueden elegir gobernadores como los eligieron.

El ferrocarril extranjero es el instrumento del antiprogreso. Como muy bien lo explica Allen Hutt en “El fin de la crísis”. Dice Hut.” La construcción de los ferrocarriles en las colonias y países poco desarrollados no persigue el mismo fin que en Inglaterra, es decir, no son parte - y una parte esencial - de un proceso de industrialización. Estos ferrocarriles se emprenden solamente parta abrir esas regiones como fuentes de productos alimenticios y materias primas, tanto vegetales como animales. No para apresurar el desarrollo social por un estímulo a las industrias locales. En realidad la construcción de ferrocarriles coloniales y de países subordinados es una muestra del imperialismo, en su papel antiprogresista que es su esencia.”

Esta política ha provocado, naturalmente protestas que se ahogaron en su propia impotencia.

El ferrocarril puede ser el elemento aglutinador de una colectividad o su más pernicioso disgregador. Por eso, la actividad inicial de los pueblos que logran su conciencia propia es obtener el contralor inmediato de sus propios ferrocarriles.

Bismarck consolidó la unión de Alemania con la centralización ferroviaria de las líneas particulares y estaduales, impuesta por expropiación. La unidad italiana se afirmó, asimismo, en la apropiación por el Estado de todos los sistemas ferroviarios de la península. Los estadistas que hicieron la grandeza del Japón demostraron también haber comprendido cual es el cimiento básico de una unidad nacional orgánica y, a pesar de tener más energía que medios, nacionalizaron todos los ferrocarriles por expropiación ( Ley Nº 17 del 31 de marzo de 1916).

Tan esenciales son los ferrocarriles para el desarrollo de una política comercial que ni siquiera en las colonias inglesas son ingleses los ferrocarriles. Las líneas especialmente primordiales del Canadá no son inglesas, son canadienses. el gobierno del Dominio las expropió en 1917 ( 7-8- Geo, V, c. 24 ). El estado canadiense posee actualmente un sistema ferroviario de primer orden de 38.548 kilómetros de longitud. Datos del “Annuaire du Canadá, 1932” ( Página 563).

Tampoco los ferrocarriles de Australia son ingleses: son australianos. sobre un total de 44.356 km. de vías férreas, 39.356 pertenecen a los diversos estados o provincias; 3.459 km. al Commonwealth o gobierno central, y solamente 1.496 km, son de propiedad particular - “ Year Book 1934”-.

En los países en que los ferrocarriles siguen perteneciendo a los particulares, la legislación se ha ajustado estrictamente para obligarlos a que sirva, ante todo, a las conveniencias generales de la Nación. La legislación norteamericana es un magnífico ejemplo de la minuciosa intervención del Estado en todas las actividades ferroviarias. Mediante sus delegaciones legalmente autorizadas, el gobierno controla las tarifas, la formación del capital, la seguridad de los empleados y del público, los salarios, la contabilidad de las empresas y la orientación de las corrientes nacionales de tráfico”.

(*) NOTA: Los datos consignados en este artículo, corresponden al año 1965, fecha de publicación de la obra citada

EXTRAÍDO DE LA OBRA: “Los ferrocarriles debe ser Argentinos “ Editorial A. Peña Lillo - Buenos Aires, 1965 - Páginas 32/34

_________________________________________________________________________________


¿PERÓN COMPRÓ CHATARRA FERROCARRILERA? (*)
(Por Arq. Juan F. Fava, Paraná)

Uno de los hechos más importantes de la “Revolución Peronista” y clave para la consolidación de la independencia económica argentina (legalizada en sus bases en la Constitución Liberal de 1853, y reformada con el Acta de la Declaración de la Independencia Económica del Justicialismo el 9 de Julio de 1947 en San Miguel de Tucumán), fue la compra de los ferrocarriles.

El ferrocarril inglés le había ganado a la carretera nacional. Los ferrocarriles eran utilizados por los agentes británicos para llevarse del país nuestros productos como granos, carnes, y alimentos enlatados para sus soldados.

Estos productos llegaban con el abanico de líneas férreas ó “riel lineal” hacia el único Puerto, el de Bs. As, punto estratégico del comercio inglés.

Esa forma de “abanico de hierro” cumplía la función esencial de carga y transporte de mercaderías hasta el “embudo” del puerto de Buenos Aires donde se cargaban en los barcos ingleses con rumbo a la gran Metrópoli.

El País había sido diseñado estratégicamente en beneficio de la Corona Británica. Esto significaba la dependencia de los productores de materia prima con los receptores manufactureros industrializados del Imperio Inglés, y anglo-yanqui después.

Apoyados por sus “súbditos locales”, el País dependiente era succionado hacia fuera, concretándose una conquista económica y cultural que terminó en el coloniaje ( los tratados, la inmigración y los ferrocarriles ); y los capitales que ingresaron apuntaron solo a la exportación.

Esto se revertió porque apareció un líder ( J.D.Perón ), que comenzó un proceso de nacionalización que empezó con el tratado Miranda - Fady, y fue concretado por la nueva Argentina peronista que se abría paso con su Revolución Justicialista.

Al nacionalizarse los ferrocarriles, no solo se incorporó al Estado Argentino el parque de locomotoras, vagones y vías, sino que se se excluyeron miles de hectáreas productivas con pueblos incluídos del negocio mobiliario e inmobiliario inglés ( Cía. de Tierras, Ferrocarril Central Argentino, Convención y Protocolo W. Runciman - J.A.Roca; Leyes de Coordinación Nacional, Corporación del Transporte Bs. As.; etc...)

Se incorporaron los “Territorios Nacionales” del Norte y del Sur, se tuvo acceso a regiones olvidadas y atrasadas de nuestro país, se organizó el sistema social de pasajeros. Comenzó el acceso a la tierra de los campesinos pobres, y se combatió el latifundio inglés.

Apareció la maquinaria agrícola nacional de tractores, cosechadoras y posteriormente la industria nacional de vehículos utilitarios para el trabajo agrícola ( tractor “Pampa”, camioneta “Rastrojero”, etc...).

Se crearon las escuelas técnicas; dentro de la Empresa FF.C.A se realizó la capacitación y posterior ingreso de los hijos de los ferroviarios ( Escuelas Fábricas: Ley Nº 12.921).

También se empezó a transportar nuestros combustibles en los trenes en forma barata al pie de los centros industriales en formación. ( fuel oil, gas oil, petróleo, gas, etc...) Aparecen los surtidores nacionales de Y.P.F., y a bajo costo los combustibles y lubricantes en las estaciones de servicio de ciudades y pueblos.

La Independencia Económica del flete, hizo que pudiéramos enviar nuestros barcos a varios países del mundo con nuestros productos… Comenzó el comercio internacional, ingresaron divisas...

La argentina se convirtió en un país independiente y soberano.

Fuente:

- “Cadena de Difusión” (A.S.)
- (*) Arq. Juan F. Fava, D.N.I. Nº 5.406.531, Paraná (E. Ríos).

Ver artículos relacionados: